Primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China: explorando espacios de cooperación en comercio e inversión
Área(s) de trabajo
Primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China: explorando espacios de cooperación en comercio e inversión
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 53 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.3941
- Fecha: 1 de Enero de 2015
Resumen
El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, (Beijing, 8 y 9 de enero de 2015). El documento se compone de tres partes. En la primera parte se sintetizan los principales elementos del contexto económico internacional en que se inserta hoy América Latina y el Caribe. En la segunda, se presenta un breve panorama de las relaciones comerciales y de inversión entre la región y China. Finalmente, en la tercera parte se ofrecen algunas conclusiones y recomendaciones para mejorar la calidad de los vínculos económicos entre ambos socios comerciales.
Índice
- Prólogo
- I. Un escenario internacional desafiante
- II. Breve panorama del comercio y la inversión entre América Latina y el Caribe y China
- III. Conclusiones y recomendaciones: A. Diversificación exportadora y mayor equilibrio de los saldos comerciales - B. Incremento y diversificación de las inversiones chinas en América Latina y el Caribe -- C. Mayor inversión regional en China -- D. Movilidad de personas -- E. Un Centro Regional de Facilitación del Comercio y la Inversión en Beijing -- F. Consideraciones finales.