Durante la reunión se discutió la agenda de desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y su articulación con la agenda regional sobre igualdad de género y autonomía de las mujeres; y se dio a conocer el estado de avance de la preparación de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Además, se trataron los temas del XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, del septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General y de la aprobación de la agenda post 2015 en la Cumbre de las Naciones Unidas, de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe y de la Octava Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL.
En esta ocasión, atendiendo al acuerdo adoptado en la anterior reunión de la Mesa Directiva, durante el evento se realizó la Sesión Especial de consulta regional para el sexagésimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Practical information
Solamente pueden participar las ONGs que tienen status consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) o son parte de delegaciones oficiales y por tanto, están acreditadas por las cancillerías de los países. También en esta ocasión, las personas invitadas como observadoras por CEPAL u ONU Mujeres, en virtud de su carácter de redes regionales.
Se ofrecerá traducción simultánea en inglés.