Lista de notícias

Search results

Mostrando 1 a 20 de 6668 resultados em 334 páginas.
Imagen del nuevo portal
20 de janeiro de 2025 | News
La plataforma expone diversas estadísticas sociales a nivel subnacional, generadas mediante la aplicación de métodos de estimación en áreas pequeñas por la División de Estadísticas del organismo regional de la ONU.
manos con texto de invitación
15 de janeiro de 2025 | Nota informativa
Súmese este 21 de enero al evento de presentación del libro de la CEPAL “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad", a realizarse de manera conjunta con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
PortadaGéneroBolivia
15 de janeiro de 2025 | Nota informativa
La CEPAL ha publicado un estudio de caso sobre las desigualdades de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia, que identifica barreras estructurales y propone ejes estratégicos para promover la equidad de género.
10 janeiro 2025 | Infográfico
A Roadmap for Business and Community Growth This infographic outlines key strategies for sustainable business development and community empowerment. It highlights essential steps to enhance data collection, expand into niche markets, and reduce operational costs, while also addressing skills gaps and integrating sustainable practices. Additionally, it emphasizes the importance of engaging with local communities, investing in infrastructure, and preparing comprehensive crisis management plans. These actions together form a blueprint for boosting business resilience and fostering community love. Background: This infographic was created from the study entitled Building post-pandemic economic resilience by diversifying tourism: the case of Antigua and Barbuda, Saint Kitts and Nevis and Saint Lucia. This study explores the pandemic's $7 billion impact on tourism in Antigua and Barbuda, Saint Lucia, and Saint Kitts and Nevis (2020–2022) and highlights recovery through niche markets like cultural heritage, wellness, and eco-tourism. Addressing challenges such as skills gaps and data scarcity, it recommends improved planning, stakeholder engagement, and investment in human capital to build a resilient, diversified tourism sector.
US Outlook Doc cover image
7 janeiro 2025 | Nota informativa
The U.S. economy expanded at a robust 3.1% annualized rate in the third quarter of 2024, well above the economy’s long-term growth potential.
1
6 de janeiro de 2025 | Nota informativa
La gestión del agua es un desafío complejo que requiere un enfoque colaborativo, ya que abarca múltiples dimensiones y actores, que require de un gran compromiso para impulsar espacios de diálogo y cooperación. Es así, que el Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe (ALC), creado en el año 2022, representa una plataforma de intercambio de ideas y soluciones innovadoras que beneficien a la región. A través de este, se propicia la colaboración en eventos, publicaciones y proyectos entre varios actores vinculados a los temas de agua en ALC.
Trade Doc cover image
3 janeiro 2025 | Nota informativa
United States Trade Developments 2024 provides an overview of selected developments in United States trade relations with Latin America and the Caribbean. Following the global focus on the climate crisis and the specific emphasis on President Biden’s trade policy on advancing a sustainable environment and climate path, the report includes a section on trade in circular economy goods.
3 de janeiro de 2025 | Infográfico
FotoEC1-3MD
31 de dezembro de 2024 | Nota informativa
En las mesas de diálogo se abordó el potencial de integrar estrategias de innovación tecnológica, fortalecimiento institucional, incentivos y alianzas estratégicas para transitar hacia una economía circular en la minería del Perú.
economia_social
31 de dezembro de 2024 | Nota informativa
Este espacio visibiliza el trabajo de la institución sobre el tema y facilita el acceso a información actualizada sobre las actividades y publicaciones
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL durante su participación en la COP16 de Cali
30 de dezembro de 2024 | News
O Secretário Executivo do organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, participou como painelista, moderador ou orador principal em múltiplos espaços do encontro mundial realizado em outubro na Colômbia.
Imagen portada documento y reunión CEPAL con Santiago del Estero
30 de dezembro de 2024 | News
