Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Medio ambiente

Filtros

401 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: sostenibilidad medioambiental con empleo en América Latina y el Caribe

23 Oct 2018 | Publicación

El informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe es una publicación semestral elaborada en forma conjunta por la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina para el Cono Sur de América Latina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En la primera parte de esta edición se analiza el desempeño de los mercados laborales de la región en 2018. La segunda parte del informe trata de los desafíos medioambientales de América Latina y el Caribe y sus múltiples conexiones con la generación de empleo productivo y traba…

Guía de ejercicios para la evaluación de desastres

9 Oct 2018 | Publicación

La CEPAL ha sido pionera tanto en la evaluación de desastres como en la compilación de la metodología pertinente y en la realización de cursos sobre esta metodología que se imparten a los países miembros y a instituciones internacionales. La experiencia de la CEPAL en esta materia se ha plasmado en tres ediciones del Manual para la Evaluación de Desastres, en 1991, 2003 y 2014, esta última realizada en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El presente documento contiene ejercicios elaborados para los cursos sobre metodología de evaluación económica, social y ambienta…

Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe: evaluación de los sistemas de protección de los corales y manglares de Cuba

25 Sep 2018 | Publicación

Los riesgos de inundación en zonas costeras han aumentado significativamente en los últimos años. La respuesta tradicional a este fenómeno se basa en soluciones convencionales, como la construcción de diques artificiales o el aumento de las dimensiones de las infraestructuras. Se trata de soluciones rígidas, con escasa capacidad de adaptación a condiciones climáticas cambiantes y poco sostenibles en términos ambientales. Sin embargo, se ha demostrado numerosas veces que determinados ecosistemas, como los bosques de manglar y los arrecifes de coral, contribuyen a proteger la costa de las inunda…

Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe: reconstrucción histórica y proyecciones del efecto del cambio climático sobre el oleaje en la costa de Cuba

25 Sep 2018 | Publicación

En este trabajo se describe una base de datos históricos del oleaje a lo largo de la costa de Cuba. Se trata de un insumo básico para disponer de una caracterización climática robusta del oleaje que pueda aplicarse en diferentes estudios de ingeniería costera. Esta reconstrucción histórica del oleaje a lo largo de la costa de Cuba ha permitido elaborar un atlas de caracterización climática aplicando diversas metodologías de análisis estadístico. También se incluyen los resultados de las proyecciones de cambio climático del oleaje para finales de siglo, con el objetivo de contar con un análisis…

Progreso técnico y productos deseados y no deseados en el Brasil: 1970-2012

1 Ago 2018 | Publicación

En el presente artículo se analiza el progreso técnico en la producción de productos deseados y no deseados en la economía brasileña en el período 1970-2012. Se considera que la combinación de los insumos trabajo, capital y energía genera un producto deseado, el producto interno bruto (PIB), y un producto no deseado, las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los resultados revelan que, en el período analizado, la economía brasileña presentó un patrón de progreso técnico de sesgo marxista y ahorrador de energía. Sin embargo, se distinguen tres fases de cambio técnico: en la primera, entre 1970…

La economía del cambio climático en Guatemala: Documento técnico 2018

10 Jul 2018 | Publicación

La CEPAL ha colaborado en la iniciativa La economía del cambio climático en Centroamérica (ECC CA) desde 2008 con el propósito de estimar y evidenciar los impactos de la variabilidad y del cambio climático, y propiciar la discusión sobre políticas públicas en sectores clave. Esta publicación es un resumen de los análisis de impactos potenciales del cambio climático y de las discusiones sobre opciones de políticas públicas en Guatemala generadas en el marco de la iniciativa ECC CA. Se incluyen los modelos y escenarios de crecimiento económico y poblacional, cambio de uso de tierra y consumo de …

Avances y desafíos de las cuentas económico-ambientales en América Latina y el Caribe

31 Dic 2017 | Publicación

Se espera que este reporte sea un documento de referencia y apoyo para robustecer los programas y proyectos de cuentas ambientales en los países de la región. Este estudio está dirigido principalmente a funcionarios y autoridades de gobierno encargados de la gestión de estadísticas sobre el ambiente y a las políticas de sostenibilidad; y a organismos regionales internacionales interesados en apoyar su implementación. En la primera sección se presenta una breve introducción al SCAE como herramienta de información para responder a diferentes necesidades de política. En la segunda sección se pres…

401 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.