This paper uses an augmented gravity trade model to examine the impact of Chinese exports to the United States on Latin America and the Caribbean...
Listado de Publicaciones
Resultados de búsqueda
En este documento se presentan los resultados del intercambio realizado entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el...
Este estudo analisa as estratégicas de catching-up e leapfrogging implementadas na China, como mecanismo de superar a armadilha da renda média....
América Latina necesita una productividad más alta para escapar de la trampa del ingreso medio. En este artículo, se analizan los factores que...
Este artículo busca contribuir al debate sobre las relaciones entre China y América Latina. Se plantea si las relaciones comerciales entre ese...
This research looks at Latin America and the Caribbean exports trajectory in the United States market in the almost two decades that followed...
En este artículo se señala que el paulatino desplome del orden económico neoliberal internacional, surgido en las décadas de 1980 y 1990, podría...
China’s investments are one way for expanding infrastructure that many Latin American countries have been seeking through Public-Private...
El sueño chino: cómo se ve China a sí misma y cómo nos equivocamos los occidentales al interpretarla
En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto...
Dado el aumento de la participación de China en la agenda comercial de América del Sur desde 2001, el crecimiento de aquel país adquirió una...
Este artículo describe y analiza la búsqueda de China de recursos naturales en América Latina, en particular petróleo, hierro, cobre y soja, que...
En este artículo se presenta una discusión, desde diferentes miradas, sobre cómo ha evolucionado la desigualdad de los ingresos. Se considera la...
El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la Segunda Reunión...
China has become the third largest source of FDI in the world, only behind the United States and Japan. Chinese outward FDI continues to grow...
Este estudio examina el cambio estructural que tuvo lugar en la economía mundial desde el comienzo del siglo, con la irrupción de China como uno...
El presente documento ha sido preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la visita a su sede del...
La edición 2016 de Perspectivas económicas de América Latina explora los lazos cambiantes entre la región y China. A lo largo de la última década...
El papel de la República Popular de China en la economía mundial se ha incrementado
significativamente en las últimas décadas,...
En el presente documento, preparado por la CEPAL en ocasión de la visita a su sede en Santiago de Li Keqiang, Primer Ministro de China (25 de mayo...
El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al primer Foro de la Comunidad de...