En este documento se sistematiza la metodología desarrollada por la Sede Subregional de la CEPAL en México para la creación de cadenas de valor y se presenta su aplicación a la cadena de chips fritos al vacío de Costa Rica. La Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) y el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) de Costa Rica solicitaron la colaboración técnica de la CEPAL para desarrollar nuevos emprendimientos orientados a la exportación, con un enfoque de cadena de valor. Con este fin, ambos organismos públicos, la CEPAL, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la…
Este estudio examina el cambio estructural que tuvo lugar en la economía mundial desde el comienzo del siglo, con la irrupción de China como uno de los más importantes actores en la produccion y el comercio global, y analiza sus implicancias para América Latina y el Caribe.…
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) es un acuerdo comercial que promueve las innovaciones disruptivas en el agro al impulsar el comercio de las tecnologías modernas como la agrobiotecnología, fortalecer los derechos de propiedad intelectual y regular por primera vez el comercio digital. Para los tres países latinoamericanos miembros del TPP (Chile, México y Perú), así como para los países de la región no miembros del TPP con una fuerte orientación agrícola comercial, las ganancias o pérdidas de acceso al mercado en productos sensibles han sido el principal crit…
The 2017 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy reviews international and regional developments from a trade perspective, describing the principal global economic trends and structural changes in international trade, the main areas of trade growth and the changes these drive in the region.…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Bávaro (República Dominicana)
24 y 25 de enero de 2017
Miguel Vargas, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Presidente Pro Témpore de la CELAC;
Guillaume Long, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador;
Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador;
Syvanie Burton, Ministra de R…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participará esta semana en diversas sesiones del Foro Económico Mundial 2017, en las que abordará temas como las relaciones comerciales entre América Latina y el Caribe y China, la estrategia regional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los desafíos que enfrentan los países de la región en materia de productividad y gobernanza de los recursos naturales, por nombrar algunos.
El encuentro anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) tendrá lugar …
This edition of the Economic and Social Panorama of the Community of Latin American and Caribbean States is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the fifth Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC),(Punta Cana, Dominican Republic, January 2017).
The document has six sections summarizing the situation in Latin America and the Caribbean as regards economic, social and population affairs, as well as foreign direct investment, trade and gender equality.…
Esta edición del Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), (Punta Cana, República Dominicana, enero de 2017).
.El documento se divide en seis secciones, en las que se expone sintéticamente la situación de América Latina y el Caribe en temas económicos, sociales y de población, así como de inversión extranjera, comercio e igualdad de género.…
Este artículo repasa las principales características del ya largo ciclo de la “nueva normalidad” de las economías de la OCDE, esto es, bajo crecimiento, baja inversión, lenta productividad y salarios reales estancados o declinantes, con bajas tasas de inflación y de interés y persistencia de elevados niveles de endeudamiento. Un impacto adicional es una notable e inédita desaceleración del comercio internacional.
Se revisa cómo este escenario ha agudizado una tendencia de varias décadas de concentración del ingreso y drástico incremento en la desigualdad en las economías de la OCDE, dando ori…
En el presente trabajo se evalúa los impactos de un acuerdo comercial entre el Ecuador y la Unión Europea. El análisis efectuado considera la actual estructura productiva y comercial del país, así como el diseño de política pública orientado a generar un cambio de su matriz productiva. Se utilizó un Modelo Equilibrio General Computado para simular diferentes escenarios de políticas públicas.…
Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del taller “Capacitación para la internacionalización de PYMES en América Latina y el Caribe” organizado por el Gobierno de Corea, CELAC y CEPAL.
9 de diciembre de 2016
Sala Raúl Prebisch
CEPAL
Ji-eun Yu, Embajador de la República de Corea en Chile,
Kim-Mo Lim, Director General de Asuntos para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea,
Ana Castellanos de Kranwinkel, Coordinadora Nacional de República Dominicana a cargo de la Presidencia Pr…
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) analizaron hoy en Chile distintos mecanismos para promover la internacionalización de las pymes en un seminario organizado junto a la República de Corea, donde estas empresas representan un 18% de las exportaciones, mientras que en los países latinoamericanos y caribeños suponen solo el 6%.
El taller República de Corea-CELAC-CEPAL sobre Capacitación para la internacionalización de pymes en América Latina y el Caribe fue inaugurado por Antonio Prado, …
Latin America and the Caribbean have great potential for improving their economic and cooperative ties with China, a country that has already become the region’s second-largest trading partner, according to a new ECLAC document presented during the visit made by President Xi Jinping to the headquarters of the United Nations Regional Commission in Santiago, Chile, on 22 November 2016.
The report Economic Relations between Latin America and the Caribbean and China: Opportunities and Challenges (in Spanish) was presented by the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, at the Summit of Media …
América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para mejorar sus relaciones económicas y su cooperación con China, país que ya es el segundo socio comercial de la región, según un nuevo documento de la CEPAL presentado con motivo de la visita del Presidente Xi Jinping a la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, realizada el pasado 22 de noviembre de 2016.
El informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en el marco de la Cumb…
A América Latina e o Caribe têm grandes oportunidades para fortalecer suas relações econômicas e sua cooperação com a China, país que já é o segundo sócio comercial da região, segundo um recente documento da CEPAL apresentado por motivo da visita do Presidente Xi Jinping à sede desta comissão regional das Nações Unidas em Santiago, Chile, realizada em 22 de novembro de 2016.
O informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos foi apresentado pela Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, no âmbito da Cúpula de Líderes de Meios de Comunicação,…
Economic ties between India and Latin America and the Caribbean are beginning to develop, and there are ample opportunities for expanding international trade, foreign direct investment (FDI) and cooperation between these two important regions. That is the conclusion reached by a new document published by the ECLAC Subregional Headquarters in Mexico.
The report Strengthening the relationship between India and Latin America and the Caribbean was presented by ECLAC at the seventh India–Latin America & Caribbean Conclave, held in the Mexican city of Guadalajara on 28 and 29 November 2016.
The …