Búsqueda
Prime Minister of Trinidad and Tobago Visits ECLAC’s Headquarters in Santiago
The Prime Minister of Trinidad and Tobago, Keith Rowley, visited today the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he was received by its Executive Secretary, Alicia Bárcena. During the meeting, both officials agreed to increase bilateral cooperation and technical assistance, especially with regard to the economy and energy. Prime Minister Rowley, who is in Chile on an official visit, was accompanied by a delegation made up of the ministers of Foreign Affairs, Industry and Trade, Energy and Energy Industries, and the…
Primer Ministro de Trinidad y Tabago visita sede de la CEPAL en Santiago
El Primer Ministro de Trinidad y Tabago, Keith Rowley, visitó hoy la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde fue recibido por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena. En la reunión, ambos personeros acordaron incrementar la cooperación y asistencia técnica bilateral, en especial en el área económica y energética. El Primer Ministro Rowley, quien se encuentra en visita oficial a Chile, estuvo acompañado por una delegación compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Energía e Industrias Energética…
Haití y República Dominicana avanzan en la integración de su transporte transfronterizo
La Sub-Comisión de Transporte de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizó el 23 y 24 de mayo el segundo encuentro binacional sobre transporte transfronterizo, en la ciudad de Cabo Haitiano (Haití). La reunión efectuó un seguimiento al primer encuentro realizado en Jimaní-Malpasse en julio de 2016. Participaron en el evento más de 50 representantes de las instituciones haitianas y dominicanas de la administración pública relacionadas con la movilidad y la logística (Ministerios de Obras Públicas, de Pla…
Infrastructure Investment in Latin American and Caribbean Countries Remains Below the Needs of the Region
Latin American and Caribbean countries should invest around 6.2% of their annual Gross Domestic Product (GDP) to meet their infrastructure needs, but according to recent figures (2015) released by ECLAC, investment only amounts to 2.3% of GDP. According to the INFRALATAM database, which brings together data on the economic infrastructure investments being made by the region’s countries, 1.5% of these capital inflows around 2015 corresponded to the public sector while the remaining 0.8% came from the private sector. Furthermore, it can be seen that the amount of investment as a proportion of GD…
Inversión en infraestructura en países de América Latina y el Caribe se mantiene por debajo de necesidades de la región
Los países de América Latina y el Caribe deberían invertir alrededor del 6,2% de su producto interno bruto (PIB) anual para satisfacer sus necesidades de infraestructura, pero según cifras recientes (2015) entregadas por la CEPAL este monto solo llega a 2,3% del PIB. De acuerdo con la base de datos INFRALATAM, que agrupa datos de las inversiones en infraestructura económica que realizan los países de la región, hacia 2015 el 1,5% de estas entradas de capital correspondió al sector público, mientras el restante 0,8% al sector privado. Asimismo, se aprecia que el monto de las inversiones como pr…
Reflections on the role of logistics in the sustainable exploitation of natural resources in Latin America and the Caribbean
This bulletin examines the interrelations that exist between logistics and natural resources and addresses different theoretical approaches for analysing global natural resource production chains and networks. Many of the methodologies analysed focus either on the resources or on the stages of international trade and omit the importance of logistics infrastructure, which is the logical and physical thread that connects the different links in the network. Not only do properly coordinated logistics allow flows of materials to be mobilized in an appropriate, timely, safe way and at a competitive …
Reflections on the role of logistics in the sustainable exploitation of natural resources in Latin America and the Caribbean
El presente boletín reflexiona sobre las interrelaciones existentes entre la logística y los recursos naturales, abordando distintas aproximaciones teóricas para el análisis de las cadenas y redes globales de producción asociadas a los recursos naturales. Buena parte de las metodologías analizadas se focalizan en el recurso o en las fases del comercio internacional omitiendo la importancia de la infraestructura logística que es la hebra física y lógica que conecta lo distintos eslabones de la red. Una adecuada articulación logística no solo permite que los flujos de materiales se movilicen de …
The Water, Energy and Food Nexus Dialogue in Latin America and the Caribbean
1st Executive Committee Meeting, 29-30 March 2017, Bonn, Germany…
Informe Mundial sobre Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas "Aguas residuales el recurso desaprovechado"
Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de UNESCO…
The shipping cycle in the international container market: which will be the actual shipping cycle in the future of shipping, the traditional or a new one?
