This article examines the effect of training on competitiveness inthe manufacturing sector, drawing a distinction between industries withdiffering...
Listado de Publicaciones
Resultados de búsqueda
El capital de riesgo ha atraído progresivamente el interés de gobiernos que realizan esfuerzos para apoyar la innovación y la creación de empresas...
Este documento sintetiza las políticas que los países de América Latina llevan adelante en cinco áreas cruciales del desarrollo productivo:...
En la década de 1980 y principios de los años noventa, los países del Istmo Centroamericano transitaron hacia un nuevo modelo de apertura...
Commercial bioprospecting activities in Latin America and the Caribbean assume various different forms and approaches in accordance with the...
Este documento presenta una evaluación de la capacidad para innovar, de dos cadenas alimentarias en Chile: la cadena del vino y la hortofrutícola...
La política de competencia ha cobrado importancia tanto a escala mundial como en la subregión del Istmo Centroamericano y México. Ello ha...
Este trabajo examina el papel del cambio estructural como fuente
del crecimiento económico y del desarrollo institucional y tecnológico....
La profundización del proceso de integración en el Mercosur, en principio, debería garantizar la vigencia del mercado ampliado regional y la...
A pesar de que Australia y Nueva Zelandia son dos países de escaso contacto en el plano económico y cultural con la región latinoamericana, es...
Este trabajo revisa la incorporación y experiencia de disposiciones amplias sobre política de competencia incorporadas en los tratados de libre...
Resumen
El estudio analiza la competitividad mundial de los países de América Latina y el Caribe a partir de las reformas mineras que...
Políticas nacionales y la profundización del MERCOSUR: el impacto de las políticas de competitividad
Los países del Mercosur tienen una larga trayectoria en la promoción de las actividades productivas, generalmente tratando de estimular la...
Temas nuevos o de importancia creciente, como son el control de calidad, las medidas de seguridad y salud de los trabajadores y las que aseguran...
Durante 2003 y 2004, el sector manufacturero se consolidó en el Istmo Centroamericano como motor de crecimiento económico, impulsado...
Os esforços para construir o MERCOSUL, até o presente momento, tem sido restritos, em grande medida, à dimensão comercial do processo de...
Los avances científicos y tecnológicos de los sistemas alimentarios en el mundo han evolucionado con rapidez, sin embargo, las preocupaciones por...
El estudio de competitividad del departamento del Valle del Cauca aborda el análisis simultáneo de los factores competitivos que integran el...