Un taller internacional reunió a académicos que durante dos días presentaron ideas y debates sobre generación, fomento y efectos de la innovación en los sistemas económicos.…
Watch video: Dialogue for the information society Latin America - Europe
See photo gallery
(5 April 2013) In the Montevideo Declaration signed today at the close of the Fourth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean, the region's countries reaffirmed their commitment to continue making progress towards achieving the targets set out in the Plan of Action for the Knowledge and Information Society in Latin America and the Caribbean, eLAC2015, and their clear determination to strengthen regional collaboration in this sphere.
In her closi…
Ver galería de fotos
En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia.
En su discurso de cierre del evento, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica…
Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) ofrecen grandes oportunidades para avanzar en un proceso de desarrollo económico y social con igualdad. Sin embargo, pese a los avances en la adopción de estas tecnologías en América Latina y el Caribe, no se ha logrado un impacto significativo en la productividad y su difusión en el mercado de trabajo, dadas las características regionales de heterogeneidad estructural, se plantea en un libro presentado este viernes 5 de abril en Montevideo.
La publicación Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas: la ex…
Ver video: Diálogo para la sociedad de la información entre América Latina y Europa
Ver galería de fotos
(5 de abril, 2013) En la Declaración de Montevideo suscrita hoy en la clausura de la cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe los países de la región reafirman su compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de acción sobre la sociedad de la información y el conocimiento de América Latina y el Caribe, eLAC2015, y su firme determinación de estrechar la colaboración regional en esta materia.
En …
Este texto presenta un análisis de los activos estructurales regionales y su relación con el nivel de competitividad. En especial, se consideran tres tipos de estructuras, fuentes de ventajas competitivas: a) los requerimientos básicos de desarrollo; b) los elementos y dinámicas de la modernidad; y c) el grado de aglomeración. El capital básico hace referencia al cúmulo de capital de la estructura regional que permite soportar el proceso de desarrollo; la modernidad identifica elementos impulsores de nuevos desarrollos, como el conocimiento experto, la innovación, la conectividad y la especial…
El objetivo del presente documento es producir un aporte analítico que contribuya a identificar las principales necesidades y posibilidades de cooperación europea con MIPYME agroalimentarias chilenas para fomentar un mayor aprovechamiento del Acuerdo de Asociación. El texto está dividido en cinco apartados, además de esta introducción. En una primera parte, se analiza la dinámica del comercio agroalimentario entre Chile y la UE durante la última década. Posteriormente, se hace una descripción de las MIPYME agroalimentarias chilenas, resaltando aquellos aspectos que representan las principales …
La cuarta Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información en América Latina y el Caribe, a realizarse los días 3, 4 y 5 de abril en Montevideo, República Oriental del Uruguay, será transmitida en vivo por Internet para quienes tengan interés en presenciar los paneles y presentaciones del evento, pero no tengan la posibilidad de asistir personalmente.
La conferencia (organizada por la CEPAL mediante el proyecto CEPAL @LIS2 -cofinanciado por la Comisión Europea- y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, a través de AGESIC, Agencia de Gobie…