Pular para o conteúdo principal
United Nations
ECLAC Sede subregional, México
Português
  • Español
  • English

Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública

  • Information tools
    • News

El objetivo del proyecto RIDASICC es contribuir a la reducción de pérdidas y daños causados por desastres y la respuesta a la emergencia climática mediante la inclusión de la reducción de riesgos de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en el ciclo de vida de los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que se brindan a la población de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN/SICA).

Documentos del proyecto

Strategic partner

logo cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas Centroamérica, Panamá y República Dominicana
COSUDE Cooperación Suiza en América Central

Highlights

Infraestructura pública: oportunidad de oro para enfrentar el cambio climático

Los proyectos de infraestructura pública de los países de la región son una oportunidad de oro para implementar acciones de adaptación sostenible e incluyente al cambio climático.

RIDASICC Modelo conceptual

¿Cómo integrar los enfoques de RRD y de ASICC en los proyectos de inversión pública? Conoce el model...

Reunión CTR
Los impactos del COVID-19 y de la emergencia climática relevan la necesidad de inversión pública sostenible en Centroamérica

Tópico

Desastres Cambio climático

News

  • Ressalta-se a importância de realizar avaliações socioeconômicas e ecológicas em projetos de investimento público
    2023-09-20
  • Os países da América Central, a CEPAL e a SECOSEFIN se reúnem para debater a extensão da colaboração para incorporação da redução de riscos de desastres e adaptação sustentável e inclusiva à mudança climática no investimento público
    2022-05-05
More News More Briefing Notes

Si requiere más información del proyecto, escríbanos a: ridasicc@cepal.org