18 Oct 2012, 09:00 - 17 Oct 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA)
El acuerdo formaliza la coautoría y copropiedad del copyright de un manuscrito titulado "Desarrollo dinámico inclusivo: un caso exitoso de cooperación internacional en Paraguay". El objetivo es asegurar la producción y difusión de esta publicación en español y en inglés. La CEPAL se compromete a la coordinación, edición, maquetación, impresión y traducción de la obra.…
Donante: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
El proyecto tiene como objetivo principal establecer las condiciones para la colaboración y asistencia técnica entre CEPAL y la OEI a los países del espacio iberoamericano en la implementación de sistemas de Cuentas Satélites de la Cultura con metodologías comunes. Ambas instituciones buscan fortalecer las políticas públicas y los recursos destinados al fomento de las diversas expresiones culturales, reconociendo el aporte significativo de la cultura al desarrollo económico y a la reducción…
Donante: The Rockefeller Foundation
El objetivo principal es la producción de una publicación especial en la revista médica The Lancet, que consistirá en una serie de artículos que aborden los desafíos políticos, económicos y técnicos de la implementación de un sistema de CSU en América Latina y el Caribe. Este trabajo busca generar evidencia y trasladarla para que los países mejoren sus sistemas de salud y logren un acceso equitativo a servicios de calidad , contribuyendo así al objetivo general de la Fundación de "Transformar los Sistemas de Salud".…
Donante: Ford Foundation
El proyecto tiene por objetivo fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de Colombia y Perú en la preparación de sus próximos censos nacionales, mediante la realización de talleres especializados y la provisión de asistencia técnica coordinada por la CEPAL con el apoyo de la Ford Foundation. La iniciativa busca mejorar la calidad y cobertura de los censos, incorporando un enfoque inclusivo que promueva la participación de mujeres y grupos subrepresentados en todas las etapas del proceso censal, desde la planificación hasta la recolección y análisis d…
Donante: Programa Mundial de Alimentos (PMA/WFP)
El proyecto se enfoca en abordar el problema del retraso en el crecimiento o desnutrición crónica (stunting) en la región. El objetivo principal es desarrollar y analizar una metodología para estimar la inversión requerida para erradicar la desnutrición infantil en los países de América Latina y el Caribe. A través de un enfoque de dos fases (desarrollo y pilotaje de la metodología, seguido de análisis y comunicación en 5-10 países) , el estudio busca generar un informe detallado que incluya los costos, el impacto esperado y los beneficio…
28 Jun
- 25 Nov
2012, 08:00 - 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Los objetivos de los estudios nacionales, como el de Bolivia, son sensibilizar y estimular a los tomadores de decisiones de los sectores público y privado frente a la urgencia de adelantar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Las actividades específicas cubiertas por este convenio son la edición, diagramación e impresión del documento final , así como la coordinación de la logística para el evento de lanzamiento del documento, incluyendo el apoyo a los participantes para su traslado.…
7 Mayo 2012, 08:00 - 30 Jun 2013, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Ecuador
El objetivo fundamental del proyecto es desarrollar una visión y estrategia de desarrollo sostenible del transporte fluvial de Ecuador. Esto se busca para fomentar su uso, promover la comodalidad e impulsar la integración física tanto en la región Amazónica como en el Litoral ecuatoriano. Los resultados esperados incluyen la propuesta de una Política de movilidad fluvial sustentable, la elaboración de un Reglamento de Movilidad Fluvial, el desarrollo de un modelo de gestión e institucionalidad, y la planificación de es…
Donante: Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)
El proyecto busca contribuir a la consolidación de los gobiernos locales y regionales, y fortalecer el sistema democrático , promoviendo procesos de desarrollo local, planificación estratégica y la modernización de la gestión administrativa. El curso se desarrolla en dos fases: una fase virtual de 36 semanas y una fase presencial de dos semanas en Andalucía, España. La meta académica clave es que el trabajo final de los participantes se constituya en un proyecto de desarrollo local aplicable en su municipio de origen.…
Donante: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
El objetivo principal de este protocolo es elaborar un documento regional que analice la relación entre Cultura y Desarrollo en los países de Iberoamérica. El propósito es generar un Documento de Trabajo que sirva como insumo principal para la discusión de la Carta Cultural Iberoamericana. Los objetivos específicos se centran en: 1) Identificar y analizar la diversidad de enfoques existentes sobre el desarrollo de la cultura; 2) Recopilar y analizar la información estadística y los indicado…
Donante: Corporación Andina de Fomento (CAF)
Este Convenio tiene como objetivo principal la elaboración de un Diagnóstico Multidimensional del Uruguay que sirva como insumo clave para la formulación de una Hoja de Ruta de Política Productiva de Largo Plazo. La CEPAL participa en conjunto con el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Los objetivos específicos se centran en: 1) Analizar el desempeño macroeconómico y el perfil productivo del país; 2) Evaluar la política industrial y de innovación; 3) Analizar la …
Donante: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador
