Description
Objetivo general:
Este curso busca fortalecer las capacidades en planificación y gestión pública institucional en los servidores públicos de América Latina y el Caribe, para contribuir a formar instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces que generan valor público para la ciudadanía.
Objetivos de aprendizaje:
1. Discutir el rol de las instituciones públicas en la creación de valor público en sus países y en el logro del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, y sobre los desafíos de gestión pública para contar con instituciones estratégicas, inclusivas y eficaces.
2. Conocer mejores prácticas en planificación y gestión estratégica institucional para el sector público en América Latina y el Caribe, y en otras regiones.
3. Comprender el uso y aplicación de metodologías e instrumentos para la planificación y gestión estratégica de instituciones públicas en sus ámbitos de planificación, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas.
4. Discutir el desarrollo e incorporación de una nueva cultura orientada a la creación de valor público dentro del sector público, en su relación con la ciudadanía y en su gestión estratégica de las políticas públicas.
5. Aplicar metodologías e instrumentos para la planificación y gestión estratégica de instituciones públicas a un caso de agencia y/o institución centralizada, en pos de contribuir a formar instituciones más estratégicas, inclusivas y eficaces.
El curso, de carácter intensivo, con horas dedicadas a exposiciones de cátedra y talleres, ocupará todas las mañanas y las tardes de lunes a viernes de forma presencial, lo que requerirá la dedicación completa y exclusiva de los participantes. La fase presencial es precedida por una fase preparatoria a distancia sobre la Agenda 2030 y el paradigma del Gobierno Abierto. El curso está organizado para un grupo de 25 a 30 participantes.
DURACIÓN
En su modalidad a distancia de dos módulos (6 a 17 de mayo de 2019), se espera una participación semanal de 10 horas, por un total de 20 horas pedagógicas. Luego en su modalidad presencial (20 a 24 de mayo de 2019), el curso tiene una duración de cinco días corridos de trabajo equivalentes a 40 horas pedagógicas.
POSTULACIONES
Todos los interesados en postular al Curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el sistema de AECID Intercoonecta
Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el día 15 de marzo de 2019, los antecedentes recibidos después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección. La confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección, se enviará vía correo electrónico a los candidatos seleccionados. Quienes sean seleccionados, deberán confirmar su participación en el curso. La no-confirmación de participación dará pie a integrar otros postulantes que reúnan requisitos para asistir al curso.