Description
Este documento presenta los aspectos más relevantes de la computación en el borde, desde las múltiples ópticas que surgen del análisis de los mercados y de la investigación basada en información reciente.
Se abordan, en grandes líneas, las estructuras conceptual y física, y las funciones de la computación en el borde; su ecosistema con otras tecnologías emergentes y con los proveedores de servicios de comunicaciones; las condicionantes técnico-económicas en las diferentes modalidades, las combinaciones eficientes con la computación en la nube y los requerimientos del retardo y los grandes volúmenes de datos; las estimaciones y la gestión de los costos en las empresas y sus estrategias de desarrollo hacia un modelo superintegrado con la computación en el borde; las acciones de instituciones internacionales y autoridades nacionales en áreas como la normalización y la regulación vinculada, en aspectos como la soberanía de los datos, y la evolución de los mercados, del ecosistema tecnológico y de la estructura de los proveedores, incluidos, por ejemplo, los hiperescaladores.
Se analiza particularmente la situación en América Latina y el Caribe, su evolución territorial y las estimaciones del crecimiento y su relación con la preparación de los países para las tecnologías de vanguardia.