Búsqueda
Informe anual del Observatorio de Igualdad de Género fue presentado en encuentro organizado por el Ministerio de la Mujer de Paraguay
Esta actividad, convocada por el Ministerio de la Mujer de Paraguay ha sido realizada en el marco de las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y de la asistencia técnica realizada por CEPAL, con miras al fortalecimiento de la coordinación interinstitucional de la política de violencia contra las mujeres en el país. Con la asistencia de representantes de diversas entidades gubernamentales y de la sociedad civil, CEPAL presentó el Informe anual 2013-2014. El enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe del Observat…
En el Perú se analiza el impacto de la igualdad de género
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) realizó el XVII Foro del Futuro denominado La Mujer en el Desarrollo y el Futuro del Perú , con la participación de la Viceministra de la Mujer Ana María Mendieta, el Director de dicho instituto Rubén Esquives y la División de Asuntos de Género de la CEPAL.…
Nearly 50% of Paid Jobs Held by Women in the Region Are Precarious
(18 November 2014) Almost half of the women in Latin America and the Caribbean (47.7%) who have paid work are employed in low-productivity jobs that offer little social protection (as domestic workers, independent contractors or in companies of up to five employees), according to a report released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during a Special Session on Beijing+20 in which Chilean President Michelle Bachelet participated. The document was presented by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, at an event in Santiago, Chile, in which the other …
Casi 50% de los empleos remunerados de las mujeres son precarios en la región
Casi la mitad de las mujeres de América Latina y el Caribe (47,7 %) que trabajan remuneradamente se desempeñan en empleos de baja productividad y con escasa protección social (como empleadas domésticas, por cuenta propia y en empresas de hasta cinco trabajadores), indica un informe divulgado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante una Sesión Especial sobre Beijing+20 que contó con la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet. El documento fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en un evento realizado en Sant…
Inicia reunión de ministras de la Mujer con llamado a incluir perspectiva de género en agenda post-2015
“Queremos que todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que reemplazarán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a partir de 2015, tengan un componente de género”, dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la inauguración en Santiago, Chile, de la quincuagésima primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. A esta reunión asisten autoridades de 26 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), además de funcionarios del sistema de las Naciones Unidas y repre…
Evaluarán políticas de igualdad de género en la región en los últimos 20 años
Autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil harán un balance de las políticas de igualdad de género implementadas por los países de la región en las últimas dos décadas durante la Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, donde se espera la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet. El evento se realizará en el marco de la quincuagésima primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, q…
Annotated provisional agenda. Fifty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Quincuagésima primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Provisional agenda. Fifty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Quincuagésima Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
ECLAC Underlines Progress in Gender Statistics in the Region
The availability of gender statistics has taken a leap in Latin America and the Caribbean, giving visibility to women’s issues and allowing the elaboration of public policies, said today Sonia Montaño, Director of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the opening of the XV International Meeting on Gender Statistics of Aguascalientes in Mexico. This annual meeting, which ends on Friday, November 7, is organized by ECLAC, Mexico’s National Institute for Women (INMUJERES), the National Institute of Statistics and Geography (…
CEPAL destaca avances en estadísticas de género en la región
La disponibilidad de las estadísticas de género ha dado un gran salto en América Latina y el Caribe, visibilizando los problemas de las mujeres y permitiendo la elaboración de políticas públicas, resaltó hoy Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, durante la inauguración en México del XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género de Aguascalientes. Esta reunión anual, que concluye el viernes 7 de noviembre, es organizada por la CEPAL, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía …
Seminario Internacional sobre experiencias de transversalización del enfoque de género en las políticas y la gestión pública
Con la participación de funcionarias y funcionarios públicos de diversos sectores, con representantes del Perú, Chile, Colombia y Ecuador, y la participación de la CEPAL a través de la División de Asuntos de Género, se analizaron los procesos de transversalización de género en la región.…
Seminario propone el debate sobre cuotas de género en correspondencia al Proyecto de reforma del Sistema Electoral Binominal en Chile
El seminario Participación Política de las Mujeres y Acciones afirmativas en Chile fue organizado por el Servicio Nacional de la Mujer de Chile (SERNAM), contando con la participación de la Directora de la División de Asuntos de Género Sra. Sonia Montaño.…
Primer Encuentro Internacional de Intercambio de experiencia sobre valoración económica del Trabajo Doméstico no remunerado
El encuentro internacional fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica.…
Region's Countries Will Review Progress on Women's Rights 20 Years after the Beijing Conference
In 2015, the international community will commemorate the 20th anniversary of the Fourth World Conference on Women (Beijing, 1995) and the approval of the Platform for Action adopted by 189 governments. Latin American and Caribbean governments will meet in November in Chile with members of civil society and organizations from the United Nations system to review the commitments made then and the coordination with the post-2015 development agenda. This special session dedicated to Beijing +20 will be held as part of the 51st Meeting of the Presiding Officers of the Regio…
Países de la región revisarán avances en los derechos de la mujer a 20 años de la Conferencia de Beijing
En 2015 se conmemoran 20 años de la realización de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) y de la aprobación de la Plataforma de Acción adoptada por 189 gobiernos. Para revisar los compromisos asumidos entonces y su articulación con la agenda de desarrollo post-2015, se reunirán en noviembre en Chile los gobiernos de América Latina y el Caribe junto con la sociedad civil y organismos del sistema de las Naciones Unidas. Esta sesión especial sobre Beijing +20 se realizará como parte de la 51° reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional…
Países da região revisarão avanços nos direitos da mulher 20 anos após a Conferência de Pequim
Em 2015 comemoram-se 20 anos da realização da Quarta Conferência Mundial sobre a Mulher (Pequim, 1995) e da aprovação da Plataforma de Ação adotada por 189 governos. Para revisar os compromissos assumidos nessa oportunidade e sua articulação com a agenda de desenvolvimento pós-2015, em novembro se reunirão no Chile os governos da América Latina e do Caribe junto com a sociedade civil e organismos do sistema das Nações Unidas. Esta sessão especial sobre Pequim+20 será realizada como parte da 51ª Reunião da Mesa Diretora da Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e d…
Women’s Participation in Politics
Five female presidents govern today in Latin American and Caribbean countries, and the number of women legislators, judges and mayors has increased in recent years. But these leaders represent no more than 26% of the total, on average, according to data from ECLAC’s Gender Equality Observatory. The Commission provides here the latest data on women’s participation in different spheres of political power.…