Búsqueda
Destacado académico cubano abordó en la CEPAL las transformaciones recientes y desafíos futuros de la economía de su país
Cuba entró en una fase de creación de condiciones con miras a alcanzar el desarrollo sostenible, para lo cual no sólo dependerá de factores internos y externos, sino también de la participación de todas y todos sus ciudadanos, afirmó el académico y político cubano José Luis Rodríguez García, en una conferencia magistral dictada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, en Santiago, Chile. Rodríguez, Asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial de La Habana y ex ministro de Economía y Planificación de Cuba, fue recibido por la Secretaria Ejecutiv…
Reunión regional Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración de la reunión regional Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030, organizado por la Unesco y el Ministerio de Educación de Chile. 09 de agosto de 2016 Santiago de Chile CEPAL Excelentísima señora Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de la República de Chile, Señora Adriana Delpiano, Ministra de Educación de Chile, Señor Marlon Escoto, Ministro de Educación de Honduras, Señor Jorge Sequeira, Director de la Unesco en Santiago de C…
International Day of the World’s Indigenous Peoples
The 2030 Agenda for Sustainable Development, adopted by world leaders last year, is predicated on the principle of leaving no one behind in the journey to a world of peace and dignity, opportunity and prosperity. Among those most vulnerable to being left behind are indigenous peoples. Indigenous peoples face a wide range of challenges including systematic discrimination, denial of their land and territorial rights and inadequate access to essential services. Indigenous peoples regularly face stigmatization of their cultural identity and lack of respect and recognition for their heritage …
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada el año pasado por los dirigentes mundiales, se sustenta en el principio de no dejar a nadie atrás en el camino hacia un mundo de paz, dignidad, oportunidades y prosperidad. Entre los más vulnerables a quedarse atrás están los pueblos indígenas. Estos pueblos, que se enfrentan a muy diversos problemas, como la discriminación sistemática, la negación de sus derechos a la tierra y a los territorios y un acceso insuficiente a servicios esenciales, sufren sistemáticamente la estigmatización de su identidad cultural y la falta de respeto y de re…
Ban Ki-moon se reúne con los funcionarios de la CEPAL en Buenos Aires
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se reunió este lunes en Buenos Aires con los funcionarios de los distintos organismos de la ONU presentes en Argentina, entre ellos, el personal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), encabezado por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y por el Director de la Oficina del organismo regional en ese país, Martín Abeles. El encuentro de Ban Ki-moon con el personal de la ONU se produjo al término de la primera jornada de su visita oficial a Argentina, que concluirá este martes. Horas antes, …
Instan en la CEPAL a entender la educación como condición esencial para el desarrollo sostenible
La Educación no es sólo un derecho social sino también una condición esencial para el desarrollo sostenible con miras al cumplimiento de la Agenda 2030, afirmaron hoy autoridades de Chile y de la región durante la inauguración de una reunión sobre aprendizaje y docencia, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030, organizado por el Ministerio de Educación de Chile y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), fue inaugurad…
Improved budgeting process on the horizon in Saint Kitts and Nevis, as ECLAC wraps-up training
A recent training workshop facilitated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean has “opened the eyes” of the Ministry of Finance of Saint Kitts and Nevis on how budgeting can be done “better”, according to Mr. Calvin Edwards, Deputy Financial Secretary in the Ministry of Finance. The objective of the workshop was to build the capacity of public officials to conduct Public Expenditure Reviews (PERs) with applications to their respective sectors. PERs are intended to align expenditures with government’s pri…
Latin American and Caribbean Countries Boost Progress towards a Regional Agreement on Environmental Matters
Delegates from 22 Latin American and Caribbean countries to have signed the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development - concerning access to information, public participation and justice in environmental matters - today began a four day meeting in Santo Domingo, Dominican Republic, to boost negotiations of a regional agreement. The fourth meeting of the Negotiating Committee for the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean is being organize…
Países de América Latina y el Caribe dan nuevo impulso para alcanzar un acuerdo regional en materias ambientales
Delegados de los 22 países de América Latina y el Caribe que adhieren a la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo -sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales- comenzaron hoy en Santo Domingo, República Dominicana, una reunión de cuatro días en la cual darán un nuevo impulso a la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias. La Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso…
Celebrating International Day of the World's Indigenous Peoples
2016 Theme: " Indigenous Peoples' Right to Education"…
Celebrando el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Tema 2016: «Derecho de los pueblos indígenas a la educación».…
Paridades de poder adquisitivo para América Latina y el Caribe, 2005-2013: métodos y resultados
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 119, agosto de 2016.…
Asistencia oficial para el desarrollo, capital social y crecimiento en América Latina
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 119, agosto de 2016.…
Segregación socioeconómica escolar en Chile: elección de la escuela por los padres y un análisis contrafactual teórico
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 119, agosto de 2016.…
Revista CEPAL aborda el poder adquisitivo y la ayuda oficial al desarrollo en los países de América Latina y el Caribe
La comparación del poder adquisitivo entre los países, la relación entre la asistencia oficial para el desarrollo, el capital social y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe, y la segregación socioeconómica escolar en Chile, son algunos de los temas incluidos en la última edición de Revista CEPAL (N⁰ 119), principal publicación académica del organismo, disponible desde hoy en internet. En el artículo titulado “Paridades de poder adquisitivo para América Latina y el Caribe, 2005-2013: métodos y resultados”, los autores Hernán Epstein, Estadístico Asociado en la División para Asu…
Experiencia de la CEPAL en la evaluación de desastres
Antigua and Barbuda Permanent Secretary praises ECLAC training of public finance managers
Permanent Secretary of the Ministry of Health in Antigua and Barbuda, Mr. Walter Christopher, emphasized the value and potential of the techniques imparted to bolster the efficiency of the budgeting exercise. He was attending the high level briefing seminar following a week-long training workshop hosted by the ECLAC subregional headquarters for the Caribbean. The objective of the workshop was to build the capacity of public officials to conduct Public Expenditure Reviews (PERs) with appropriate applications for their respective sectors. The initiative complemented the recently launched ECLAC d…
CEPAL capacita a administradores de finanzas públicas de Antigua y Barbuda
Veinte altos representantes de los Ministerios de Finanzas y Gobernanza Empresarial, Salud y Medio Ambiente, Educación, Agricultura y Transformación Social de Antigua y Barbuda participaron activamente en un taller de capacitación que se realizó en St. John's, capital de Antigua y Barbuda, del 18 al 22 de julio de 2016. El Secretario Permanente del Ministerio de Salud de Antigua y Barbuda, Walter Christopher, enfatizó el valor y el potencial de las técnicas impartidas para mejorar la eficiencia de la ejecución del presupuesto. Christopher asistió a la sesión informativa del seminario de alto n…
A CEPAL capacita administradores de finanças públicas de Antígua e Barbuda
Vinte altos representantes dos Ministérios das Finanças e Governança Empresarial, Saúde e Meio Ambiente, Educação, Agricultura e Transformação Social de Antígua e Barbuda participaram ativamente num workshop de capacitação realizado em St. John's, capital de Antígua e Barbuda, de 18 a 22 de julho de 2016. O Secretário Permanente do Ministério da Saúde de Antígua e Barbuda, Walter Christopher, enfatizou o valor e o potencial das técnicas para melhorar a eficiência da execução do orçamento. Christopher assistiu à sessão informativa do seminário de alto nível depois de um workshop de capacitação …