Pasar al contenido principal

Notas informativas

Resultados de búsqueda

Showing 61 to 80 of 2132 results in 107 pages.
29 de noviembre de 2024 | Nota informativa
En el marco del IX Encuentro Internacional de Bibliotecología y Ciencias de la Información, la Dra. Silvia Saravia Matus de la CEPAL presentó una conferencia magistral sobre la problemática de las aguas residuales en América Latina y el Caribe. Destacó la urgente necesidad de aplicar estrategias de economía circular en plantas de tratamiento, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental y generar beneficios sociales y económicos. Este evento fue organizado por la Biblioteca Ambiental del Ministerio del Ambiente del Perú, con la coorganización de la Fundación CRATE de Chile, reuniendo a expertos de diversas instituciones para discutir soluciones sostenibles frente a la escasez hídrica y la contaminación en la región.
29 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Este 29 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la Quinta Capacitación Online en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), titulada “Redes de monitoreo hídrico y caudal hídrico-ecológico”. El evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades del Estado Plurinacional de Bolivia en el diseño, implementación y gestión de redes de monitoreo hídrico, integrando además la temática de caudal hídrico ecológico. Esto se logró a través de la exposición y análisis de experiencias concretas y buenas prácticas, para obtener perspectivas de expertos y experiencias de otros países. Se extrajeron lecciones y aprendizajes aplicables al contexto boliviano, con un énfasis especial en la gestión de aguas transfronterizas. Se abordaron temas como la uniformización de criterios e indicadores de monitoreo y la adopción de protocolos consensuados, considerando además la importancia del caudal ecológico en la sostenibilidad hídrica.
28 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El seminario permitió reflexionar sobre la experiencia de Colombia en la implementación de misiones y la importancia de adoptar este enfoque para mejorar las políticas de investigación e innovación.
27 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El estudio conjunto de CEPAL y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia destaca el uso del precio social del carbono como una herramienta para priorizar inversiones que consideren criterios de cambio climático.
26 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Los días, lunes 25 de noviembre y martes 26 de noviembre tuvo lugar el simposio: “Agua, Saneamiento e Higiene, Salud y Equidad: Elementos clave para el cumplimiento de la Agenda 2030” en Lima, Perú. La CEPAL, representada por la Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales, Dra., Silvia Saravia Matus, encargada de los temas hídricos, participó en esta instancia, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), para hablar sobre los retos y avances en el cumplimiento del ODS 6 en la región, particularmente en temas de equidad.
26 de noviembre de 2024 | Nota informativa
En el marco de la Estrategia de transformación digital Chile 2035, el seminario fue una instancia para analizar los desafíos de la IA en distintos ámbitos.
26 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El objetivo principal de la jornada fue generar un espacio para la reflexión, el diálogo y el intercambio de experiencias entre actores clave, incluyendo representantes de la Confederación de Trabajadores de la Salud Municipalizada (COTRASAM), representantes gremiales de APS dependiente de los servicios de salud, y representantes de equipos directivos comunales de la Asociación de Municipalidades de Chile.
26 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Gestionar los riesgos climáticos y asegurar una transición justa es crucial para abordar las brechas de desarrollo y alcanzar un crecimiento sostenible, es parte de las recomendaciones del último documento de la CEPAL.
25 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El espacio internacional reúne a expertos y formuladores de políticas para discutir sobre acciones efectivas contra el cambio climático.
25 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Representantes de agencias y programas de la ONU se reunieron en el V Foro Mundial de Datos en Medellín, destacando la importancia de los datos para el desarrollo global. El encuentro fortaleció la colaboración regional en estadísticas, promoviendo la producción de indicadores clave para los ODS y la planificación conjunta en cooperación técnica.
25 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El estudio destaca la necesidad de reconocer y fortalecer la economía social y solidaria en Chile, impulsando la homogeneización de datos y la colaboración entre instituciones para su consolidación y desarrollo.
23 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Acceda a las grabaciones de video y presentaciones de la Clase Magistral sobre Ciencia Ciudadana, organizada por LIBER y la Biblioteca de la CEPAL.
22 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Representantes de 13 países de América Latina y el Caribe participaron activamente en el Tour de Estudio sobre Infraestructuras Hídricas Resilientes organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la semana del 18 al 22 de noviembre. El evento tuvo como objetivo central identificar, analizar y conocer infraestructuras resilientes localizadas en la zona central de Chile, con especial atención a la adaptación que han desarrollado frente a los desafíos del cambio climático y mega sequía que ha venido atravesando el país. Las actividades incluyeron visitas a las instalaciones, presentaciones técnicas de expertos y reflexiones sobre buenas prácticas, entre otros aspectos.
22 de noviembre de 2024 | Nota informativa
¡Descubre la innovadora "Caja de Herramientas para la Integración de la Biodiversidad", diseñada para apoyar el Marco de Kunming-Montreal en América Latina y el Caribe!
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El programa de formación se llevará a cabo entre el 18 de noviembre y el 16 de diciembre de 2024.
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El programa conforma un espacio de reflexión y formación basado en experiencias de políticas públicas de las organizaciones que fomentan la economía social y solidaria.
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
El documento busca servir como hoja de ruta para apoyar a los legisladores de la región en la creación e implementación de marcos regulatorios sólidos sobre economía social y solidaria.
21 de noviembre de 2024 | Nota informativa
CEPAL e MDIC realizaram evento para lançar mais de 100 recomendações para o desenvolvimento do pleno potencial produtivo da cadeia de ônibus elétricos no Brasil nos próximos anos.
20 de noviembre de 2024 | Nota informativa
Lucía Scuro, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL, participó en el Primer Encuentro Nacional Chile Cuida, destacando la relevancia de la coordinación intersectorial para la implementación de políticas de cuidado en la región.