The economic cycle and the shipping cycle (the microeconomic side of both businesses) play a crucial role on the future of ports and shipping, as it has been in the past. Regarding the latter, the presence of the shipping (or maritime) cycle along the history of the shipping business for over 275 years. In this short article, I want to question the functioning of the shipping cycle, that is, I am arguing that while the maritime cycle persists, the mechanism that historically made it work has changed. For that, it is important to begin by discussing the shipping cycle. The latter is understood …
Economic impact of changes in logistics infrastructure networks: two case studies in Argentina
This document aims to shed light on the impact of infrastructure and logistics services investment on the economic development of hinterlands.…
Efectos económicos de cambios en las redes de infraestructura logística: dos estudios de casos en Argentina
Este boletín busca contribuir al conocimiento de los efectos de las inversiones en infraestructura y servicios logísticos para el desarrollo económico del hinterland. Se toma la definición de la CEPAL quien concibe la logística como la conjunción de la infraestructura y los servicios logísticos que se prestan sobre ella. Por lo tanto, este trabajo busca ser un aporte para el desarrollo de propuestas y aplicación de medidas que mejoren la competitividad, sostenibilidad y generen mayor desarrollo económico de un país.…
América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en agua y saneamiento: reformas recientes de las políticas sectoriales
Los objetivos del presente estudio son describir y analizar, desde el punto de vista económico, regulatorio e institucional, las más importantes modificaciones del marco normativo del sector de agua potable y saneamiento realizadas o propuestas en los países de América Latina en la última década y media, identificar tendencias comunes, lecciones aprendidas, desafíos pendientes y formular recomendaciones para su superación. Se analiza la situación general del sector en la región, en cuanto a los niveles de cobertura, calidad de servicios, estructura institucional, organización industrial, marco…
Disasters, economic growth and fiscal response in the countries of Latin America and the Caribbean, 1972-2010
The aim of this study is to estimate the impact of geological and climate-related disasters on the per capita growth rates of gross domestic product (GDP) and fiscal expenditure in Latin American and Caribbean countries. The results show that the effects vary by type of disaster and by subregion. In the Caribbean countries, the per capita GDP growth rate has typically responded negatively to climate disasters, whereas the response to a geological disaster has generally not been statistically significant. In Central American countries, the response of the per capita GDP growth rate was found to…
Desastres, crecimiento económico y respuesta fiscal en los países de América Latina y el Caribe, 1972-2010
El objetivo de este trabajo es estimar el impacto de los desastres climáticos y geológicos en la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) per cápita y la tasa de crecimiento del gasto fiscal per cápita de los países de América Latina y el Caribe. Los resultados indican que hay efectos diferenciados por tipo de desastre y por subregiones. En los países del Caribe, la respuesta típica de la tasa de crecimiento del PIB per cápita a los desastres climáticos fue negativa. Por su parte, la respuesta a un desastre de origen geológico no fue estadísticamente significativa. En los países de…
Aspectos metodológicos en el vínculo entre recursos naturales y logística regional
En este documento se analiza el vínculo entre recursos naturales e integración regional, aspecto de suma importancia para América Latina y el Caribe, dado que la integración regional de infraestructuras logísticas para brindar servicios regionales representa una solución más conveniente para saldar la brecha de infraestructura, permitiendo el aprovechamiento de los enclaves productivos de recursos naturales para el desarrollo social y económico de las zonas y poblaciones donde se lleva a cabo esta actividad. Esto permite no solamente ser más competitivo y reducir los impactos ambientales y soc…
Recolección y tratamiento de datos sobre inversiones en infraestructura a partir de las finanzas públicas en América Latina y el Caribe: glosario y formulario
Este documento se pretende ofrecer indicaciones de carácter metodológico y estadístico que posibiliten construir series homogéneas y consistentes de información cuantitativa sobre montos de inversión en infraestructura en los países de la región. Este documento está conformado por dos partes estrechamente vinculadas: un glosario y un formulario. En el glosario se incluyen diversos conceptos básicos que orientan la recopilación de la información necesaria sobre inversión en infraestructura del sector público. Ambos instrumentos, formulario y glosario, están a disposición de los usuarios en form…
CEPAL organiza taller regional sobre gobernanza de la seguridad vial y mejores prácticas para alcanzar los ODS
Más de 150 participantes provenientes de 17 países de la región, incluyendo representantes del Gobierno argentino (nacional y local), el sector privado y la sociedad civil, participaron en el taller regional sobre la seguridad vial realizado el 13 y 14 de marzo 2017 en Buenos Aires. El evento fue coorganizado por la Oficina del Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la República Argentina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Económica para Europa (UNECE) y el Banco In…
ECLAC Launches new Maritime and Logistics Profile to Support Logistics Policies for Sustainable Development
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has just made an updated version of its Maritime and Logistics Profile available on its website. The March 2017 update of this interactive tool provides data and information on the maritime and logistics sector and is intended to support countries in the formulation, implementation and evaluation of public policies and regulations in order to increase efficiency and sustainability in the provision of logistics services and maximize their contribution to the implementation of the Sustainable Development Goals (SDGs). The Profil…