El objetivo general es realizar el cambio de base inmediato del IPC (Índice de Precios al Consumidor) considerando estándares internacionales, generando un nuevo índice con óptica geográfica y estratificada, y actualizar la metodología de la canasta de indexación salarial (canasta familiar básica). Los objetivos específicos incluyen establecer la factibilidad del proyecto SIP-C (Sistema de Índices de Precios al Consumidor), evaluar su organización, recomendar estrategias para optimizar la base de investigación y cálcu…
Donante: Ford Foundation
El objetivo es apoyar la investigación y producción de un informe sobre las experiencias y objetivos de política de los pueblos indígenas en América Latina. El propósito principal es utilizar este trabajo como preparación y contribución para la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas de 2014.…
Donante: Gobierno de la República de Corea
El acuerdo busca ayudar a los gobiernos de la región a mejorar sus capacidades en la evaluación de los próximos mega acuerdos comerciales (como el TPP o RCEP), reforzar sus vínculos con los mercados de Asia y el Pacífico, y aprender de la experiencia de Corea en estas áreas. Esto se logrará a través de tres componentes clave: la realización de análisis y estudios sobre los lazos económicos Asia-Latinoamérica con el apoyo de un experto coreano, la promoción del entendimiento mutuo y el aprendizaje en el área de la gestión del sector público medi…
Donante: Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INEC) de Ecuador
Este proyecto tiene como objetivo principal brindar asistencia técnica especializada al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador para el cambio de año base de los principales índices de estadísticas económicas del país: el Índice de Precios del Productor (IPP), el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Volumen de Ventas (IVV) y el Índice de Producción Industrial (IPI). El propósito es mejorar la calidad y la comparabilidad de estas estadísticas económicas, lo que es esencial para el s…
31 Ago 2015, 09:00 - 30 Abr 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ)
Este convenio tiene como objetivo principal profundizar en el análisis de las políticas y programas de protección social dirigidos a la juventud en los países iberoamericanos. El propósito es generar información sistemática y conocimiento que contribuya a la toma de decisiones y al diseño de políticas públicas más efectivas. Los objetivos específicos incluyen: 1) Elaborar un Catastro de Leyes Nacionales de Juventud y otro de políticas y programas nacionales dirigidos a la juventud; 2) Realizar un Análisis de Impacto de los programas…
Donante: UN-Habitat
El propósito del acuerdo es proporcionar apoyo técnico para la formulación de una estrategia urbana nacional para Colombia. Esto se logra mediante el diseño de políticas públicas que busquen consolidar el Sistema de Ciudades y fortalecer la Asociación de Capitales de Colombia. Los objetivos se centran en generar un plan de acción que identifique actividades, responsabilidades institucionales y plazos para la Política Nacional del Sistema de Ciudades. Las actividades incluyen: 1) Identificar los factores relevantes relacionados con las diferencias y brechas entre ciud…
Donante: Gobierno de la República de Corea
El objetivo principal de este acuerdo es profundizar la colaboración entre Corea y la CEPAL mediante el Programa de Cooperación 2014-2015. Este programa tiene como propósito compartir lecciones aprendidas a través de una serie de tres talleres/cursos temáticos de capacitación dirigidos a funcionarios públicos y líderes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe. La colaboración se enmarca en el creciente retorno de la planificación del desarrollo en la región. Los talleres se centran en temas clave para modernizar la gestión pública, in…
Donante: Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico (INET)
El objetivo de este proyecto es establecer un marco de cooperación para facilitar la colaboración en relación con la Escuela de Verano de la CEPAL. El propósito es que el INET brinde una contribución financiera que será utilizada para apoyar el funcionamiento y enriquecer la Escuela de Verano, específicamente financiando los gastos de viaje y alojamiento de conferencistas. Además, se busca fomentar la creación de comunidad (community building) del programa de Jóvenes Investigadores (YSI) de INET y CEPAL, proporcionando recurs…
Donante: Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) de Ecuador
Este Convenio Específico tiene como objetivo general proveer asistencia técnica de la CEPAL al gobierno de Ecuador (MIPRO) en el diseño de políticas y modelos de gestión industriales para el fortalecimiento de la industria intermedia y el encadenamiento productivo. Esto se enmarca en la ejecución del cambio de la matriz productiva y el proyecto "Desarrollo de Cadenas Productivas - Encadena Ecuador" del país. Los objetivos específicos son: 1) Definir estrategias de mejora de los mecanismos de contratación pública como i…
Donante: Ministerio de Comercio Exterior (MCE) de Ecuador
Este Convenio tiene como objetivo principal el desarrollo de un estudio sobre la "Participación del Ecuador en el Mercado Andino (Bolivia, Colombia y Perú en el marco de la CAN)". El propósito es proveer al MCE de análisis y herramientas que permitan la mejora de la participación comercial y productiva de Ecuador dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). El objetivo se divide en tres módulos de trabajo: 1) Analizar el impacto de la integración de la CAN en la economía ecuatoriana; 2) Estudiar los encadenamientos productivo…