17 Oct 2017, 05:00 - 15:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
O objetivo do evento é debater formas de incluir emissões de Gases de Efeito Estufa no sistema de contas nacionais e a importância de se compatibilizar dados de inventários de emissões nacionais com o sistema de contas satélites.
Confira a programação completa:
É necessária a confirmação de presença por e-mail: eventos@ipea.gov.br
O evento contará com tradução simultânea.…
15 Jun 2017, 08:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
El cambio climático es un fenómeno complejo que representa uno de los grandes retos del siglo XXI atendiendo a sus características, causas y consecuencias globales y asimétricas y que está indefectiblemente ligado al estilo de desarrollo. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el jueves 15 de junio a las 11:00 (hora de Chile) una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “Ocho tesis sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible en América Latina”.…
7 Ago 2017, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario tuvo como objetivo fomentar el diálogo y el estrechar los lazos entre expertos y entre los participantes por medio del intercambio de experiencias en la región, especialmente entre México y Chile. Con la participación de destacados expertos de México, Chile y ONU ambiente regional, se invitó a reflexionar sobre las brechas del conocimiento de la biodiversidad, su medición y sistematización estadística, redes abiertas de conocimiento, mejora en la gestión y gobernanza, la coherencia de políticas públicas y la integración trans sectorial de la biodiversidad.…
26 - 27 May
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Seminario está dirigido, principalmente, a los países miembros del Programa EUROCLIMA, con el apoyo de los países de la región para discutir sobre experiencias y opciones de política pública que tiene América Latina frente al cambio climático haciendo especial énfasis en las energías renovables, la política fiscal ambiental y las medidas pro-desarrollo. El evento busca generar un espacio de reflexión a los países de la región para discutir, con el apoyo de expertos y funcionarios públicos, opciones de política pública frente al cambio climático, con base en las energías renovables y medidas…
15 Abr 2015, 05:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Diálogo Público- Privado tuvo como objetivo fortalecer el entendimiento entre el gobierno y las empresas en los países de Latinoamérica y el Caribe, y en esta ocasión, fue la Ciudad de México, donde se llevó a cabo este diálogo en materia ambiental, donde se discutió la postura empresarial que se presentó en las negociaciones internacionales en París 2015, en el marco de la Conferencia de Partes (COP 21).…
16 Feb 2015, 13:00 - 14:30
|
Evento (Otros eventos)
Nuestra serie de videoconferencias en el marco del Programa EUROCLIMA continúa este lunes 16 de febrero. Esta vez, con el consultor Rubén Lo Vuolo quien expondrá en detalle su documento "Cambio climático, políticas ambientales y regímenes de protección social: Visiones para América Latina". La sesión será a través de la plataforma webex.…
11 Feb 2015, 12:00 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
En el marco del programa EUROCLIMA, la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos está organizando una serie de video conferencias con algunos de los autores que han elaborado las publicaciones lanzadas durante 2014. Éstas se realizarán a través de la plataforma webex durante febrero y marzo y tienen como propósito generar un espacio de conversación y una comunicación directa con ellos, a modo de compartir conocimiento en torno a los estudios sobre los efectos del cambio climático en América Latina. La primera será con los consultores Arturo Brandt y Cristóbal Westendarp sobre s…
22 - 23 Nov
2012, 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El segundo seminario regional agricultura y cambio climático se realizó en el marco de la Semana del Cambio Climático organizada de la CEPAL, y su propósito fue presentar experiencias concretas de mitigación y adaptación, desarrolladas en el ámbito del sector público, así como el sector privado. El seminario fue organizado conjuntamente por la CEPAL y la FAO, con el auspicio de la Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil, de la República Francesa y el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente de Chile.
Los objetivos del seminario fueron: fomentar el diá…
El seminario tiene como objetivo presentar y analizar enfoques y experiencias para modelar y analizar aspectos de la economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático. En particular, el seminario busca: fomentar el diálogo de políticas en torno a la economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático; presentar experiencias concretas de modelación de la adaptación de la agricultura al cambio climático; presentar enfoques conceptuales y experiencias de valoración de los costos y beneficios de distintas alternativas de adaptación de la agricultura al cambio climático; p…
Information Systems
The Agricultural Development and Climate Change Unit (UDACC) possesses a broad set of time series that allow for the analysis of the economic impact of climate change scenarios might have on areas of interest for the subregion including agriculture, food security, nutritional security, water, hydroelectricity, biodiversity, health, and extreme events, among others. Georeferencing tools help visualize subnational, national, and regional data, allowing for maps to be included in studies on the potential economic impact of climate change.
