Pular para o conteúdo principal

Notas informativas

Search results

Showing 1 to 20 of 68 results in 4 pages.
23 de novembro de 2022 | Insights
El instrumento básico para los estudios de la movilidad o migración interna es la matriz básica de migración, la cual obtenemos a partir de las preguntas sobre migración que se realizan en los censos de población y vivienda y que son procesadas con Redatam.
23 de novembro de 2022 | Insights
En el dashboard presentado aquí, se muestra cuantas aplicaciones Redatam Webserver existen al día de hoy, y además, se aprecia que Etiopía es el país con más aplicaciones desarrolladas. En cuanto a los tipos de aplicaciones, en primer lugar, tenemos las estadísticas vitales, en segundo lugar, los censos de población y vivienda y en tercer lugar las encuestas de hogar.
23 de novembro de 2022 | Insights
La exitosa misión de Arthur Conning visitando varios Institutos de Estadísticas (INE) de la región recabando sus necesidades en términos de procesamiento y análisis de microdatos -especialmente censales- derivó en la creación de Redatam por los años 80. Posiblemente no se imaginó que actualmente se han traspasado los límites de esas actividades y se ha convertido en una herramienta útil y potente para varias etapas de un censo.
28 de julho de 2022 | Nota informativa
Los países de la región han ido avanzando hacia una mayor utilización de tecnología en sus procesos censales, en una constante búsqueda por mejorar la calidad y oportunidad de la información. Este documento hace recomendaciones para apoyar a los institutos nacionales de estadística (INEs) en la elección del método de captura de datos en su próximo censo de población y vivienda.
20 de junho de 2022 | Nota informativa
En esta edición se analizan los impactos de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 en los censos de población y vivienda de los países de la región, identificando posibles áreas de acción para mitigar y lograr obtener información relevante que contribuyan al diseño e implementación de políticas y programas de recuperación socioeconómica y medir los efectos de la pandemia en la población.
25 de janeiro de 2022 | Nota informativa
El taller se llevará a cabo durante 6 días en módulos de 3 horas diarias utilizando la plataforma virtual Teams. Estará enfocado en el procesamiento, análisis y mapeo de indicadores a partir de los censos de población y vivienda utilizando Redatam y QGis, ambos softwares freeware, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS.
4 de janeiro de 2022 | Nota informativa
Durante la semana del 8 al 15 de noviembre de 2021, durante seis días, se realizó un taller virtual de creación, análisis y mapeo de indicadores con Redatam y QGis para los países del Caribe. Este fue organizado en conjunto por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Oficina Regional de CEPAL para el Caribe. Se contó con 33 participantes de las Oficinas Nacionales de Estadísticas de Barbados, Belize, Jamaica, Santa Lucia, Montserrat, Bahamas, Dominica, Surinam, Turks&Caicos, Grenada, Saint Kitts&Nevis, San Vincente & Las Granadinas y Montserrat.
4 de janeiro de 2022 | Nota informativa
Este encuentro, realizado entre el 16 y el 19 de noviembre de 2021, permitió dialogar sobre la participación de la población afrodescendiente en los procesos censales, su identificación en las estadísticas oficiales, el autorreconocimiento y las brechas de equidad frente a otros grupos étnico-sociales.
4 de janeiro de 2022 | Nota informativa
Este documento presenta una actualización conceptual y metodológica de las recomendaciones entregadas para la ronda censal anterior, incluyendo algunos alcances e innovaciones considerando los efectos del COVID-19 en las dinámicas de la población.
29 de dezembro de 2021 | Nota informativa
En esta ocasión queremos compartir con ustedes en primera instancia dos estudios que investigan los impactos de la COVID-19 sobre la mortalidad en la región, ambos artículos utilizan información sociodemográfica la cual fue procesada y tabulada con Redatam ya sea en versión escritorio o la plataforma Redatam Webserver.
15 de dezembro de 2021 | Nota informativa
