La matriz de insumo-producto de América del Sur: principales supuestos y consideraciones metodológicas

15 de Junio de 2016 | Publicación

La matriz de insumo-producto de América del Sur: principales supuestos y consideraciones metodológicas

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 56 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/W.702
- Fecha: 15 de Junio de 2016

Resumen

Esta nota ha sido preparada como resultado del proyecto conjunto de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) del Brasil para la elaboración de una matriz de insumo-producto interconectada para los países de América del Sur, instrumento que a su vez será de utilidad para el análisis de cadenas de valor en esa región.

Índice

  • Introducción
  • I. Estado inicial del proceso para la construcción de una matriz sudamericana
  • II. Pasos seguidos para la construcción de una matriz sudamericana
  • III. Ensamble de la matriz regional sudamericana
  • IV. Controles de calidad.