Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

B. Objetivos

Para el logro de los objetivos de UN-GGIM, fue necesaria la construcción de una arquitectura regional, por medio de la creación de Comités Regionales, por lo que en 2014, CP-IDEA se convirtió en el Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM:Américas). El UN-GGIM Américas deberá asegurar el cumplimiento de los siguientes objetivos:

 

  • Establecer y coordinar las políticas y normas técnicas para el desarrollo de infraestructura regional de datos geoespaciales de las Américas.
  • Promover con carácter prioritario el establecimiento y desarrollo de las Infraestructuras de datos geoespaciales nacionales de cada uno de los miembros del UN-GGIM Américas. 
  • Fomentar el intercambio de información geoespacial entre todos los miembros de la comunidad de las Américas, respetando su autonomía, conforme a sus leyes y políticas nacionales.
  • Estimular la cooperación, investigación, complementación y el intercambio experiencias en áreas de conocimiento relacionadas con la materia geoespacial.
  • Definir lineamientos y estrategias para apoyar a las naciones miembro en el desarrollo de la información catastral teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada país.

Metas

Las metas del UN-GGIM Américas están enmarcadas en los principios de la Agenda 21 de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, con la finalidad de maximizar los beneficios económicos, sociales y ambientales derivados del uso de la información geoespacial, a partir del conocimiento e intercambio de las experiencias y tecnologías de diferentes países, basados en un modelo común de desarrollo, que permita el establecimiento de una Infraestructura de Datos Geoespaciales en la región de las Américas.
 

Definición de la IDE para las Américas

La Infraestructura de Datos Geoespaciales para las Américas es el conjunto de datos geoespaciales fundamentales, los estándares que permitan su integración, los mecanismos que facilitan su acceso y uso, las políticas, y principios que aseguran su compatibilidad entre los países miembros del UN-GGIM Américas.