Aller au contenu principal

Notes informatives

Search results

Showing 41 to 60 of 270 results in 14 pages.
5 de Mai de 2022 | Note d'information
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN), funcionarios de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN/SICA) y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y sesionaron el 5 de mayo del presente año de manera virtual para revisar la propuesta de ampliación de implementación del proyecto de “Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública” (RIDASICC) para 2023 y la propuesta de solicitud de extensión a COSUDE.
29 de Avril de 2022 | Note d'information
El 20 y 22 de abril de 2022 se realizó el taller regional `Reduciendo los riesgos de desastres y de la emergencia climática en proyectos de inversión pública en agua potable y saneamiento´ organizado por la CEPAL, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN) y GWP CAM. En el evento participaron aproximadamente 100 personas con experiencia en inversión pública y agua potable y saneamiento.
22 de Avril de 2022 | Note d'information
7 de Mars de 2022 | Note d'information
La GIZ, el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR), la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y la CEPAL organizarán el evento “Presiones sobre la Biodiversidad y los Ecosistemas: Hacia una correcta gestión sostenible de los pasivos ambientales mineros.
4 de Mars de 2022 | Note d'information
El estudio profundiza en los efectos de esta transición en cuatro sectores claves: plásticos, metales, materiales de construcción y combustibles.
4 de Mars de 2022 | Note d'information
El estudio profundiza en los efectos de esta transición en cuatro sectores claves: plásticos, metales, materiales de construcción y combustibles.
4 de Février de 2022 | Note d'information
30 de Novembre de 2021 | Note d'information
El pasado martes 30 de noviembre, la Comisión Ecónomica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), , el Programa Euroclima+, el Banco Mundial y la Alianza por el Hidrógeno Verde en LatAm presentaron la plataforma H2LAC la cual tiene el objetivo de ser un repositorio de proyectos sobre hidrógeno verde a nivel regional.
15 de Novembre de 2021 | Note d'information
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron un taller de cuatro días para actores que trabajan en acción climática, así como servidores públicos trabajando en los servicios de salud pública, en Belmopán, Belice.
6 de Novembre de 2021 | Note d'information
21 de Octobre de 2021 | Note d'information
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), se realizó el taller titulado “Plan de Acción Climática de la ciudad de Santo Domingo: herramientas de evaluación de riesgo local”
7 de Octobre de 2021 | Note d'information
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron el primer taller titulado “Plan de Acción Climática San Salvador: punto de partida”.
5 de Octobre de 2021 | Note d'information
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron el primer taller titulado “Plan de Acción Climática de Puerto Príncipe: punto de partida”.
23 de Septembre de 2021 | Note d'information
Discusión técnica sobre los alcances regionales y nacionales vinculados con la problemática de los pasivos ambientales y su gestión. Esta discusión entregó insumos y recomendaciones para la elaboración del proyecto de Ley sobre Pasivos Ambientales en Colombia.
7 de Septembre de 2021 | Note d'information
La Segunda Conferencia de Evidencia Científica y Políticas Públicas buscó, de la mano de expertos/as multisectoriales a nivel internacional, incrementar el uso de evidencia para políticas públicas sostenibles y promover la disposición de información para la acción climática coordinada.