Lunes 19 de mayo
8.30 a 9.00 horas Registro de los participantes
9.00 a 9.30 horas Inauguración
Luis Yáñez, Oficial a Cargo, Oficina de la Secretaría de la Comisión, CEPAL
Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana, en su calidad de Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
9.30 a 9.45 horas Aprobación del temario provisional (punto 1 del temario)
9.45 a 10.00 horas Informe de la Secretaría sobre las actividades realizadas desde la celebración de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (punto 2 del temario)
Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
10.00 a 10.30 horas Café
10.30 a 12.30 horas Informe sobre los resultados del 45º período de sesiones de la Comisión de Estadística y sobre la participación de la región en el 58º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, el 47º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas y el trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (punto 3 del temario)
- Informe sobre el 58 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y el trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, a cargo de Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de la República Dominicana, en su calidad de Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
- Informe sobre el seminario "La agenda para el desarrollo después de 2015 y los objetivos de desarrollo sostenible en el Peru", y el trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, a cargo de Marcela Huaita, Viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú
- Informe sobre la participación en el 45 período de sesiones de la Comisión de Estadísticas de las Naciones Unidas, a cargo de Marcela Eternod Aramburu, Serectaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) México
- Informe sobre el 47 período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, a cargo de Silvana Guerra, Presidenta de la Comisión de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay
- Intervenciones de países sobre su participación en dichas reuniones
12.30 a 14.00 horas Almuerzo libre
14.00 a 15.00 horas Presentación de la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (punto 5 del temario)
Presentación de José Luis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL
15.00 a 16.30 horas Estrategia de la Mesa Directiva para la implementación del Consenso de Santo Domingo, incluido el seguimiento del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la agenda para el desarrollo después de 2015 (punto 4 del temario)
- Presentación a cargo de Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana, en su calidad de Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
- Intervenciones países
16.30 a 18.00 horas Estrategia de la Mesa Directiva para la implementación del Consenso de Santo Domingo, incluído el seguimiento del cumplimineto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la agenda para el desarrollo después de 2015 (continuación)
Martes 20 de mayo
9.00 a 10.30 horas Presentación de los resultados del proyecto “Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad en Centroamérica” (punto 6 del temario)
- Modera: Sonia Montaño, División Asuntos de Género, CEPAL
- Innovación, desarrollo productive e igualdad, Mario Castillo, División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL
- Intervenciones países
- Proyecto Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: lecciones aprendidas, a cargo de Ana Ferigra-Stefanovic, Oficial Asociada de Asunttos Sociales de la División de Asuntos de Genero, CEPAL
- Intervenciones países
- Diálogo político para el empoderamiento y la autonomía económica de la mujer en el Perú, Marcela Huaita, Viceministra de la Mujer, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú
10.30 a 11.00 horas Café
11.00 a 13.00 horas Presentación de los resultados del proyecto “Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad en Centroamérica” (continuación)
- Modera: Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer, República Dominicana
- Políticas laborales a favor de la autonomía económica de las mujeres, a cargo de Javiera Blanco, Ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile
- Incorporación de la mujer al desarrollo productivo de Panamá: Aportes intersectoriales a la Política Pública de Igualdad de Oportunidades para la Mujeres, Gladys Vallester, Secretaria General, Instituto Nacional de la Mujer, Panamá
- Nuevos horizontes para las políticas sobre la autonomía económica de las mujeres de Chile, a cargo de Claudia Pascual, Ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer de Chile
- Oportunidades y desafíos para la autonomía económica de las mujres empresarias, a cargo de Noelia De León, Miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Industrias y Presidenta del Foro de Mujeres Empresarias y Profesionales de Costa Rica
- Comentarios países
13.00 a 14.30 horas Almuerzo libre
14.30 a 15.00 horas Otros asuntos Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL
15.00 a 17.00 horas Discusión acuerdos
17.00 a 17.30 horas Café
17.30 a 18.00 horas Adopción acuerdos