Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL

Evento

Resumen

La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, fue establecida en el trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, celebrado en Lima en 2014, como uno de los órganos subsidiarios de la Comisión, con vistas a contribuir al progreso de las políticas y actividades de desarrollo social de la región.

Información del evento

Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

Fecha

-

Tipo de evento

Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

Participación

Con registro

La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú (MIDIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante el encuentro, al que asistirán autoridades sociales de la región, se presentará el documento Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe, que analizará los avances y desafíos experimentados en el período reciente, en relación con la superación de la pobreza y la reducción de la desigualdad. Asimismo, se enfatizará el tema de la institucionalidad para el desarrollo social y se ofrecerán sugerencias para el fortalecimiento de las políticas en esa área.

 

Programa de trabajo

2 de Noviembre de 2015

Reunión de Jefes de Delegación (Sala de Negociación)

06:00 - 06:45
2 de Noviembre de 2015

Ceremonia de inauguración

07:00 - 08:00

Sala

Sala Plenaria

Presentación(es)

Ollanta Humala Tasso, Presidente de la República del Perú


Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Helen Clark, Administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)


Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú


2 de Noviembre de 2015

Elección de la Mesa y aprobación del temario provisional

08:15 - 08:30
2 de Noviembre de 2015

Presentación del documento de la CEPAL Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe

08:30 - 10:00

Presentación(es)

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
2 de Noviembre de 2015

Intervención de las delegaciones

11:30 - 15:00
3 de Noviembre de 2015

Mesa 1: Pobreza, inclusión social y desigualdad en América Latina y el Caribe: factores de éxito y desafíos pendientes

06:00 - 07:15

Presentación(es)

Preside: Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú


Carlos Alvarado Quesada, Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social de Costa Rica
Fernanda Maldonado, Viceministra de Inclusión Económica del Ecuador
Juan Pablo Labat, Director Nacional de Evaluación y Monitoreo del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay
Tatyana Orozco, Directora del Departamento de Prosperidad Social de la Presidencia de Colombia
Inés Páez, Asesora del Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina
Creuza Maria Oliveira, Presidenta de la Federación Nacional de las Trabajadoras Domésticas del Brasil


3 de Noviembre de 2015

Intervención de las delegaciones

07:15 - 08:00
3 de Noviembre de 2015

Mesa 2: Macroeconomía y fiscalidad para un desarrollo social inclusivo

08:30 - 09:15

Presentación(es)

Preside: Alonso Segura Vasi, Ministro de Economía y Finanzas del Perú


Luis Arce, Ministro de Economía y Finanzas Públicas del Estado Plurinacional de Bolivia
Víctor Báez, Secretario General de la Confederación Sindical de las Américas


Alfredo Jam Massó, Director de Macroeconomía del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba
Shelly-Ann Edwards, Jefa de la Unidad de Coordinación para la Pobreza del Instituto de Planificación de Jamaica
Carlos Gustavo Cano, Codirector del Banco de la República de Colombia
3 de Noviembre de 2015

Intervención de las delegaciones

09:15 - 10:00
3 de Noviembre de 2015

Mesa 3: La institucionalidad social en América Latina y el Caribe: cuánto se ha avanzado

11:30 - 12:45

Presentación(es)

Preside: Norma Vidal Añaños, Viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú


Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social del Uruguay


Marcos Barraza Gómez, Ministro de Desarrollo Social de Chile
Norma Quixtán Argueta, Ministra de Desarrollo Social de Guatemala


Cecilia Vaca Jones, Ministra del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social del Ecuador
Ernesto Nemer Álvarez, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de México
Carlos Miguel Saénz Rojas, Director General de Coordinación de Gobierno y Cooperación Internacional de la Secretaría Técnica de la Presidencia de El Salvador


3 de Noviembre de 2015

Intervención de las delegaciones

13:15 - 14:00
3 de Noviembre de 2015

Reunión de Jefes de Delegación (Sala de Negociación)

14:00 - 14:30
4 de Noviembre de 2015

Mesa 4: Hacia una nueva generación de políticas sociales en América Latina y el Caribe: ejes fundamentales y nuevas estrategias

05:30 - 06:30

Presentación(es)

Preside: Ariela María de los Milagros Luna Florez, Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú


Héctor Cárdenas, Ministro de la Secretaría de Acción Social de la Presidencia del Paraguay
Paulo Jannuzzi, Secretario de Evaluación y Gestión de la Información del Ministerio de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre del Brasil
Herick Goicoechea, Director General de Políticas Públicas de la Vicepresidencia del Consejo de Ministros para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones de la República Bolivariana de Venezuela
Marta Novick, Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo de la Argentina
Altagracia Suriel, Directora General del Programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) de la República Dominicana
4 de Noviembre de 2015

Intervención de las delegaciones

06:30 - 07:30
4 de Noviembre de 2015

Mesa 5: Propuestas de comprensión y medición de la multidimensionalidad de la pobreza

07:45 - 08:45

Presentación(es)

Preside: Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú


Paulo Jannuzzi, Secretario de Evaluación y Gestión de la Información del Ministerio de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre del Brasil
Matilde Chávez, Directora General del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) de la República Dominicana
Reinaldo Cervantes, Subsecretario de Gestión de Información del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social del Ecuador
4 de Noviembre de 2015

Intervención de las delegaciones

08:45 - 09:45
4 de Noviembre de 2015

Consideración y aprobación de los acuerdos

09:45 - 10:15

Clausura

-

Presentación(es)

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL


Jessica Faieta, Directora Regional del PNUD para América Latina y el Caribe


Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú


Contenido relacionado

Foto de la clausura de la reunión
4 de Noviembre de 2015 | Comunicado de prensa

Países de la región destacaron el rol de las políticas intersectoriales para la implementación de la Agenda 2030

En el cierre de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social convocada por primera vez por la CEPAL, el Gobierno del Perú y el PNUD.

foto de la inauguración del encuentro
2 de Noviembre de 2015 | Comunicado de prensa

Ministros abordan desafíos para reducir la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe en la era del desarrollo sostenible

Hoy se inauguró en Lima, Perú, la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.

Photo of the opening session of the Social Development Conference
2 de Noviembre de 2015 | Comunicado de prensa

CEPAL llama a redoblar esfuerzos contra la pobreza y desigualdad en escenario de desaceleración

Un nuevo estudio del organismo regional destaca la importancia de generar empleos productivos y decentes, ya que los ingresos laborales representan en promedio 80% del ingreso total de los hogares en…

El viernes 9 de mayo finalizó el Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL en Lima, Perú.
9 de Mayo de 2014 | Comunicado de prensa

Países crean nueva Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

Se trata de una de las principales resoluciones del Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL que finalizó hoy en Lima, Perú.

Institución organizadora

Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú

  • http://www.rree.gob.pe/SitePages/home.aspx
  • (511) 204-2400

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú

  • http://www.midis.gob.pe
  • 51-1-631-8000

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

  • http://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home.html
  • +1 212 906 6127

Contacto

Laís Abramo

  • e-mail
  • (56-2) 22102451

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico