Búsqueda
La planificación participativa con perspectiva de género, como herramienta de gestión institucional
La descentralización de la educación en Colombia, una promesa por cumplir: retos y apuestas desde el sector público y privado
Los Geoparques mundiales de la UNESCO como estrategia para el desarrollo territorial
Las cadenas productivas como herramienta de planificación territorial
La alineación presupuestal en el marco del presupuesto basado en resultados
Modelo analítico para la determinación de agrupaciones de unidades territoriales basado en indicadores de desarrollo: el caso del Estado de Jalisco, México
Modelo para la Modernización de la Gestión Pública aplicado en la Municipalidad Provincial de Puno
Políticas públicas participativas y desarrollo territorial, un desafío para las democracias en América Latina
Metodología para la implementación, monitoreo y evaluación del Plan Estratégico del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán
Retos de la planificación local para el desarrollo: casos de estudio en los municipios de Jalisco y Nayarit, México
Los proyectos JESSICA como catalizadores del desarrollo urbano sostenible en Polonia
Planificación participativa: aportes y experiencias desde el ámbito legislativo subnacional
Nuevas aproximaciones a la planificación estratégica participativa: experiencias en Argentina
Los desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe: algoritmos, metodologías y experiencias
Esta publicación recoge la selección de trabajos presentados con ocasión de las VII Jornadas de Planificación “70 años CEPAL: Planificación para el desarrollo con visión de futuro”, realizadas el 22 y 23 de octubre de 2018 en la sede de CEPAL en Santiago de Chile. Estas Jornadas se han consolidado como un espacio emblemático de encuentro entre especialistas de la región en los temas de la planificación y de la gestión pública en América Latina y el Caribe.…
Habla Curitiba: su relación con el desarrollo sostenible y la articulación entre planificación y presupuesto
The Hummingbird Vol. 10 No. 2
Where are we now: Building a digital Caribbean for all.
This infographic introduces the findings from Study 112, focusing on the digital transformation journey across Caribbean nations. It highlights the varying stages of digital inclusion within countries like Anguilla, Aruba, Barbados, Belize, Jamaica, and others. The central aim is to ensure equal access to digital tools and technologies, addressing digital inequalities that mirror social inequalities, particularly in gender, migration, disability, and rural populations. Key challenges for policymakers include broadband access, digital skills training, and cybersecurity. The infographic presents…
CEPAL lanza nueva guía de investigación: La planificación para el desarrollo en los 60 años del ILPES
Publicada en español, inglés y portugués, este recurso vivo de investigación y estudio sistematiza la historia del ILPES y de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe.…
Countries Recognize 60 Years of ILPES Contribution to Strengthening Capacities in National Planning and Public Management Systems
Ministers, vice ministers and senior authorities recognized six decades of the Latin American and Caribbean Institute of Economic and Social Planning (ILPES), a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) that has contributed to strengthening the capacities of the national planning and public management systems in the countries of the region. The Nineteenth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning was held at the regional commission’s headquarters in Santiago, Chile The meeting was led by Héctor Alexander, Minister of Eco…