26 de noviembre de 2018 | Nota informativa
El Acuerdo de Escazú fue presentado en el evento paralelo “Implementación del Convenio de Diversidad Biológica y la democracia ambiental a través de los Derechos Humanos, los Derechos de la Naturaleza y el Acuerdo de Escazú” celebrado en Sharm El-Sheikh, Egipto, el 26 de noviembre de 2018 en el marco de la 14ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
19 de noviembre de 2018 | Nota informativa
Con motivo de la XXVI Cumbre Iberoamericana, realizada en La Antigua (Guatemala) los días 15 y 16 de noviembre de 2018, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reafirmaron su compromiso con una “Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible” y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
12 de noviembre de 2018 | Nota informativa
La Unión Interparlamentaria y la Asamblea Nacional de Suriname organizaron un Seminario Regional sobre cambio climático y reducción del riesgo de desastres para Parlamentos del Caribe el 5 y 6 de noviembre de 2018 en Paramaribo, Suriname.
6 de noviembre de 2018 | Nota informativa
20 de agosto de 2018 | Nota informativa
El cambio climático es uno de los principales desafíos de este siglo debido a la magnitud global de sus causas, consecuencias y por las dificultades que representa implementar el acuerdo climático global, que evite que el aumento de la temperatura supere los 2oC o incluso 1.5oC, y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas. En consecuencia, avanzar hacia la implementación del Acuerdo de París requiere, entre otros aspectos, de espacios para el diálogo político, el aprendizaje y la cooperación entre las partes. En este contexto, se estará realizando el Latin America and the Caribbean Climate Week 2018, entre el 20 y el 23 de agosto en Montevideo, Uruguay. Este evento constituye un espacio para discutir y destacar estrategias que permitan acelerar la acción climática global, incluyendo la alineación de los flujos financieros en la región de América Latina y el Caribe con un desarrollo más sostenible, bajo en emisiones de carbono y resiliente a al clima.
12 de julio de 2018 | Nota informativa
A través de un proceso participativo apoyado por la CEPAL, el CAPES y el CESIEP, actores del sector público y privado, la academia y la sociedad civil, identificaron 55 temas considerados vacíos de conocimiento fundamentales para que el país pueda avanzar hacia un desarrollo sostenible.
4 de junio de 2018 | Nota informativa
El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Mundial y la Cooperación Alemana. El evento reunió a representantes de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia y Perú, así como a diversos expertos internacionales.
29 de marzo de 2018 | Nota informativa
En el marco de su comparecencia en el 37º período de sesiones Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente, John H. Knox, enfatizó la importancia del recientemente adoptado Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica.
30 de octubre de 2017 | Nota informativa
30 de octubre de 2017 | Nota informativa
30 de octubre de 2017 | Nota informativa
30 de octubre de 2017 | Nota informativa
5 de octubre de 2017 | Nota informativa
El 19 de septiembre de 2017, en el marco del debate general de la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, informó al pleno sobre los avances en la negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.
30 de junio de 2017 | Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a su disposición cuatro videos sobre economía del cambio climático elaborados en el marco del Programa EUROCLIMA, con financiamiento de la Unión Europea.
28 de junio de 2017 | Nota informativa
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.
10 de mayo de 2017 | Nota informativa
La actividad, que fue realizada en el marco del Programa EUROCLIMA, se llevó a cabo el 15 y 16 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Chile.
28 de abril de 2017 | Nota informativa
En el Foro de los Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible que se celebra en Ciudad de México, del 26 al 28 de abril de 2017, la Viceministra de Medio Ambiente de Costa Rica, Patricia Madrigal, presentó los avances del proceso de negociación y destacó los impactos del mismo en la gobernanza ambiental y en la protección de los derechos humanos.
24 de abril de 2017 | Nota informativa
Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de UNESCO
12 de Enero de 2017 | Nota informativa
En el mes de noviembre de 2016 la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos junto a la División de Estadísticas de la CEPAL realizaron la primera capacitación regional en línea sobre gasto en protección del medio ambiente a funcionarios de los gobiernos de Chile, Costa Rica y Venezuela.
30 de noviembre de 2016 | Nota informativa
El encuentro, en el que participarán cuatro premios Nobel Alternativo que vienen a realizar diversas actividades organizadas por el Rigth Livelihood Award Campus Austral (de la UACh), se realizará el próximo 6, 7 y 8 de diciembre en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, en la ciudad de Valdivia.