La presente metodología para la elaboración de estrategias de desarrollo local es un esfuerzo por entregar una herramienta de planificación que permita a los gobiernos y comunidad local, ayudar a definir sus líneas de acción en el marco de un proceso de desarrollo participativo e integral. Esta metodología surge de la necesidad de contar con una herramienta específica para emprender el desafío de la planificación del desarrollo a nivel local, ya que los modelos que se utilizan en la mayoría de las ocasiones toman de manera directa el planteamiento de la planificación corporativa u organizacion…
(5 April 2012) Today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the document Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos (Territorial inequalities and social exclusion of the Mapuche people in Chile: Situation of the Ercilla commune under a human rights-based approach), jointly elaborated with the Mapuche Territorial Alliance (ATM, for its acronym in Spanish).
The goal of this study is to generate a socio-demographic and socio-environmental overview of the Mapuche …
(5 de abril, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el documento Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos, elaborado en conjunto con la agrupación Alianza Territorial Mapuche (ATM).
El objetivo del estudio es trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla (Región de La Araucanía, Chile) y aportar desde el punto de vista metodológico un enfoque histórico que sitúa las brechas que enfrenta esa comuna en e…
Este documento presenta una revisión del estado del arte de la prospectiva económica mundial en dos partes. En la primera se abordan estudios de cobertura mundial y en la segunda, estudios de cobertura latinoamericana. Además de dar cuenta de lo que se discute actualmente en el mundo en materia de prospectiva económica, con esta revisión se pretende identificar el nicho específico en el cual debería situarse un ejercicio de prospectiva económica realizado por CEPAL. Este esfuerzo se enmarca en la labor que viene haciendo la CEPAL de configurar grupos inter-divisionales de reflexión trasversal …
(28 March 2012) On 23 March concluded the four-day visit of the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, to Brasilia, the capital of Brazil. During her visit, Bárcena met with high-level authorities of the Government of Brazil, with whom she discussed ECLAC's activities in the region (especially in Brazil), signed agreements and programmed future joint actions with Brazilian institutions.
Alicia Bárcena and ECLAC Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, held substantive meetings with ministers of Foreign Affairs; Planning, Bu…
(28 de marzo, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, culminó el viernes 23 de marzo una visita de cuatro días a Brasilia, capital de Brasil, en donde se entrevistó con altas autoridades del gobierno de ese país con quienes comentó sobre las actividades de la CEPAL en la región, particularmente en Brasil, firmó acuerdos y programó futuras acciones conjuntas con las instituciones brasileñas.
Alicia Bárcena y el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, mantuvieron reuniones sustantivas con l…
En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Capacidad para el Diseño, Seguimiento y
Evaluación de la Política Económica de la Subsecretaria de Estado de Economía e Integración del Ministerio de Hacienda del Paraguay , se desarrolló el Modelo de Proyección de las Cuentas Fiscales, del Endeudamiento Público y de la Sostenibilidad Fiscal del Paraguay.
En particular, el Capítulo I presenta la Elaboración y Aplicación de un Modelo de
Proyección de Ingresos Fiscales . Se desarrollan las correspondientes fórmulas a utilizar en la
proyección de los ingresos tributarios a la…
En los últimos años ha comenzado una verdadera revolución en materia de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos. A esta revolución se le ha denominando “Open Data” o “Datos Abiertos”, la cual consiste en poner a disposición de la sociedad los datos de interés común de la ciudadanía para que, de cualquier forma, éstos puedan desarrollar una nueva idea o aplicación que entregue nuevos datos, conocimientos u otros servicios que el gobierno no es capaz de entregar.
Esta revolución ha generado un nuevo paradigma a través del cual el Estado ya no se encarga de generar todas las a…
El pensamiento sobre la planificación, sus procesos, métodos y técnicas, ha sufrido cambios sustanciales en los últimos sesenta años. Este trabajo hace un rápido recuento del pensamiento y la práctica de la planificación en diversos países de América Latina señalando las principales ideas que han guiado las políticas de desarrollo en los últimos sesenta años incidiendo en el despliegue de la planificación en las tres décadas que
siguieron a la segunda guerra mundial, su repliegue en las dos últimas décadas del siglo XX y la revalorización sus aportes en años recientes.
Dos temas centrales en …