In the medium- and long-term, the Unit…
29 Abr 2015, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL ha organizado para el próximo miércoles 29 de abril, a las 11.00 hora de Chile, una videoconferencia con el consultor Juan José Calvo. En esta oportunidad, el tema se centrará en el análisis del impacto desigual de este fenómeno, tanto por países como en la población, desglosando elementos para la construcción de una política social en el contexto del cambio climático en Am…
26 - 27 Ago
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento tendrá como tema central la discusión de elementos para una agenda de soluciones a los retos que plantea el cambio climático para la agricultura, especialmente en términos de adaptación y en el marco de las discusiones en curso hacia la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP21 - CMNUCC). Al igual que en años anteriores, en la discusión se abordarán las implicaciones para la seguridad alimentaria.
Tendrá también como marco las discusiones en curso sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y sobre Financiamiento para…
1 Ene 2009, 09:00 - 30 Nov 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Estrategia de implementación
Además de las actividades de generación de información y difusión de los resultados en distintos eventos nacionales e internacionales, el proyecto también ha contado con actividades de capacitación para académicos y funcionarios de los gobiernos de la región. La última etapa del proyecto comprende la implementación de esta metodología como proyecto piloto en algún sector de la costa a nivel local aún por definir. Esta actividad se realizará en cercana colaboración con las autoridades locales y académicos que formarán parte de las actividades de fortalecimiento de c…
Estrategia de implementación
Durante el proyecto se han desarrollado numerosos estudios específicos y reuniones técnicas nacionales e internacionales, eventos de difusión y presentación de los resultados de los estudios en diversos foros, incluyendo las diversas Conferencias asociadas a las negociaciones internacionales sobre cambio climático y desarrollo sostenible.
Resultados
Dentro de los resultados de esta iniciativa regional destaca la publicación de los estudios nacionales de la economía del cambio climático en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Tambi…
Julie Lennox
Julie Lennox is the Chief of the Agriculture Unit and Focal Point of Climate Change in ECLAC’s subregional headquarters in Mexico. She coordinates “The Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic” initiative which works with the fiscal, agriculture, health, environment, and energy sectors and institutions of SICA countries. She holds a Bachelor’s degree in Latin American studies from McGill University, Canada as well as two Master’s degrees: one in Food Systems, and another in Organizational Management, both with an ecological and solidarity focus fro…
16 Mar 2015, 11:45 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
Retomamos este lunes 16 de marzo nuestras videoconferencias en el marco del Programa EUROCLIMA, con el propósito de difundir los estudios realizados y generar un espacio de conversación en torno a los efectos del cambio climático en América Latina. En esta oportunidad, nos acompañará el consultor mexicano Pablo Ruiz Nápoles, autor del estudio "Crecimiento bajo en carbono y adopción de tecnologías para la mitigación: Los casos de la Argentina y el Brasil”. La sesión será a través de la plataforma webex.…
2 Mar
- 02 Abr
2015, 06:00 - 14:00
|
Curso (Taller - En curso)
Objetivos: - Tener un espacio de discusión y análisis de los avances en la gobernanza y las innovaciones institucionales vinculadas al cambio climático entre los países seleccionados referidos a la agricultura como conocer los niveles de coordinación con los otros entes públicos y privados. - Exponer los avances en políticas, medidas e instrumentos sobre cambio climático para la agricultura y seguridad alimentaria. - Intercambiar criterios sobre los resultados de las negociaciones climáticas de la COP 19, preparación de la COP 20 (Francia 2015) y los avances en agricultura así como los nu…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…
25 Abr 2017, 09:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
América Latina y el Caribe es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, lo que genera impactos socioterritoriales desiguales, y crece la huella ecológica, producto de la presión de los patrones de producción, distribución y consumo.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el martes 25 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “Vulnerabilidad y adaptación de las ciudades de América Latina al cambio climático”.…
Lanzamiento de la Evaluación de desempeño ambiental de Chile, instancia para un diálogo directo sobre la implementación de las recomendaciones que emanan del documento.…