Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 20 of 4623 results in 232 pages.
10 Enero 2025 | Infografía
A Roadmap for Business and Community Growth This infographic outlines key strategies for sustainable business development and community empowerment. It highlights essential steps to enhance data collection, expand into niche markets, and reduce operational costs, while also addressing skills gaps and integrating sustainable practices. Additionally, it emphasizes the importance of engaging with local communities, investing in infrastructure, and preparing comprehensive crisis management plans. These actions together form a blueprint for boosting business resilience and fostering community love. Background: This infographic was created from the study entitled Building post-pandemic economic resilience by diversifying tourism: the case of Antigua and Barbuda, Saint Kitts and Nevis and Saint Lucia. This study explores the pandemic's $7 billion impact on tourism in Antigua and Barbuda, Saint Lucia, and Saint Kitts and Nevis (2020–2022) and highlights recovery through niche markets like cultural heritage, wellness, and eco-tourism. Addressing challenges such as skills gaps and data scarcity, it recommends improved planning, stakeholder engagement, and investment in human capital to build a resilient, diversified tourism sector.
3 de Enero de 2025 | Infografía
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL durante su participación en la COP16 de Cali
30 de diciembre de 2024 | Noticias
El Secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, participó como panelista, moderador u orador principal en múltiples espacios de la cita mundial realizada en octubre en Colombia.
Imagen portada documento y reunión CEPAL con Santiago del Estero
30 de diciembre de 2024 | Noticias
En conjunto con autoridades y expertos de gobierno, academia, sector privado y sociedad civil de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos, la oficina nacional del organismo de las Naciones Unidas avanzó en la realización de tres estudios técnicos que permiten ampliar las capacidades de diseño y análisis de políticas en temáticas de relevancia: economía del conocimiento, desarrollo productivo y género.
Portada de la edición 119 de las Notas de Población.
19 de diciembre de 2024 | Noticias
La nueva edición incluye un conjunto de cambios que se enmarcan en un plan estratégico que permitirá fortalecer y modernizar la revista, consolidarla como publicación científica regular de la CEPAL y proyectarla a nivel regional y mundial.
18 de diciembre de 2024 | Comunicado de prensa
En su último informe económico del año, la comisión regional de las Naciones Unidas propone una serie de políticas para que la región pueda salir de la trampa de baja capacidad para crecer en la que está sumida.
Banner Balance Preliminar 2024 ESP
12 de diciembre de 2024 | Anuncio
El “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024” será presentado el miércoles 18 de diciembre en una conferencia de prensa encabezada por el Secretario Ejecutivo del organismo de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs.
9 de diciembre de 2024 | Comunicado de prensa
OCDE, CEPAL, CAF y la Comisión Europea lanzaron su informe conjunto "Perspectivas económicas de América Latina 2024".
5 de diciembre de 2024 | Comunicado de prensa
Hoy concluyó la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
4 de diciembre de 2024 | Comunicado de prensa
La Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se celebra los días 4 y 5 de diciembre en la sede de la CEPAL en Chile.
banner
29 de noviembre de 2024 | Anuncio
Los días 4 y 5 de diciembre se llevará a cabo en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Foto grupal del evento
28 de noviembre de 2024 | Noticias
Fue presentado en la sede de la CEPAL el libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes y Asesor Senior de la Universidad de Oxford, con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y diplomático regional.
28 de noviembre de 2024 | Comunicado de prensa
El estudio conjunto estima en R$ 88.9 mil millones de reales los efectos de las inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul en 2024 y propone medidas estratégicas para la recuperación del estado.
28 de noviembre de 2024 | Comunicado de prensa
El informe Observatorio Demográfico 2024 de la CEPAL, lanzado hoy, examina la aceleración de los cambios demográficos en el primer cuarto del siglo XXI en la región, así como las implicaciones del envejecimiento sobre la fuerza de trabajo y el cuidado.
27 de noviembre de 2024 | Comunicado de prensa
Hoy se inauguró en Chile la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES-CEPAL.
banner
26 de noviembre de 2024 | Anuncio
El 27 y 28 de noviembre se realizará en la sede de la CEPAL la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación. El viernes 29 se llevará cabo un Seminario sobre Gobernanza colaborativa como herramienta para el desarrollo sostenible.
26 de noviembre de 2024 | Comunicado de prensa
El destacado académico español especialista en clústeres Jon Azúa, dictó la décimo octava Cátedra Raúl Prebisch en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
26 de noviembre de 2024 | Discurso
Discurso del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.
Portada libro Andrés Rugeles
25 de noviembre de 2024 | Anuncio
El politólogo de la Universidad de los Andes y Asesor Senior de la Universidad de Oxford, expondrá en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, el jueves 28 de noviembre.
22 de noviembre de 2024 | Infografía
En 2023, al menos 11 mujeres fueron asesinadas cada día por razones de género en América Latina y el Caribe. Esta cifra muestra que, a 30 años de la Declaración de Acción y Plataforma de Beijing y de la Convención Belém do Pará y los avances normativos desarrollados por los países, el feminicidio sigue presente en la región y es la expresión extrema de los patrones patriarcales y violentos. El documento recoge los últimos datos informados por organismos oficiales al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) y realiza un llamado a la acción para que que los estados redoblen con sentido de urgencia los esfuerzos para cumplir con su deber de debida diligencia en materia de prevención de la violencia por razón de género y actúen con una perspectiva integral sobre las causas y consecuencias vinculadas a la persistencia de la violencia por razón de género.

Páginas