|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“No solo en lo social se juega lo social”
Durante el Trigésimo cuarto período de sesiones de la
CEPAL que se llevará a cabo del 27 al 31 de
agosto en El Salvador, el organismo propondrá políticas para
posibilitar el cambio estructural con igualdad y sostenibilidad
ambiental en la región. La Secretaria Ejecutiva de la
Comisión, Alicia Bárcena, entrega más detalles
sobre esta nueva hoja de ruta de la institución en la siguiente
entrevista.
Lea más >
|
|
Foto: Lorenzo Moscia/CEPAL
|
|
|
OPINIÓN Más y
mejores estadísticas sobre seguridad pública y
justicia.
Lea más>
|
|
SUBSEDES Impacto
económico del cambio climático en el Caribe. Lea más>
Panorama biotecnológico de la provincia argentina de
Córdoba. Lea más>
|
|
PUBLICACIONES
Conozca las más recientes investigaciones de la
CEPAL. Lea más>
|
|
CALENDARIO Eventos
relevantes hasta octubre de 2012.
Lea más>
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La urbanización presenta oportunidades y desafíos para avanzar
hacia el desarrollo sostenible
América Latina es la región más urbanizada del mundo en
desarrollo. El 80% de su población vive en zonas urbanas. Esto
conlleva consecuencias en materia de políticas, para lograr
reducir los déficits acumulados y enfrentar los desafíos que
surgen de la acelerada urbanización, señala la
CEPAL.
Lea más >
|
Foto: Miguel Angel Labarca, Flickr
|
|
|
|
|
|
EN FOCO
|
|
|
|
|
|
|
Mapa de la pobreza infantil en los pueblos indígenas
y
afrodescendientes de la región Un nuevo informe publicado por la
CEPAL brinda información inédita sobre la situación de la infancia indígena y afrodescendiente en 17 países de América Latina. El estudio revela, entre otras cosas, importantes desigualdades en materia
de educación, derecho a la información y a la vivienda, y acceso al agua potable y al saneamiento.
Lea más >
|
|
|
|
Crece la importancia de la externalización de servicios en
América Latina y el Caribe
La deslocalización (offshoring, en inglés) de los servicios
ha emergido como un sector muy dinámico y ha introducido
nuevas formas de entender los cambios estructurales en la
región. En octubre, la
CEPAL realizará una conferencia
internacional sobre esta tendencia.
Lea más >
|
|
|
|
Autonomía de las mujeres, una mirada a cuatro países de la
región
Una nueva publicación de la División de Asuntos de
Género de la CEPAL presenta estudios en
profundidad sobre los planes nacionales de igualdad de
género implementados en Bolivia, Chile, Guatemala y Uruguay,
así como una propuesta de indicadores para evaluar la
autonomía económica de las mujeres en América Latina y el
Caribe.
Lea más >
|
|
|
|
|
|
Con foro de expertos la CEPAL promueve el desarrollo de
ciudades sostenibles en la región
Más de 60 profesionales de América Latina y el Caribe
participarán en un foro de expertos sobre desarrollo de
ciudades sostenibles en la región, que incluye un curso de
capacitación a distancia y dos seminarios que se realizarán
en las ciudades de Buenos Aires y Valdivia.
Lea más >
|
|
|
|
|
|
Un homenaje al pionero de la paz
La CEPAL y la Embajada de Suecia en Chile
publican un libro sobre las ideas y las contribuciones de
Dag Hammarskjöld a la paz, al derecho internacional y a la
diplomacia preventiva.
Lea más >
|
|
|
|
|
|
|
|