Os países da América Latina e do Caribe estão na metade do período estabelecido para alcançar os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável. O avanço nesses Objetivos e metas foi seriamente obstaculizado pela pandemia de COVID-19, que causou um forte impacto no mundo a partir de 2020 e comprometeu o progresso na consecução da Agenda em vastas regiões do planeta, inclusive na América Latina e no Caribe, a região do mundo mais afetada pela pandemia. No último biênio somaram-se acontecimentos de alcance mundial desfavoráveis para o progresso n…
The United States economy grew by 2.1% in 2022. Consumer spending was the main driver of growth. The economic outlook improved in the second half of 2022, following two quarters of negative growth, and this momentum has carried over into early 2023. The labour market was strong in 2022 and continued to show strength in early 2023. Inflation rose to 8% in 2022, the highest annual level in four decades, but slowed to 5% in March 2023. The Federal Reserve approved nine interest rate increases between March 2022 and March 2023 to tame inflation. March 2023 saw heightened market stress owing to ban…
Desde el año 2020, ante los impactos de la pandemia de COVID-19, los países de la región han enfrentado una crisis social prolongada con inéditos desafíos para garantizar niveles de bienestar básicos para la ciudadanía, con un acceso garantizado a la protección social y a la salud como un derecho fundamental y un bien público esencial (CEPAL, 2022c). Las crisis gatilladas por la pandemia de COVID-19 han profundizado problemáticas estructurales de América Latina y el Caribe, que tienen un impacto directo sobre la seguridad social y que ya venían intensificándose: altos niveles de informalidad e…
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Ha sido elaborado gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA. El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios;…
The institutional development of ministries of finance determines their capacities to achieve fiscal policy objectives (sustainability) and contribute to economic policy objectives. This study analyses the institutional transformation of ministries of finance in Latin America. Methodologically, it examines the functions assigned by law (legal-regulatory frameworks). Analytically, it proposes two categories of functional models (traditional models focused on spending control and modern ones focused on strategic spending management). Successful institutional strengthening processes have at least…
El rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos es un fenómeno global e irreversible, y una estrategia clave de los gobiernos para cumplir con las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aprovechar la mayor eficiencia energética que ofrece la motorización eléctrica y mejorar la calidad del aire en los centros urbanos, entre otros objetivos. Al mismo tiempo, el creciente número de vehículos eléctricos presenta un desafío para la gestión de residuos de sus baterías. Por ello, este trabajo explora el estado actual de las técnicas que se aplican para la reutilizac…
En este documento se plantea el rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos como un fenómeno global e irreversible como una estrategia clave de los gobiernos para cumplir con las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aprovechar la mayor eficiencia energética que ofrece la motorización eléctrica y mejorar la calidad del aire en los centros urbanos, entre otros objetivos. Al mismo tiempo, el creciente número de vehículos eléctricos presenta un desafío para la gestión de residuos de sus baterías. Por ello, este trabajo explora el estado actual de las técnicas …
Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en el Ecuador, elaborada por el Gobierno del Ecuador con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Tiene por objeto establecer las acciones prioritarias que se han de poner en práctica para lograr la efectiva implementación del Acuerdo de Escazú, en un marco de gobernanza que defina la coordinación y la interacción necesarias entre las instituciones…
La cohesión social es entendida como solidaridad, unión y convivencia armoniosa; la integración como un proceso en el que estos atributos contribuyen a la incorporación de personas migrantes en las distintas esferas de la sociedad. Esto implica el involucramiento de las poblaciones migrantes y de las locales.
Los esfuerzos para avanzar hacia la integración deben ser integrales, multidimensionales y transversales y estar basados en el conocimiento de las distintas poblaciones migrantes, de sus características y necesidades, reconociendo la diversidad de orígenes y situaciones. Al mismo tiempo, …
The countries of Latin America and the Caribbean are halfway through the time frame set for achieving the Sustainable Development Goals (SDGs) that underpin the 2030 Agenda for Sustainable Development. The progress towards the Goals and targets was drastically hampered by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, which has taken a heavy toll across the globe since 2020 and undermined efforts to achieve the Agenda in many regions of the world, including Latin America and the Caribbean, hardest hit by the pandemic. The last biennium has also been marked by global developments that have advers…
Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en la mitad del período establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El avance hacia esos Objetivos y metas se vio seriamente obstaculizado por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), que causó un fuerte impacto en el mundo a partir de 2020 y comprometió el progreso hacia la consecución de la Agenda en vastas regiones del planeta, incluida América Latina y el Caribe, la región del mundo más afectada por la pandemia. En el último bienio, se han sumado, …
The countries of Latin America and the Caribbean are halfway through the time frame set for achieving the Sustainable Development Goals (SDGs) that underpin the 2030 Agenda for Sustainable Development. The progress towards the Goals and targets was drastically hampered by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, which has taken a heavy toll across the globe since 2020 and undermined efforts to achieve the Agenda in many regions of the world, including Latin America and the Caribbean, hardest hit by the pandemic. The last biennium has also been marked by global developments that have advers…
El propósito de este estudio es analizar la forma en que se genera (producto interno bruto), asigna (ingreso nacional), distribuye (ingreso disponible), utiliza (gasto y ahorro) y acumula (riqueza) el valor generado a partir del trabajo (intelectual y manual) y los recursos naturales (que también aportan valor); es decir, el propósito es estudiar la desigualdad en la repartición del valor generado en la economía a partir de la teoría del valor objetiva, en lugar de medir la desigualdad subjetiva del bienestar (felicidad) por medio del consumo (utilidad). Si bien se considera importante el tema…
El informe Coyuntura Laboral en la Argentina es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires y la Oficina de país de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina. En su segunda edición analiza el tema de Productividad y salarios: una mirada a largo plazo.…