31 de diciembre de 2024 | Nota informativa
Este espacio visibiliza el trabajo de la institución sobre el tema y facilita el acceso a información actualizada sobre las actividades y publicaciones
18 de diciembre de 2024 | Nota informativa
La Red de Gobiernos Subnacionales realizó un seminario para intercambiar experiencias y buenas prácticas de transformación productiva sostenible lideradas por actores del territorio.
18 de diciembre de 2024 | Nota informativa
El encuentro ofreció la oportunidad de presentar a los promotores de clústeres de la región los avances de la Plataforma y trazar una hoja de ruta para el próximo año.
18 de diciembre de 2024 | Nota informativa
Concluye con éxito el segundo encuentro entre gestores de clústers, enfocado en compartir experiencias y fortalecer iniciativas colaborativas en la región.
17 de diciembre de 2024 | Nota informativa
El mapa interactivo, la Comunidad de Práctica y los planes a futuro en conjunto fueron el centro de discusión.
17 de diciembre de 2024 | Nota informativa
La edición cuenta con una entrevista a la Secretaria Nacional de Desenvolvimiento, ejemplos de iniciativas clúster, una presentación de la plataforma y el mapa interactivo, entre otros.
9 de diciembre de 2024 | Nota informativa
El evento permitió reflexionar sobre los diversos métodos estadísticos implementados en algunos países de América Latina y el Caribe para medir y visibilizar el impacto de este sector en la economía.
4 de diciembre de 2024 | Nota informativa
El encuentro entre CEPAL y la Universidad de Tsinghua marca el primer paso hacia una colaboración a largo plazo, explorando sinergias entre las políticas de desarrollo productivo entre América Latina y el Caribe y China.
2 de diciembre de 2024 | Nota informativa
La jornada permitió contextualizar la realidad productiva de la región y establecer las líneas estratégicas de acción.
2 de diciembre de 2024 | Nota informativa
En el foro, la CEPAL destacó la importancia de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo y propuso los clústeres como una estrategia clave para articular esfuerzos y enfrentar la informalidad en la región.
2 de diciembre de 2024 | Nota informativa
En una instancia para conmemorar cinco décadas de colaboración, la CEPAL reflexionó sobre los avances logrados en desarrollo productivo y los desafíos pendientes en la región.
29 de noviembre de 2024 | Nota informativa
En el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el evento contó con la participación de más de 1.000 líderes empresariales para debatir sobre los desafíos del desarrollo de la región desde el aporte de las empresas.
28 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El seminario permitió reflexionar sobre la experiencia de Colombia en la implementación de misiones y la importancia de adoptar este enfoque para mejorar las políticas de investigación e innovación.
26 de noviembre de 2024 | Nota informativa
En el marco de la Estrategia de transformación digital Chile 2035, el seminario fue una instancia para analizar los desafíos de la IA en distintos ámbitos.
25 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El espacio internacional reúne a expertos y formuladores de políticas para discutir sobre acciones efectivas contra el cambio climático.
25 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El estudio destaca la necesidad de reconocer y fortalecer la economía social y solidaria en Chile, impulsando la homogeneización de datos y la colaboración entre instituciones para su consolidación y desarrollo.
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El programa conforma un espacio de reflexión y formación basado en experiencias de políticas públicas de las organizaciones que fomentan la economía social y solidaria.
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El documento busca servir como hoja de ruta para apoyar a los legisladores de la región en la creación e implementación de marcos regulatorios sólidos sobre economía social y solidaria.
18 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Adriana Melo, Secretaria Nacional de Desenvolvimiento Regional y Territorial, nos presenta los Polos y las Rotas de Integración que impulsa el Ministerio de integración regional y nos explica su aporte a la regionalización de la Nueva Industria Brasil y a la Políticas de Integración Regional.