Los ministros y ministras participantes en la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe resaltaron hoy la importancia de las sinergias entre las políticas sociales y de otros sectores en la región con el fin de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el cierre del encuentro en Lima, Perú.
“En la conferencia se ha relevado la necesidad de construir políticas sociales intersectoriales e integrales que den cuenta de la multidimensionalidad de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Se trata de crecer para igualar y de igualar para cr…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) calls for redoubling efforts to defeat poverty and reduce inequality in the current context of economic deceleration in the region, in its latest study entitled Inclusive social development: The next generation of policies for overcoming poverty and reducing inequality in Latin America and the Caribbean.
This new document by the United Nations regional organization will be presented officially, and analyzed by authorities and specialists of the region, during the Regional Conference on Social Development in Latin America and t…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llama a redoblar esfuerzos para abatir la pobreza y reducir la desigualdad en el actual contexto de desaceleración económica que vive la región en su último estudio titulado Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe.
Este nuevo documento del organismo regional de las Naciones Unidas será presentado oficialmente, y analizado por autoridades y especialistas de la región, durante la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apela para redobrarem esforços para combater a pobreza e reduzir a desigualdade no atual contexto de desaceleração econômica que vive a Região em seu último estudo intitulado: Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe (Desenvolvimento social inclusivo: uma nova geração de políticas para superar a pobreza e a desigualdade na América Latina e no Caribe).
Este novo documento do organismo regional da ONU será apresentado oficialmente, e analisado…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la I Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
2 de noviembre de 2015
Lima, Perú
Excelentísimo Sr. Ollanta Humala, Presidente de la República del Perú,
Sra. Helen Clark, Administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,
Sra. Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú,
Sra. Nadine Heredia
Sra. Vicepresidenta de República Dominicana,
Estimados Ministros, queridos representantes del PNUD y colegas de Naciones Unidas,
Amigas y am…
La CEPAL espera que la publicación de esta nueva versión del Panorama de Desarrollo Territorial contribuya a la comprensión de las dinámicas territoriales del desarrollo y estimule al diseño de políticas públicas nacionales e iniciativas de cooperación regional para promover el desarrollo sostenible y equilibrado territorialmente.…
The deceleration of economic growth seen during 2015 is affecting labor indicators in the region and will take the urban unemployment rate to 6.6% this year, after marking 6.0% in 2014, according to new estimates released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO).
The United Nations organizations unveiled a new edition of their joint publication The Employment Situation in Latin America and the Caribbean, in which they review the evolution of the region’s job markets in the first semester of 2015 and indicate th…
La desaceleración del crecimiento económico observada durante 2015 está impactando en los indicadores laborales de la región y hará que la tasa de desempleo urbano llegue este año a 6,6%, luego de anotar 6,0% en 2014, según nuevas estimaciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Los organismos de las Naciones Unidas dieron a conocer una nueva edición de su publicación conjunta Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, en la cual revisan la evolución de los mercados de trabajo de la regi…
About 160 million young people between ages 15 and 29 live in Latin America and the Caribbean, representing a fourth of the region’s inhabitants. The integration of this sector into development processes is crucial for advancing towards more egalitarian societies, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) stated in the book Youth: Realities and Challenges for Development with Equality (Spanish only), launched in the context of an international seminar that is being held through today in San Salvador, El Salvador.
Although education and employment are the two main aven…
En América Latina y el Caribe viven cerca de 160 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, un cuarto de los habitantes de la región. La integración de este sector en los procesos de desarrollo es crucial para avanzar hacia sociedades más igualitarias, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el libro Juventud: Realidades y retos para un desarrollo con igualdad, lanzado en el marco de un seminario internacional que se celebra hasta hoy en San Salvador, El Salvador.
Aunque los dos ejes principales de la inserción social de los jóvenes son la educación y el empleo, ta…
In this, the sixth in the series of documents entitled “Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas,” the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Regional Office for Latin America and the Caribbean of the United Nations Food and Agriculture Organization (FAO), and the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) analyze the trends in, and outlook for, the macroeconomic and sectoral contexts, agriculture, rural well-being, and policies and the institutional framework in the sector.
The document presents proposals for policies need…
En esta sexta edición del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) analizan las tendencias y las perspectivas del contexto (macroeconómico y sectorial), la agricultura, el bienestar rural y las políticas e institucionalidad del sector.
En el documento se presentan propuestas de polít…
The Employment Situation in Latin America and the Caribbean is a twice-yearly report prepared jointly by the Economic Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office for the Southern Cone of Latin America of the International Labour Organization (ILO).…
El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América La tina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).…
El 25 de septiembre, en Nueva York, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptarán oficialmente la llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que constituye un hito en el proceso global de construcción de sociedades más igualitarias capaces de vivir en armonía con el medio ambiente.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluye esta agenda reemplazarán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que guiaron los esfuerzos de los países durante los últimos 15 años. La diferencia entre ambas agendas es relevante para América Lat…
En la presente infografía se muestran los objetivos, los ejes temáticos prioritarios, las acciones y breve información estadística que la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL en México trabaja específicamente para los países de América Central y el caribe.…
Este estudio es un aporte al diagnóstico de la transición de la escuela al trabajo entre jóvenes de 15 a 29 años, con una descripción actualizada y detallada de indicadores laborales por género para 18 países de la región.…