4 de octubre de 2024 | Nota informativa
El pasado 4 de octubre de 2024, se llevó a cabo la Cuarta Capacitación Online en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), titulada “Nexo Agua, Energía, Alimentación, Medioambiente”, y fue dirigida exclusivamente al Estado Plurinacional de Bolivia. El evento, que duró tres horas, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades relacionadas con la adopción del enfoque del nexo y proporcionar herramientas metodológicas útiles para el diseño y evaluación de políticas intersectoriales en el contexto regional.
3 de octubre de 2024 | Nota informativa
El martes 13 de agosto la CEPAL dió a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.
La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile.
En su edición correspondiente a 2024, el informe analiza el desempeño de la economía regional y presenta proyecciones de crecimiento económico para este y el próximo año.
3 de octubre de 2024 | Nota informativa
El pasado 3 de octubre de 2024, se celebró la cuarta sesión del ciclo de webinars ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), titulada “Eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento”. Bajo la conducción de Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, el evento reunió a miembros del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) de Panamá, con el objetivo de discutir estrategias y tecnologías para mejorar la eficiencia energética en el sector de agua y saneamiento. Alfredo Montañez y Pedro Chavarro, consultores expertos seniors del área de recursos hídricos de la CEPAL, presentaron los temas centrales de la jornada, que incluyeron el consumo energético en el sector de agua potable y saneamiento (AP y Saneamiento) a nivel mundial y su intensidad energética del sector.
3 octubre 2024 | Nota informativa
Watch the recording of the webinar on cOAlition S, an initiative dedicated to achieving full and immediate Open Access to research publications.
2 de octubre de 2024 | Nota informativa
2 de octubre de 2024 | Nota informativa
En el documento “Cambios en el mediano plazo en los movimientos poblacionales internos de los países de América Latina: los efectos de la pandemia de COVID-19”, No. 139 de la Serie Población y Desarrollo se usan datos de huella digital (digital footprint) para estimar los cambios en las intensidades y patrones de la movilidad durante la pandemia.
30 de septiembre de 2024 | Nota informativa
A mediados de septiembre de 2024 se realizó un seminario sobre los desafíos para avanzar en la salud universal en Chile y el particular rol de la atención primaria de salud y la sostenibilidad financiera. Se buscó promover la discusión y reflexión entre autoridades gubernamentales, funcionarias y funcionarios del MINSAL y de FONASA.
27 de septiembre de 2024 | Nota informativa
Esta competencia global de ciencia de datos se realizará en la ciudad de Medellín del 8 al 11 de noviembre de 2024, en el marco del V Foro Mundial de Datos. Las inscripciones ya están abiertas.
26 de septiembre de 2024 | Nota informativa
La CEPAL apoya al gobierno de Guatemala para identificar y analizar los desafíos institucionales y de gobernanza para implementar estrategias y políticas públicas que fortalezcan la transición energética y un sector minero más sostenible e inclusivo.
26 de septiembre de 2024 | Nota informativa
Durante la reunión se discutieron estrategias clave para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en temas como acceso al crédito, internacionalización y digitalización, así como posibles áreas de cooperación entre ambas instituciones.
26 de septiembre de 2024 | Nota informativa
La Coordinadora General de la Red Nacional de Cluster de la Industria Automotriz (REDCAM), Liliana Aguilar Martínez, abordó las principales actividades que realiza la asociación civil, cómo está conformada y sus principales resultados. Además, se refirió a los objetivos a largo plazo de la red de clústeres y la importancia de la sinergia entre asociaciones de la industria automotriz.
26 de septiembre de 2024 | Nota informativa
Estos pactos, alineados con las metas del ODS 7, buscan garantizar el acceso universal a la electricidad, promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en la región. Con un enfoque inclusivo y transformador, la CEPAL ha impulsado esta iniciativa que refuerza la integración energética regional y promueve el desarrollo sostenible de los países miembros del SICA.
26 de septiembre de 2024 | Nota informativa
El 26 de septiembre de 2024, se celebró la tercera sesión del ciclo de seminarios web titulado "Estrategias Tarifarias y de Eficiencia Energética para la Sostenibilidad del Agua en Panamá" en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), centrado en las tarifas sociales. El evento contó con la participación de Silvia Saravia, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, y Alfredo Montañez y Diego Fernández, ambos expertos senior en el sector de los recursos hídricos de la CEPAL. Durante la sesión, se discutieron las políticas y mecanismos para asegurar que las tarifas sociales permitan a los sectores más vulnerables acceder a los servicios de agua potable y saneamiento sin comprometer la sostenibilidad financiera.
25 de septiembre de 2024 | Nota informativa
La reunión permitió contextualizar el avance de la región en materia de productividad en la frontera tecnológica y dialogar con los diferentes gestores de estas iniciativas.
25 de septiembre de 2024 | Nota informativa
El evento también contó con la participación de especialistas internacionales, quienes compartieron sus experiencias sobre el desarrollo de clústers y ecosistemas de innovación.
25 de septiembre de 2024 | Nota informativa
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de transformación del Viceministerio guatemalteco de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que actualmente se encuentra en un proceso de expansión.
23 de septiembre de 2024 | Nota informativa
Durante la octava reunión de la Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe, se presentó el documento con más de 80 recomendaciones para que los países escalen y mejoren éstas políticas.
23 de septiembre de 2024 | Nota informativa
Cepal, en conjunto el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) y la compañía Bayer llevaron adelante la tercera edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), espacio de referencia en un tema que está transformando los sistemas agroalimentarios del continente y del mundo. Esta edición fue inaugurada por el Nobel de Economía Michael Kremer y contó con la presencia de compañías Agtechs y actores del sector privado, público, financiero y académico, con el objetivo principal de elaborar ideas y recomendaciones de acciones concretas para la transformación inclusiva y sostenible de los sistemas agroalimentarios, de la mano de las nuevas tecnologías digitales.
23 de septiembre de 2024 | Nota informativa
La CEPAL estima que los países de la región necesitan incrementar el financiamiento climático en hasta 10 veces para cumplir sus metas de emisiones y adaptación, asegurando una transición justa y sostenible.
23 septiembre 2024 | Nota informativa
Join us for an insightful presentation of cOAlition S, an initiative working towards making Open Access a reality for research publications.