Procurar
Efectos económicos, distributivos y ambientales de la eliminación de las exoneraciones del pago del impuesto único a los combustibles
Ante la oportunidad de promover medidas de descarbonización de la economía de Costa Rica, la Contraloría General de la República ha mostrado interés en realizar análisis que documenten los posibles efectos económicos, distributivos y ambientales de la aplicación de instrumentos económicos con ese propósito. Para ello, en este documento se estudian los efectos de la eliminación de las excepciones del pago del impuesto único a los combustibles establecidas en la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias, que incluyen las actividades realizadas por las líneas aéreas y buques mercantes o de p…
International Decade for People of African Descent: brief review of the impact of the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean
People of African descent suffer high levels of inequality and deprivation which, as the figures presented in this report show, have been exacerbated during the COVID-19 pandemic. This publication seeks to capture the perspectives of people of African descent and document some of their contributions and strategies for addressing the socio-health and economic crisis. To this end, the United Nations prioritizes the integration of a human rights approach in all responses to the pandemic and offers recommendations to combat structural racial discrimination and promote reconstruction with equality.…
The landscape of B2C e-commerce marketplaces in Latin America and the Caribbean
The digitization of economy, and particularly the e-commerce can encourage innovation and contribute to the process of digital transformation of micro, small and medium enterprises (MSME) through the implementation of digital technologies and new business models, which can improve the efficiency and productivity of companies beyond its effects on access to new markets. Despite potential gains, activity of online platforms implies risks and challenges in terms of antitrust regulation, data protection, cybersecurity, and market dynamic. Better quality of institutions and an effective judiciary s…
Revista CEPAL No. 139
Report of the First Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
The First Annual Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean was held in Quito on 22 and 23 November 2022. The Forum was convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in its capacity as Secretariat of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), in partnership with the United Nations Environment Programme (UNEP), the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR) and the Go…
Informe del Primer Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe
El primer foro anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe se realizó en Quito los días 22 y 23 de noviembre de 2022. El foro fue convocado por la CEPAL en calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, en alianza con el PNUMA, el ACNUDH y el Gobierno de Ecuador y con el apoyo del Fondo Fiduciario de Derechos Humanos, Inclusión y Empoderamiento del Banco Mundial. Su objetivo fue generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el C…
Hacia una recuperación económica transformadora de América Latina-Abya Yala: desafíos para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas
América Latina-Abya Yala enfrenta un complejo panorama económico y sociopolítico derivado de un mal desempeño del crecimiento económico que, aunque ya se observaba antes de la crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), se vio exacerbado por ella y, más recientemente, por los efectos en todo el mundo de la guerra entre la Federación de Rusia y Ucrania. Los países de la región afrontan grandes desafíos para avanzar decididamente hacia modelos de desarrollo más sostenibles e inclusivos, que permitan superar las profundas desigualdades que afectan a vastos sectores …
Report of the Fourth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Informe de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Brechas de género en las cadenas globales de valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre
En las últimas décadas, las Cadenas Globales de Valor (CGV) no solo se han difundido ampliamente sino que hoy concentran más de dos tercios del comercio internacional. En las CGV, materias primas, piezas y componentes industriales, así como servicios, cruzan las fronteras varias veces, incorporándose a los productos finales. Como las CGV concentran el grueso del comercio, las políticas comerciales y de Inversión Extranjera Directa (IED) de muchos países en desarrollo buscan la integración y escalamiento en estas cadenas. Los gobiernos y el sector privado consideran las CGV como estratégicas pa…
Prestaciones familiares y cuidados de larga duración: lecciones de Europa y apuestas estratégicas para un Estado de bienestar en América Latina
En un contexto donde ciertos problemas estructurales como la pobreza, la desigualdad y la informalidad se hacen evidentes en América Latina y el Caribe, y tras los devastadores impactos sociales de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), los sistemas de protección social son, por una parte, reflejo de grandes deficiencias y desigualdades, y por la otra, una oportunidad para reconsiderar el papel del Estado y abordar la recuperación de las múltiples crisis con igualdad. Las familias con niñas, niños y adolescentes de la región se enfrentan a importantes brechas de cobertura en mat…
Provisional agenda. Sixth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Provisional agenda. Sixth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Annotated provisional agenda. Sixth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Annotated provisional agenda. Sixth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean. Implementation guide
This guide has been prepared to raise awareness about the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), to provide guidance and information to the States parties and other stakeholders to ensure full compliance with the treaty provisions, to serve as a supporting document for the States that are considering becoming parties and to allow the public at large to become better acquainted with the Agreement.…
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Guía de implementación
Esta guía se ha elaborado para dar a conocer el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), proporcionar orientación e información a los Estados Parte y a otros interesados para el pleno cumplimiento de las disposiciones que en él se establecen, apoyar a los Estados que estén considerando ser Parte en el Acuerdo y contribuir a que el público en general conozca el Acuerdo con mayor profundidad.…