Renovar la cooperación internacional es fundamental para lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible para todos los habitantes de nuestra región. De acuerdo con el concepto de desarrollo en transición, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), esta cooperación debe orientarse a las necesidades específicas de los países y a abordar las brechas estructurales del desarrollo, contribuyendo a la generación de bienes públicos regionales y gl…
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), cuya creación se estableció en el IV Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (Cascais, Portugal, 2004)), tiene como principal objetivo conocer mejor las prioridades, retos y experiencias de los países iberoamericanos en materia de cambio climático mediante un diálogo fluido y permanente.
La gobernanza de la RIOCC cuenta con un respaldo ministerial que opera por consenso, con España en la Presidencia y una Vicepresidencia de carácter voluntario y anual que ocupa otro país de la región. La Oficina Española de Cambio Climá…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the seriousness of the climate crisis in the region and the urgency of addressing it and called for the international community to prioritize the financing of adaptation measures, during the launch of the State of the Climate in Latin America and the Caribbean 2020 Report, produced by the World Meteorological Organization (WMO).
“The global governance system has not been effective in mobilizing resources for developing countries. There is a lack of financing for clim…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la gravedad de la crisis climática en la región y la urgencia de enfrentarla e instó a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación, durante el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“El sistema de gobernanza global no ha sido eficaz para movilizar los recursos hacia los países en desarrollo. Hay escasez de financiamiento para la acción clim…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmou a gravidade da crise climática na região e a urgência de enfrentá-la e instou a comunidade internacional a priorizar o financiamento de medidas de adaptação, durante o lançamento do Relatório do Estado do Clima na América Latina e no Caribe 2020, elaborado pela Organização Meteorológica Mundial (OMM).
“O sistema de governança global não foi eficaz na mobilização de recursos para os países em desenvolvimento. Há escassez de financiamento para a ação climática, especialmente para a ad…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
The region’s sustainable recovery facing the health crisis caused by Covid-19 and extreme events such as hurricanes and tropical storms intensified by climate change, was one of the main topics addressed at the fourth meeting of the Regional Technical Committee of the Council of Finance Ministers of Central America, Panama, and the Dominican Republic (Spanish acronym: SE-COSEFIN), held virtually on June 29 and June 30.
The meeting took place as part of the project “Disaster Risk Reduction and Sustainable and Inclusive Adaptation to Climate Change in Public Investment” (Spanish acronym: RIDASI…
La recuperación sostenible de la región en el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19 y de eventos extremos como huracanes y tormentas tropicales intensificados por el cambio climático, fue uno de los principales temas abordados en la cuarta reunión del Comité Técnico Regional del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), llevada a cabo en modalidad virtual este 29 y 30 de junio.
La reunión se desarrolló como parte de la implementación del proyecto “Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio…
This document reviews the progresses towards the achievement of a selection of Sustainable Development Goals (SDGs) as they affect the youth population of Latin America and the Caribbean and defines lines for future action for the promotion of resilient, sustainable and inclusive development among the region’s young people. The analysis focuses on the challenges and opportunities in three major areas, namely: (i) inclusion, (ii) climate change and environmental protection and (iii) governance. Within this framework, the SDGs are analysed on the basis of the factors that are hindering or enhanc…
En este documento se examina el estado de un grupo de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en lo que atañe a la población joven de América Latina y el Caribe, y se definen líneas para orientar la acción futura dirigida a promover un desarrollo resiliente, sostenible e inclusivo entre las juventudes de la región. Las orientaciones se brindan sobre la base de tres grandes ejes de desafíos y áreas de oportunidad relacionados con el desarrollo, a saber: i) la inclusión, ii) el cambio climático y la protección del medio ambiente y iii) la gobernabilidad. En ese marco se analizan lo…
Ce rapport répond à une demande formulée fin 2020 par la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G) et la Commission économique pour l'Amérique latine et les Caraïbes (CEPALC) à la FondationTorcuato Di Tella. Le document fait la synthèse des meilleures connaissances sur les possibles conséquences de l'adoption d'options fondées sur la nature et d'options techniques pour l'élimination du dioxyde de carbone (EDC), visant à compléter les réductions directes d'émissions. Les conclusions se fondent sur l'évaluation de la littérature scientifique, technique et so…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, participated today in the Eleventh General Meeting between the Caribbean Community (CARICOM) and Associated Institutions and the United Nations System, where she addressed the challenges of the post-COVID-19 recovery and the opportunities existing for sustainable development in CARICOM. She stressed the need for egalitarian access to vaccines, the creation of a resilience fund to tackle the debt problem and climate vulnerability, as well as the need to broaden the criteria for measur…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó hoy en la Undécima Reunión General entre la Comunidad del Caribe (CARICOM) e Instituciones Asociadas y el Sistema de las Naciones Unidas (Eleventh General Meeting between the Caribbean Community and Associated Institutions and the United Nations System), en donde abordó los desafíos de la recuperación post COVID-19 y las oportunidades existentes para un desarrollo sostenible en la CARICOM. Enfatizó la necesidad de un acceso igualitario a las vacunas, la creación de un fondo de re…