Pular para o conteúdo principal

Notícias externas

Mostrando 4141 a 4145 de 4184 resultados em 837 páginas.
  • A solidão da América Latina

    18 de janeiro de 2015 | O ESTADO DE SÃO PAULO - BRASIL
    Apesar do crescimento contínuo entre 2000 e 2008, região ainda não resolveu os desafios que a caracterizaram há séculos.
  • Foro CELAC-China es la primera aproximación y ahora falta concretar sus fines

    14 de janeiro de 2015 | CRI ONLINE - CHINA
    La agenda aprobada para el 2015-2019, en el Foro de Cooperación entre China y América Latina en Beijing, genera condiciones para mejorar y profundizarse la relación política, económica y comercial entre ambas partes.
  • Igualdad puede aumentar la autonomía económica de mujeres en América Latina, según la Cepal

    12 de janeiro de 2015 | LA PRENSA - MÉXICO
    Se han propuesto 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), uno de los cuales está consagrado a lograr la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y las niñas.
  • América Latina tiene oportunidad histórica para fortalecer lazos con China, dice CEPAL

    9 de janeiro de 2015 | Spanish.china.org.cn - China
    Los países de América Latina y el Caribe tienen una oportunidad histórica para fortalecer sus vínculos con China, según la Comisión Económica para esta región (CEPAL). Así lo afirma un documento presentado hoy en Beijing por la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien asiste al primer encuentro ministerial del Foro CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)-China, como una contribución de la CEPAL a ese encuentro, que tiene lugar entre hoy y mañana en la capital china.
  • CEPAL: Comercio entre América Latina y China asciende a US$275.000 millones al año

    8 de janeiro de 2015 | Revista Summa - Costa Rica
    Entre 2000 y 2013, China pasó de ser un socio menor de América Latina y el Caribe a ser un actor central. Las reformas económicas en curso en China representan una oportunidad histórica para que la región dé un salto cualitativo y cuantitativo en su relación económica y comercial con la potencia asiática y así abordar sus desafíos de infraestructura, innovación y recursos humanos, elevar sus niveles de productividad y competitividad y diversificar sus exportaciones, según un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Páginas