27 de dezembro de 2024 | Nota informativa
En Bogotá, la CEPAL participó en un taller clave para la planificación energética resiliente en América Latina y el Caribe. En el marco de la Iniciativa RELAC, líderes públicos y privados debatieron estrategias para enfrentar los desafíos climáticos y acelerar la transición hacia fuentes renovables. Se definieron conclusiones y prioridades como un paso decisivo hacia la meta de lograr un 80% de energías renovables en la matriz eléctrica regional para 2030.
24 de dezembro de 2024 | Nota informativa
El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible reunió en Bangkok a líderes y expertos globales para abordar los desafíos y oportunidades de una transición energética inclusiva. Durante tres días de intensos debates, se discutieron estrategias clave para ampliar el acceso a energías renovables, fomentar la equidad de género y fortalecer la cooperación regional. El evento culminó con la firma de una Declaración Conjunta de las Naciones Unidas, reafirmando el compromiso global de construir un futuro energético sostenible y socialmente equitativo.
11 de dezembro de 2024 | Nota informativa
Entre el 26 y el 29 de noviembre de 2024, en Ciudad de Guatemala se celebraron los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala y el programa Get.Transform de la Unión Europea. El evento reunió a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.
2 de dezembro de 2024 | Insights
En este artículo se presenta la metodología utilizada en el cálculo del indicador alternativo propuesto al ODS 7.1.2, el cual se denomina “Proporción de la población en hogares que utilizan combustibles limpios (no sólidos) para cocinar”, a partir del procesamiento de datos censales con REDATAM. Para la construcción del indicador se hace uso de la base de datos del Censo de Población y Vivienda de México del año 2020.
5 de novembro de 2024 | Nota informativa
En la LIV Reunión de Ministros, celebrada en el marco de la IX Semana de la Energía, las autoridades ministeriales resolvieron la creación del Consejo Regional de Planificación Energética, adscrito a la OLADE, que será articulado por la Secretaría Permanente de OLADE y contará con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, como instancia de apoyo técnico.
11 de outubro de 2024 | Nota informativa
La CEPAL apoya al gobierno de Costa Rica en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la actualización del Plan Nacional de Energía y la evaluación de los impactos de la integración energética.
26 de setembro de 2024 | Nota informativa
La CEPAL apoya al gobierno de Guatemala para identificar y analizar los desafíos institucionales y de gobernanza para implementar estrategias y políticas públicas que fortalezcan la transición energética y un sector minero más sostenible e inclusivo.
26 de setembro de 2024 | Nota informativa
Estos pactos, alineados con las metas del ODS 7, buscan garantizar el acceso universal a la electricidad, promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en la región. Con un enfoque inclusivo y transformador, la CEPAL ha impulsado esta iniciativa que refuerza la integración energética regional y promueve el desarrollo sostenible de los países miembros del SICA.
8 de agosto de 2024 | Nota informativa
CEPAL contribuyó con su propuesta sobre transición energética en América Latina y el Caribe, con énfasis en la transformación del modelo de desarrollo. El curso tuvo la participación de diplomáticos y funcionarios del sector energético en República Dominicana.
22 de julho de 2024 | Nota informativa
El estudio “Eficiencia energética en la transición sostenible e inclusiva de América Latina y el Caribe: Progresos y políticas” contribuye a la discusión sobre eficiencia energética, evidencia, lecciones e instrumentos de política.
28 de junho de 2024 | Nota informativa
Con el acompañamiento de la CEPAL, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana cuentan ahora con una agenda común para acercarse a cumplir con el ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
20 de junho de 2024 | Nota informativa
El evento se llevó a cabo el día 20 de junio de 2024 con el fin de generar diálogo en el Grupo de Trabajo sobre Transición Energética de la Relop (Asociación de Reguladores de la Energía de los Países de Lengua Portuguesa), donde la División de Recursos Naturales de la CEPAL participó con una intervención sobre la Agenda 2030, el ODS 7 y la situación de ALC en transición energética.
6 de junho de 2024 | Nota informativa
Evento del programa de cooperación CEPAL-BMZ/GIZ 2022-2024 reunió liderazgos regionales para discutir la movilidad urbana sostenible
13 de setembro de 2023 | Nota informativa
La asistencia técnica fue organizada por el ILPES junto a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, en el marco del proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus), desarrollado por la CEPAL y GIZ.
30 de julho de 2023 | Nota informativa
Con la participación de más de 2000 líderes mundiales relacionados con investigaciones sobre sostenibilidad, en ciudad de Panamá, Panamá
18 de dezembro de 2022 | Nota informativa
El impacto del COVID-19 y de la guerra en Ucrania ha incrementado la vulnerabilidad de las personas sin acceso a servicios básicos de agua, saneamiento y electricidad en la región. Las desigualdades preexistentes se han visto agravadas por la destrucción de empleo y reducción de ingresos postpandemia, así como por el incremento de los costos energéticos. Como parte de una recuperación inclusiva y transformadora en la región, estos sectores básicos deben ser priorizados.
7 de setembro de 2022 | Insights
9 de junho de 2022 | Nota informativa
Webinar “Capacidade de Produção de Ônibus Elétricos na América Latina” realizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas em 9 de junho de 2022 reuniu especialistas e líderes da indústria automotiva latino-americana para discutir desafios, oportunidades e as tendências para o setor de mobilidade urbana sustentável e as possibilidades de integração da cadeia produtiva.
29 de abril de 2022 | Insights
30 de novembro de 2021 | Nota informativa
El pasado martes 30 de noviembre, la Comisión Ecónomica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), , el Programa Euroclima+, el Banco Mundial y la Alianza por el Hidrógeno Verde en LatAm presentaron la plataforma H2LAC la cual tiene el objetivo de ser un repositorio de proyectos sobre hidrógeno verde a nivel regional.