Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Mostrando 61 a 80 de 5853 resultados en 293 páginas.
foto de la reunión
2 de agosto de 2023 | Nota informativa
Ante la urgencia de enfrentar las desigualdades en salud, transformar los sistemas sanitarios y alcanzar la universalidad, el 19 de julio de 2023 se reunieron representantes de países de la región junto a expertos internacionales y reflexionaron en torno a la Atención Primaria de Salud como la mejor estrategia para abordar los desafíos actuales.
un_datathon_uruguay_nov_2023.png
2 de agosto de 2023 | Nota informativa
Se espera que los participantes de esta competencia global de ciencia de datos desarrollen aplicaciones, herramientas o modelos estadísticos innovadores basados en datos que combinan datos geoespaciales con otras fuentes de datos que ayuden a avanzar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
imagen referencial de precio social al carbono
2 de agosto de 2023 | Nota informativa
El proyecto cumple cuatro años contribuyendo a la sensibilización de las autoridades nacionales respecto a la inclusión de criterios económicos que contemplen los costos sociales de las emisiones de carbono en los procesos de evaluación de proyectos de inversión pública.
Imagen conferencias magistrales CEPAL 2023-2024
2 de agosto de 2023 | Anuncio
Tenemos el honor de invitarle a la serie de conferencias magistrales de pensadores prominentes que se realizarán en 2023 y 2024, convocadas en el marco de la conmemoración del 75° aniversario de la CEPAL.
Personas reunidas en sala
1 de agosto de 2023 | Nota informativa
El 19 de julio de 2023 se realizó el Seminario Internacional de desigualdades en salud en el cual se compartieron aprendizajes, experiencias y estrategias para avanzar hacia la salud universal en la región.
1 de agosto de 2023 | Infografía
Tenemos el honor de invitarle a la serie de conferencias magistrales de pensadores prominentes que se realizarán en 2023 y 2024, convocadas en el marco de la conmemoración del 75° aniversario de la CEPAL.
Foto del Ministro de Energía de Chile en una pantalla
1 de agosto de 2023 | Noticias
Comisión regional de las Naciones Unidas albergó evento de lanzamiento del “Plan de Descarbonización de Chile” en su sede central de Santiago.
31 julio 2023 | Nota informativa
Le 29 juin dernier, une réunion technique s'est tenue à Jacmel, en Haïti, où la Plateforme « Protection et Promotion Sociale en Haïti » a été officiellement lancée afin d’améliorer les capacités techniques des cadres du Ministère des Affaires Sociales et du Travail (MAST), entité en charge de la mise en œuvre de la Politique Nationale de Protection et de Promotion Sociales de ce pays des Caraïbes.
DRN (c)
30 de julio de 2023 | Nota informativa
Con la participación de más de 2000 líderes mundiales relacionados con investigaciones sobre sostenibilidad, en ciudad de Panamá, Panamá
ELADES BIBLIOGUIA
28 de julio de 2023 | Nota informativa
En esta guía de investigación, los estudiantes pueden encontrar una amplia colección de recursos para su investigación académica, el material docente, el horario de clases e información práctica sobre el curso.
27 de julio de 2023 | Comunicado de prensa
Ministros y altos funcionarios de Hacienda, Economía y Finanzas reunidos en Colombia en la Primera Cumbre Ministerial para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa, firmaron una declaración conjunta en la que apoyan nueva instancia de diálogo e intercambio cuya secretaría técnica estará a cargo de la CEPAL.
grafico con informacion sobre el seminario web
26 de julio de 2023 | Nota informativa
¡Únete a nuestro seminario web con Alejandro Uribe Tirado el 24 de agosto!
Banner Cumbre Tributación Colombia esp
26 de julio de 2023 | Anuncio
La Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe ejercerá la secretaría técnica de la plataforma que será lanzada en Colombia y que busca coordinar acciones conjuntas en materias tributarias entre los países de la región.
Acuerdo suscripción Panamá al Convenio de aguas transfronterizas
24 de julio de 2023 | Nota informativa
Sin duda, Panamá ha dado un paso decisivo para apoyar el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos, al convertirse en el primer país de América Latina en adherirse a la Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y los Lagos Internacionales (Convención del Agua) de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas – CEPE - (UNECE) por sus siglas en Inglés. La adhesión de Panamá a esta convención marca un hito a nivel regional y subraya su liderazgo en la protección del medio ambiente y la promoción de una economía sostenible.
24 de julio de 2023 | Comunicado de prensa
La Decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París y ex ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España inauguró hoy el ciclo de Conferencias Magistrales organizadas en el marco de la conmemoración del 75º aniversario de la CEPAL.
segundo-congreso-nacional-estadistica_guatemala_2023.png
20 de julio de 2023 | Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas, participó en el Segundo Congreso Nacional de Estadística del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, que se llevó a cabo el 13 y 14 de julio de 2023.
18 de julio de 2023 | Infografía
La teoría de la nueva ruralidad se origina en las profundas transformaciones sociales, económicas y culturales que han experimentado los espacios rurales de América Latina y el Caribe en las últimas décadas. El marco de análisis funcional y territorial plantea la necesidad de estudiar los espacios rurales de manera integrada, a través de sus dinámicas e interacciones con los espacios urbanos e intermedios.
18 de julio de 2023 | Infografía
En Costa Rica, lo rural se ha definido por exclusión con respecto a lo urbano, como el remanente no urbano de la población del país. Se definían como zonas urbanas las ciudades principales o capitales provinciales y los distritos centrales o cabeceras cantonales, y se consideraba rural el resto de los espacios y la población residente en ellos.
18 de julio de 2023 | Infografía
Para medir y caracterizar de manera dinámica la heterogénea ruralidad actual en Costa Rica mediante tres posibles índices y una gradación rural-urbana, se generaron propuestas sustentadas en un enfoque territorial, con una visión integral y sistémica, estas abordan las escalas regional y local o municipal, así como la de los territorios rurales.