Búsqueda
Active Participation of Civil Society is Indispensable for Fulfilling the 2030 Agenda in the Region
Representatives of more than 200 Non-Governmental Organizations (NGOs) in various countries, government authorities and officials from international bodies agreed today at ECLAC that the active participation of civil society is indispensable for adopting decisions, planning and applying the policies that foster compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. At this gathering of civil society – prior to the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 18-20…
Participación activa de la sociedad civil es indispensable para el cumplimiento de la Agenda 2030 en la región
Representantes de más de 200 organizaciones no gubernamentales (ONG) de varios países, autoridades de gobierno y funcionarios de organismos internacionales, coincidieron hoy en la CEPAL en que la activa participación de la sociedad civil es indispensable para la adopción de decisiones, la planificación y la aplicación de políticas que fomenten el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. En el encuentro de la sociedad civil, previo a la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se r…
Evento “De los Compromisos a la Implementación: La Igualdad de Género en el Desarrollo Sostenible”
En el marco de la Segunda Reunión de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible se realizará el evento paralelo “De los Compromisos a la Implementación: La Igualdad de Género en el Desarrollo Sostenible”. Esta actividad, organizada por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se llevará a cabo el miércoles 18 de abril de 13.00 a 14.30 en la Sala Celso Furtado en la sede de la CEPAL en Santiago.…
Seminario “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el seguimiento de sus objetivos en el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe”.
El próximo 17 de abril se realizará el Seminario “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el seguimiento de sus objetivos en el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe”, en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. En el encuentro organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, se examinarán e intercambiarán perspectivas analíticas y metodológicas del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) y su contribución a la implementación de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en sinergia…
Taller Presencial: “Intercambio de Experiencias en la implementación de la cuenta satélite y asistencia técnica en la elaboración, sistematización e implementación de la metodología de la cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares”
En el marco del convenio interinstitucional de cooperación entre el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, el Banco Central de Reserva de El Salvador, el Ministerio de Economía a través de la Dirección General de Estadísticas y Censos y la CEPAL, la División de Asuntos de Género (DAG) lleva a cabo un programa de asistencia técnica para el fortalecimiento de las capacidades de productores y usuarios de información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado.…
The Hummingbird Vol.5 No.4
Gender equity in the Argentine tax system: an estimation of tax burdens by household type
The purpose of this paper is to introduce the gender dimension into the analysis of tax incidence in Argentina. To that end, the impact of direct and indirect taxes on income and distribution by gender is calculated to establish the progressivity of taxes and the effects on gender equity when household classifications are analysed. The findings show that while the tax system is moderately progressive and the heaviest burden falls on households with male breadwinners, differences emerge when the impact of indirect and direct taxes is considered separately. The indirect tax system is heavily reg…
Equidad de género del sistema tributario en la Argentina: estimación de la carga fiscal desglosada por tipo de hogar
El objetivo de este artículo es incorporar la dimensión de género en el análisis de la incidencia tributaria. Para ello se calculan los efectos de los impuestos directos e indirectos en la distribución del ingreso según el género en la Argentina, con miras a establecer el grado de progresividad de los impuestos y su efecto en la equidad de género conforme la clasificación de los hogares. Los resultados muestran que mientras el sistema tributario es moderadamente progresivo y la mayor carga recae sobre los hogares con hombres como perceptores de ingreso, surgen diferencias al considerar impuest…
CEPAL Review no. 124
Revista CEPAL no. 124
Sistema de Indicadores de Violencia Contra las Mujeres
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile subió a su portal web el Sistema de Indicadores de Violencia contra las Mujeres el cual consiste en una plataforma digital que contiene estadísticas sobre violencia contra las mujeres.…
Día Internacional de la Mujer 2018
Nos encontramos en un momento decisivo para los derechos de la mujer. Las desigualdades históricas y estructurales que han dado lugar a la opresión y la discriminación están saliendo a la luz como nunca antes. Desde América Latina hasta Asia, pasando por Europa, en las redes sociales, los platós de cine, las fábricas y las calles, las mujeres están pidiendo que se produzca un cambio duradero y que no se toleren ni las agresiones sexuales ni el acoso ni ninguna clase de discriminación. Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra é…
Saludo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el Día Internacional de la Mujer 2018
Port of Spain City Village showcases women entrepreneurs
In celebration of International Women’s Day (IWD) 2018, the City Hall of Port of Spain was transformed into a ‘Women’s City Village’ for one day, on Wednesday 7 March, as part of a week of activities showcasing women. The day began with a power-walk around Woodford Square, as a show of solidarity and unity for the promotion of the rights of women and girls. This was followed by the official opening of the City Village, where several rural organizations had the opportunity to showcase their initiatives, products and services in a vibrant Marketplace. For this occasion, ECLAC Caribbean joined …
Report of the Fifty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la Quincuagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Analysing the role of Caribbean migrant women
The Caribbean has one of the highest emigration rates of skilled and tertiary-educated individuals in the world. Women account for a large percentage of these individuals. In the United States alone, women make up 55 percent of the estimated four million Caribbean people residing there. The latest ECLAC study underscores the importance of promoting gender equality and improving women’s overall standards of living. In this regard, it addresses the need to improve the access of all women in the Caribbean, including migrants and returnees to more varied skill development, better jobs,…