Búsqueda
The SDG Summit: countries united in New York for accelerated action for the Sustainable Development Goals
With only 15 per cent of SDG targets being on track to be achieved by 2030 globally, there was a strong sense of urgency to deliver on the promise that was made in 2015 at the SDG Summit this year.…
La Cumbre de los ODS de 2023: países unidos en Nueva York para acelerar la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dado que solo el 15 por ciento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están en camino de alcanzarse para 2030 a nivel mundial, existía un fuerte sentido de urgencia para cumplir la promesa que se hizo en el año 2015 en la Cumbre de los ODS de 2023.…
The Dominican Republic Will Host Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of Latin America and the Caribbean
Ministers, deputy ministers and high-level authorities from the region’s countries along with representatives of civil society and United Nations organizations will analyze progress and challenges in relation to development planning in Latin America and the Caribbean, at the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will be held on November 7-9 in Santo Domingo, Dominican Republic. During this event, ECLAC will presen…
República Dominicana acogerá Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizarán los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe, durante la Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana. Durante el encuentro, la CEPAL prese…
Guía para el diseño de estrategias de resiliencia territorial frente a desastres socionaturales
Ante los múltiples desastres socionaturales que amenazan los territorios de América Latina y el Caribe resulta imperativo fortalecer las capacidades de los agentes para prevenir y mitigar los impactos negativos de tales desastres. Más aún, la gestión del riesgo de desastres debe abordarse con un enfoque de capacidades endógenas y desde una comprensión profunda de las condiciones y desafíos de cada territorio en particular. La presente guía ofrece herramientas y recursos para planificar estratégicamente intervenciones que conduzcan a una mejor preparación y respuesta frente a las amenazas a las…
The importance of time-use surveys in informing gender policies: considerations for their design and implementation in the Caribbean. Policy Brief
Time-use surveys are data collection tools that quantitatively measure the time women and men allocate to paid and unpaid work activities in a typical day or week. These surveys provide information on the unpaid work activities that burden women more than men, such as unpaid care work. These unpaid work burdens hinder women’s participation in the labour force and contribute to the gender gap in labour markets. Hence, these surveys produce information crucial in designing social and economic policies aimed at reducing gender inequality in employment and labour market participation.…
Autoridades de 15 países de la región resaltan importancia de integrar la acción climática en la gestión de la inversión pública
El XI Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe – Red SNIP se celebró el 4 y 5 de octubre en Lima.…
Report on the activities of the Commission, 2022
Since its establishment in 1948, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has been at the forefront of economic and development thinking in the region, fully committed to supporting member States in achieving sustainable development. This report on the activities undertaken by ECLAC in 2022 highlights the Commission’s key achievements and contributions throughout the year and is hereby submitted for the consideration of member States in accordance with the accountability and transparency framework promoted by the United Nations.…
Informe de actividades de la Comisión, 2022
Desde su creación, en 1948, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha estado a la vanguardia del pensamiento económico y de desarrollo en la región, plenamente comprometida con su labor de apoyo a los Estados miembros para lograr un desarrollo sostenible. El presente informe de actividades de la CEPAL, que destaca sus principales logros y contribuciones en 2022, se somete a la consideración de los Estados miembros de conformidad con el marco de rendición de cuentas y transparencia promovido por las Naciones Unidas.…
Draft programme of work of the ECLAC system 2025
The draft programme of work of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for 2025 is hereby submitted to the member States of the Commission for their consideration. It highlights the annual priorities that will be considered by the Committee for Programme and Coordination (CPC) and the United Nations General Assembly as part of the intergovernmental reviewing exercise. Under the framework of the United Nations, ECLAC is responsible for fostering the economic, social and environmentally sustainable development of Latin America and the Caribbean through international c…
Proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL 2025
El proyecto de programa de trabajo del sistema de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2025, se presenta a la consideración de los Estados miembros de la Comisión. En él se destacan las prioridades anuales que serán examinadas por el Comité del Programa y de la Coordinación (CPC) y por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte del ejercicio de revisión intergubernamental. En el marco de las Naciones Unidas, la CEPAL está a cargo de promover el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de América Latina y el Caribe a través de la cooperación …
CEPAL avanza en el eje de gobierno digital en el marco de una asistencia técnica al Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba, Argentina
El acompañamiento técnico busca analizar las fortalezas, oportunidades y desafíos de la agenda digital provincial y generar recomendaciones.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 9
Programme of work of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), 2024. Subprogramme 9: Planning and public management for development
Programa de trabajo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 2024. Subprograma 9: Planificación y gestión pública para el desarrollo
Décimo Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe
Los días 3 y 4 de noviembre de 2022 en Santo Domingo, República Dominicana, se realizó el “X Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe–Red SNIP”, organizado conjuntamente por la Directiva de la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Red SNIP), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILP…
Políticas públicas integrales: el caso de las políticas de desarrollo territorial
El documento “Políticas públicas integrales-El caso de las políticas de desarrollo territorial” realiza una aproximación conceptual y establece elementos de análisis para el diagnóstico, formulación, implementación, el seguimiento y monitoreo de políticas de desarrollo territorial integrales que permitan abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales, así como cerrar las brechas de desigualdad que se presentan en los territorios de América Latina y el Caribe. Desde la perspectiva de la CEPAL y del ILPES, el territorio es entendido como una construcción, como un sistema de interaccione…
CEPAL realiza en Argentina seminario sobre Liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería
El seminario tuvo como propósito fundamental intercambiar ideas y experiencias sobre la búsqueda de un desarrollo territorial más inclusivo y sostenible a partir del enfoque del liderazgo público colaborativo.…
CEPAL realiza en Argentina seminario sobre Liderazgos públicos colaborativos, territorios y minería
El seminario tuvo como propósito fundamental intercambiar ideas y experiencias sobre la búsqueda de un desarrollo territorial más inclusivo y sostenible a partir del enfoque del liderazgo público colaborativo.…