24 de agosto de 2023 | Nota informativa
La reunión virtual “Cuidados comunitarios: ¿Qué implican y cómo pueden contribuir al logro de la igualdad de género en América Latina y el Caribe?” fue organizada por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
5 de septiembre de 2023 | Nota informativa
Convocadas por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, ONU Mujeres, INMUJERES y el INEGI, 40 especialistas de gobiernos, organismos multilaterales y agencias del Sistema de las Naciones Unidas se reunieron este 5 de septiembre en Aguas Calientes, México, para analizar los avances y retos en la medición de la violencia de género y construir una hoja de ruta común para contribuir al desarrollo de políticas públicas robustas.
24 de agosto de 2023 | Nota informativa
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género (DAG) de CEPAL y Karen García, Estadística de la DAG, participaron como ponentes en la 24ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de ELADES-CEPAL que se realizó el 23 y 24 de agosto de 2023, en la sede de la CEPAL en Santiago
18 de agosto de 2023 | Nota informativa
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de la Género de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en representación de José Manuel Salazar, participó en el Diálogo “Voluntariado y Juventudes”, que se realizó el 18 de agosto de 2023, en la sede de la CEPAL en Santiago, en el marco del Proyecto de Chile: Juventudes, feminismo y memoria, del Voluntariado de la Alianza del Pacífico (VAP).
15 de agosto de 2023 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el panel "Sistemas tributarios justos para financiar el cuidado", en encuentro “Por un pacto fiscal para sostener la vida en América Latina y el Caribe: Hacia una tributación inclusiva, equitativa y transparente”. Esta actividad formó parte de los eventos paralelos organizados por la sociedad civil en el marco de la Primera Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global incluyente, sostenible y equitativa.
14 de julio de 2023 | Nota informativa
Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, participó en el Foro UE-América Latina y el Caribe “Socios para el cambio”, que tuvo lugar en Bruselas, Bélgica, el 13 y 14 de julio de 2023, en el marco de las Jornadas UE-ALC, actos paralelos a la III Cumbre Unión Europea (UE) - Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) de Jefes de Estado y de Gobierno.
7 de julio de 2023 | Nota informativa
En el marco del V Congreso Regional sobre Mujeres en los contextos de la migración “La migración tiene rostro de mujer: por el respeto y la integridad de sus derechos”, tuvo lugar la mesa temática 5: Hacia sistemas integrales de cuidados, en el que participó la Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Lucía Scuro.
3 de julio de 2023 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Lanzamiento del Grupo de Trabajo Interministerial para la elaboración de la Política Nacional de Cuidados de Brasil. El evento fue organizado por el Ministerio de las Mujeres y el Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra la Pobreza de Brasil y se llevó a cabo el 22 de mayo.
31 de mayo de 2023 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la “mesa 3: Cooperación multiactor: oportunidades para nuevas alianzas público-privadas” en el marco de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur Sur de América latina y el Caribe. El evento se realizó en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile el 31 de mayo 2023.
22 de mayo de 2023 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el webinar organizado por la Red de Economistas de las Naciones Unidas (UNEN) sobre los policy briefs de la Nueva Economía para el Desarrollo Sostenible (disponible en inglés). El evento se realizó el 22 de mayo de 2023.
30 de marzo de 2023 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la sesión Contexto mujeres empresarias y emprendedoras en América Latina del Webinario 8m: empoderamiento económico de las mujeres, Mujeres Líderes México- Chile. El evento fue organizado por las embajadas de México en Chile y de Chile en México y se realizó el 30 de marzo de 2023.
23 de marzo de 2023 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el coloquio organizado por el Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS) en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), titulado: El rol de las mujeres en la transformación de las sociedades latinoamericanas. El evento se celebró el 22 de marzo de 2023 en París, Francia.
8 de marzo de 2023 | Nota informativa
Directoras de institutos nacionales de estadística intercambiaron sobre estrategias de transversalización de género en la producción estadística de América Latina y el Caribe. Lo hicieron en el evento paralelo “Las estrategias de transversalización de la perspectiva de género en la producción estadística en América Latina y el Caribe”, organizado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL en el marco de la 54a Sesión de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas.
27 de febrero de 2023 | Nota informativa
Los Estados Miembros y asociados de la CEPAL implementarán políticas públicas tendientes a transitar hacia la sociedad del cuidado orientada a la sostenibilidad de la vida y la igualdad de género. A ello se comprometieron en el Acuerdo que suscribieron el 9 de febrero, en el marco de la 64ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
15 de diciembre de 2022 | Nota informativa
La XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe se celebró en Buenos Aires entre los días 07 al 11 de Noviembre de 2022
10 de noviembre de 2022 | Nota informativa
En el marco de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizó el evento paralelo "Cooperación regional para poner fin a la evasión y elusión fiscal y movilizar recursos para políticas de cuidado en América Latina y el Caribe", en el que representantes de gobiernos y especialistas compartieron propuestas contra la evasión y elusión y de cooperación interministerial para el financiamiento de las políticas y sistemas de de cuidados. Fue organizado por la CEPAL junto a ICRICT, con el con el apoyo del Wellspring Philanthropic Fund.
3 de noviembre de 2022 | Nota informativa
Todas las personas han sido cuidadas alguna vez y todas las personas necesitan cuidados a lo largo de sus vidas. Sin embargo, el trabajo de cuidado recae mayormente en mujeres y niñas limitando su autonomía. Transitar hacia la sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género será el tema de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a realizarse en noviembre próximo en Argentina.
28 de octubre de 2022 | Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la III sesión de la Mesa Empresas por la Igualdad de Género, denominada: Herramientas para integrar la paridad de género en la cadena de valor. El evento fue organizado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) de Costa Rica y se realizó en 27 de octubre de 2022.
20 de octubre de 2022 | Nota informativa
En el contexto del primer encuentro virtual del ciclo de conversatorios “Transitando los Cuidados: conceptualizaciones y prácticas: desde la visión de los organismos internacionales”, profesionales de la División de Asuntos de Género y de la División de Desarrollo Social de CEPAL, destacaron el rol de los sistemas de protección social en cuanto a revertir la injusta organización de los cuidados, además de dar cuenta de las posiciones sobre los cuidados en América Latina y nutrir a la comunidad en torno a la reinterpretación del concepto y prácticas de cuidado, a partir de las experiencias de diferentes actores sociales.
19 de octubre de 2022 | Nota informativa
División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Módulo de Autonómica Económica del taller “Estrategia para el empoderamiento y liderazgo en mujeres exportadoras: Comercio a nivel mundial desde una perspectiva de género”. Organizado por el Programa Mujer Exportasv, se realizó en octubre de 2022.