17 - 18 Noviembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con la presencia de Jochen Flasbarth, Director General, Conservación y uso sostenible de recursos naturales, del Ministerio Federal del Medio Ambiente, Conservación de la naturaleza y Seguridad nuclear, BMU, de Alemania, se realizó el Seminario/taller "Coaliciones público-privadas para la protección de bosques: buenas prácticas y perspectivas". Durante el evento se tuvo ocasión de conocer experiencias innovadoras que se han llevado a cabo en Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile relacionadas con uso sostenible de la madera y de productos forestales no maderables, con el cambio climátic…
10 Jun 2015 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller tiene como objetivo reunir a las autoridades, expertos y principales actores públicos y privados involucrados en el desarrollo de políticas integradas de Eficiencia Energética para el sector Transporte en Colombia, con la finalidad de presentar y revisar los logros alcanzados hasta la fecha en esta materia en Colombia; identificar barreras para una difusión más amplia de acciones, proyectos e intervenciones para aumentar la eficiencia energética en la movilidad en Colombia; y elaborar y proponer una hoja de ruta para superar estas barreras.…
14 Ago 2014 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana – GIZ presentaron la publicación “Innovación sustentable: espacios para mejorar la competitividad de las PyMES argentinas”. Durante el evento se abordaron los principales resultados alcanzados en el marco del proyecto.
El evento comenzó con la presentación de los objetivos, actividades y resultados de la iniciativa encarada por UIA y CEPAL. En este pasaje de la jornada, el recorrido conceptual estuvo a cargo de Claudio Terrés (P…
2 - 06 Julio - 05:10 - 14:10
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso fue dirigido a profesionales latinoamericanos que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, así como a representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.
El objetivo general del curso fue mejorar el entendimiento y las capacidades de los participantes en los aspectos económicos fundamentales que tienen que ser tomados en cuenta para implementar REDD+ a nivel nacional y a nivel de proyectos. Los participantes recibieron capacitación sobre costos de oportunidad, análisis de costos y beneficios …
23 Abr 2019 - 14:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Evento forma parte de las acciones del Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” del Ministerio Federal de Cooperación Económica y al Desarrollo de Alemania (BMZ), implementado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la CEPAL, mediante las Divisiones de Recursos Naturales y de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos.…
El objetivo de la reunión es promover una minería que contribuya a un desarrollo incluyente y más sostenible en le marco de la Agenda 2030 y facilitar el intercambio de experiencias, conocimiento y desafíos. …
24 - 26 Septiembre - 05:30 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Latin American and Caribbean region is extraordinarily privileged in terms of biodiversity, and LAC countries are among the most active and influential in international biodiversity negotiations. The region has seen many developments in biodiversity and environmental governance in the last decades and has experienced successes but also witnessed how the institutional landscape for biodiversity can remain fragile. The region has therefore much to contribute to debates on post-2020 biodiversity governance.…
24 - 26 Septiembre - 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
América Latina y el Caribe es privilegiada en biodiversidad, ha visto avances y retrocesos en la gobernanza, gestión del conocimiento, conservación y uso sostenible de su biodiversidad y los países de la región se encuentran entre los más activos en las negociaciones internacionales sobre biodiversidad. Taller para expertos de alto nivel, para contribuir estratégicamente a los debates mundiales preparativos del nuevo marco mundial de biodiversidad posterior a 2020, organizado por la CEPAL y el IDDRI en colaboración con Expertise France con el apoyo de la Cooperación Francesa y del Programa “Po…
30 - 31 Octubre - 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe y dió seguimiento a los resultados de la Semana de la gobernanza realizada en noviembre del 2016.…
28 Ago 2017 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es de establecer una priorización y debate sobre la infraestructura y el desarrollo al Chile del 2030, como una acción de Política Pública, con miras a ser un país desarrollado.…
15 Marzo 09:00 - 15 Noviembre 09:00, 2015
|
Proyecto/Programa
Estrategia de implementación
El proyecto tiene como propósito contribuir de manera efectiva a las políticas públicas, fortaleciendo el diálogo y la colaboración entre instituciones públicas y privadas, con miras a aumentar la participación laboral de las mujeres en el sector minero en Chile así como su inserción en los encadenamientos productivos. Para lograr este objetivo se prevén tres componentes: a) elaborar recomendaciones para nutrir la elaboración de políticas o iniciativas desde el sector público a partir de un diagnostico institucional; b) acompañar técnicamente el diálogo público-pri…
Resultados
62 profesionales del sector público y privado participaron en capacitados en mecanismos de financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética: 62 profesionales[1] participaron en dos eventos de capacitación en Panamá (Sept. 24, 2013) y México (22 Nov. 2013) dictados conjuntamente por representantes de la banca de desarrollo ( CAF, BID, KfW) y CEPAL. Las sesiones consistieron en una revisión crítica de los canales financieros existentes en la región para proyectos de eficiencia energética y evaluación de su funcionamiento actual; así como la identificación de las características r…
1 Mayo 09:00 - 30 Noviembre 09:00, 2015
|
Proyecto/Programa
Resultados
Após o final de esse projeto o governo brasileiro contará com uma base de dados histórica e uma metodologia para poder fazer estudos de alta resolução sobre os impactos das mudanças climáticas no litoral de Santa Catarina que serão utilizadas para informar suas políticas e ações de adaptação a mudanças de clima. Além de isso a equipe cientifica da Universidade de Santa Catarina vai ter reforçado a sua capacidade de fazer estudos de impactos de mudanças climáticas e poderá colaborar com outros estados no Brasil para replicar o estudo no resto do litoral brasileiro. …