La web ha sido rediseñada por el equipo Redatam para mejorar la experiencia de los usuarios y visitantes en la descarga, procesamiento y uso de la información e indicadores, tabulados y gráficos, así como el acceso a los diferentes manuales, boletines y noticias relevantes.
15 de dezembro de 2021 | Nota informativa
CELADE – División de Población de la CEPAL, viene desarrollando una nueva generación de la familia REDATAM (denominada RedatamX), la cual está siendo completamente reprogramada. La adopción de un motor programado en C++ estándar, basado en arquitectura de 64 bits y la incorporación de una tecnología visual moderna basada en Qt , permite que la nueva versión sea multiplataforma (de ahí viene el X del nombre), para ser usado en ambientes nativos Windows, Linux o MacOS, atendiendo uno de los requerimientos de la cada vez más creciente comunidad de usuarios.
22 de novembro de 2021 | Insights
La nueva versión de Redatam llamada RedatamX -pronta a liberarse- trae varias innovaciones, lo que nos permitirá ampliar la cantidad de indicadores que podemos crear y al mismo tiempo, calcular el efecto de variables seleccionadas sobre estos a partir de nuevas funciones de programación. Estas nuevas potencialidades incrementarán las posibilidades de uso de las bases de datos, mejorará la velocidad de procesamiento, el despliegue de información y la exportación de resultados, de esta manera, los usuarios poseerán más herramientas de análisis con lo cual optimizarán el tiempo dedicado a los procesamientos en planillas externas.
5 de maio de 2021 | Nota informativa
Este sistema es desarrollado por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de la República de Cuba para el procesamiento en línea de información sobre población, basado en la plataforma Redatam Webserver.
10 de março de 2021 | Nota informativa
Se abren las inscripciones para una nueva versión del taller de Redatam que se realizará de forma virtual del 4 al 11 de mayo de 2021. Este taller estará enfocado en el procesamiento de las bases de microdatos de los censos de población y vivienda, utilizando Redatam, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS.
12 de janeiro de 2021 | Nota informativa
Como fue anunciado en diciembre de 2020, MATERNILAC se amplía incorporando 2 tablas de cifras absolutas (por edad simple y grupos de edad) y 4 tablas de cifras relativas (dos de porcentajes de madres y dos de distribución de las madres) de la maternidad según edad y condición indígena (Indígena, No indígena, NS-NR).
25 de novembro de 2020 | Insights
El presente capítulo tiene la finalidad de exponer los criterios contemplados para el uso de los censos de población y vivienda como fuente de información de ODISEA, a fin mantener la homologación de procedimientos entre las distintas bases de microdatos censales incluidas en la aplicación.
1 de setembro de 2020 | Nota informativa
Durante la semana del 3 de agosto, y por cinco días, se realizó dicho taller en la modalidad virtual. Este fue organizado en conjunto por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Oficina de CEPAL Buenos Aires. Se contó con 26 participantes (17 mujeres y 9 hombres) de organismos gubernamentales de varias provincias de la Argentina: CGBA, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Neuquén, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego.
26 de maio de 2020 | Nota informativa
Debido a la crisis derivada de la pandemia por el COVID-19, el CELADE ha decidido impartir este curso -diseñado inicialmente bajo la modalidad semipresencial (B-learning)- a una modalidad completamente virtual, en donde las clases presenciales se impartirán a través de teleclases.
3 de abril de 2020 | Nota informativa
Debido a la contingencia sanitaria producto del COVID-19 que enfrentamos hoy en toda la región hemos cambiado la fecha y modalidad del taller. La nueva fecha será del martes 5 hasta el miércoles 13 de mayo 2020. Solo se dictará la modalidad virtual, la cual implica cambios en la metodología de enseñanza, es así como se definió este nuevo curso de 7 días, con solamente tres horas diarias en un horario que acomode a todos los participantes de la región. Este curso estará enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda, utilizando Redatam, con la finalidad de aprender el software y explorar las potencialidades de los censos para obtener indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS.