17 de diciembre de 2024 | Enfoques
El diseño e implementación de políticas públicas para las personas mayores con un enfoque de derechos, que sitúe a dichas personas en el centro de las acciones, ha sido uno de los principales desafíos para abordar los procesos de envejecimiento en la región. Es efectivo que se han logrado avances en diversos ámbitos, pero también se observan nuevas necesidades, como se ha planteado en las recomendaciones de diversos instrumentos internacionales y regionales.
17 de diciembre de 2024 | Enfoques
La Cumbre del Futuro de 2024, organizada bajo el mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas, convocó a líderes mundiales para tratar los desafíos emergentes y fortalecer la cooperación multilateral. La Cumbre ofreció una plataforma para debatir sobre temas clave que moldean el futuro de la humanidad, como el cambio climático, la desigualdad social, el desarrollo sostenible, la gobernanza de la tecnología y la paz y la seguridad mundiales. Los Jefes de Estado aprobaron un Pacto para el Futuro, que incluye un Pacto Digital Global y una Declaración sobre las Generaciones Futuras.
9 de diciembre de 2024 | Nota informativa
Técnicos del INE participaron en un taller organizado por la CEPAL para desarrollar un geoportal estadístico basado en software libre y estándares abiertos. La iniciativa busca fortalecer la difusión de datos oficiales y fomentar la interoperabilidad, siguiendo ejemplos exitosos de otros países de la región.
25 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El estudio destaca la necesidad de reconocer y fortalecer la economía social y solidaria en Chile, impulsando la homogeneización de datos y la colaboración entre instituciones para su consolidación y desarrollo.
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El programa conforma un espacio de reflexión y formación basado en experiencias de políticas públicas de las organizaciones que fomentan la economía social y solidaria.
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El documento busca servir como hoja de ruta para apoyar a los legisladores de la región en la creación e implementación de marcos regulatorios sólidos sobre economía social y solidaria.
5 de agosto de 2024 | Nota informativa
El XII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública – Red SNIP, se celebró el 30 y 31 de julio en Tegucigalpa, Honduras.
3 de julio de 2024 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el panel "Políticas Exteriores Feministas y Cooperación para el Desarrollo con Perspectiva de Género desde América Latina y el Caribe: La Sociedad del Cuidado para un mundo mejor."
1 de marzo de 2024 | Nota informativa
Del 6 de marzo al 18 de abril, 200 actores del sector público, privado y la academia de los 32 departamentos colombianos y el Distrito Capital serán capacitados para promover la formulación de acciones de transformación productiva y reindustrialización en sus territorios
12 de Enero de 2024 | Nota informativa
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social se complace en presentar su oferta de capacitación para el año 2024.
7 de diciembre de 2023 | Nota informativa
Un geoportal es una aplicación web que tiene como finalidad ofrecer a los usuarios acceso a una serie de recursos y servicios basados en la información geográfica, posibilitando la integración, la interoperabilidad y el intercambio, en este caso, de información estadística.
19 de octubre de 2023 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género participó en el Conversatorio sobre "Liderazgo femenino en el ámbito geoespacial", evento realizado en el marco de la décima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM Américas), el 19 de octubre de 2023.
8 de septiembre de 2023 | Nota informativa
Representantes de Oficinas Nacionales de Estadística, Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, academia y sociedad civil, junto al equipo de la CEPAL y de otras agencias de Naciones Unidas intercambiaron reflexiones y experiencias en el ‘XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género’, titulado este año “Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030”. Se destaca del Encuentro el lanzamiento de la ‘Comunidad de Práctica para la Medición de la Sociedad del Cuidado’ y el llamado a fortalecer el diálogo permanente.
5 de septiembre de 2023 | Nota informativa
Convocadas por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, ONU Mujeres, INMUJERES y el INEGI, 40 especialistas de gobiernos, organismos multilaterales y agencias del Sistema de las Naciones Unidas se reunieron este 5 de septiembre en Aguas Calientes, México, para analizar los avances y retos en la medición de la violencia de género y construir una hoja de ruta común para contribuir al desarrollo de políticas públicas robustas.
7 de julio de 2023 | Nota informativa
La asistencia técnica fue organizada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), junto al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), y se llevó a cabo los días 28 y 29 de junio.
5 de junio de 2023 | Nota informativa
Las cuentas subnacionales (CSN) constituyen una herramienta de significativa importancia para conocer la estructura de bienes y servicios producidos y su evolución en los distintos territorios de un país. En este sentido, CEPAL pone a disposición de los usuarios nuevos indicadores del PIB subnacional disponibles para 11 países de América Latina que se espera constituyan un aporte sustantivo para la toma de decisiones y la planificación del desarrollo de una nación.
30 de mayo de 2023 | Nota informativa
Un geoportal es una aplicación web que tiene como finalidad ofrecer a los usuarios acceso a una serie de recursos y servicios basados en la información geográfica, posibilitando la integración, la interoperabilidad y el intercambio, en este caso, de información estadística.
23 de mayo de 2023 | Nota informativa
El encuentro, que reunirá a representantes de los países miembros de la Alianza del Pacífico y Ecuador, se realizará del 24 al 26 de mayo de 2023 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
15 de mayo de 2023 | Nota informativa
La asistencia técnica fue organizada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del Gobierno de la República Dominicana.