Em conjunto com autoridades e especialistas do governo, academia, setor privado e sociedade civil das províncias de Santiago del Estero, Tucumán e Entre Ríos, o escritório nacional do organismo das Nações Unidas avançou na realização de três estudos técnicos que permitem ampliar as capacidades de formulação e análise de políticas em temáticas de relevância: economia do conhecimento, desenvolvimento produtivo e gênero.
RELAC
27 de dezembro de 2024 | Nota informativa
En Bogotá, la CEPAL participó en un taller clave para la planificación energética resiliente en América Latina y el Caribe. En el marco de la Iniciativa RELAC, líderes públicos y privados debatieron estrategias para enfrentar los desafíos climáticos y acelerar la transición hacia fuentes renovables. Se definieron conclusiones y prioridades como un paso decisivo hacia la meta de lograr un 80% de energías renovables en la matriz eléctrica regional para 2030.
Image of cover
26 dezembro 2024 | Nota informativa
Latin America and the Caribbean's international bond issuances continue to rebound from the 2022 low levels.
CEPAL
26 de dezembro de 2024 | Nota informativa
¡Mira la grabación del seminario web!
Décimo Tercer Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible
24 de dezembro de 2024 | Nota informativa
El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible reunió en Bangkok a líderes y expertos globales para abordar los desafíos y oportunidades de una transición energética inclusiva. Durante tres días de intensos debates, se discutieron estrategias clave para ampliar el acceso a energías renovables, fomentar la equidad de género y fortalecer la cooperación regional. El evento culminó con la firma de una Declaración Conjunta de las Naciones Unidas, reafirmando el compromiso global de construir un futuro energético sostenible y socialmente equitativo.
Boletín6
24 de dezembro de 2024 | Nota informativa
El Boletín “Minerales críticos para la transición energética y la electromovilidad: oportunidades para el desarrollo económico con desafíos socioambientales” ofrece una revisión de las oportunidades y los desafíos para América Latina en torno a la creciente demanda global de los minerales críticos requeridos para la transición energética y la electromovilidad, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de los metales y minerales para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
secmca_y_cepal_grande.png
23 de dezembro de 2024 | Nota informativa
CEPAL y SECMCA, con apoyo de Euroclima, desarrollaron la primera función de daños climáticos para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, fortaleciendo las capacidades para enfrentar los impactos económicos del cambio climático.
SEB
23 de dezembro de 2024 | Nota informativa
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana, la Comisión Europea y expertos internacionales se reunieron en el evento "Raw Materials for a Just Transition in Latin America and the Caribbean" en Bruselas, Bélgica, para discutir estrategias de cooperación bi-regional que promuevan cadenas de valor inclusivas y sostenibles en minerales críticos, destacando las perspectivas y experiencias exitosas de colaboración facilitadas por la CEPAL entre América Latina y el Caribe y Europa en la transición energética global.
1
23 de dezembro de 2024 | Nota informativa
El proyecto ROSA (Red y Observatorio Regional para la Sostenibilidad del Agua) desde su creación se ha responsabilizado de enfrentar en la región la llamada “crisis del agua y el saneamiento en América Latina y el Caribe”. Es por ello que una de sus principales estrategias ha sido contribuir a acelerar el logro del ODS 6 (Agua potable y saneamiento). Con todo, es posible afirmar que la región, en términos generales, presenta cierta deficiencia en la estadística e información confiable sobre gestión, gobernanza y aspectos ambientales del agua. Por otra parte, persiste una dispersión de la información existente entre diversas instituciones nacionales, así como capacidades desiguales entre los países para reportar indicadores de gestión sostenible de los recursos hídricos. En consecuencia, el objetivo principal del proyecto ROSA ha sido fortalecer las capacidades de los países de la región para generar y utilizar información oportuna, confiable y estandarizada que permita impulsar políticas e instrumentos efectivos para la gestión sostenible del agua en un entorno cambiante frente al desafío del cambio climático.

Páginas