Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Filtros

593 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Mejorar la gobernanza de los incentivos tributarios es clave para contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo en la región

10 Sep 2019 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe requieren tanto de fuentes de financiamiento externas como internas para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y así erradicar la pobreza extrema, reducir la desigualdad en todas sus dimensiones y lograr un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Para ello es fundamental que generen políticas públicas adecuadas para fortalecer la recaudación tributaria. Esto implica mejorar la gobernanza de los incentivos tributarios, señalan la CEPAL y OXFAM en un nuevo informe. La publicación conjunta Los incentivos fiscales a…

CEPAL rinde homenaje al economista Osvaldo Sunkel, una de las mayores figuras del pensamiento latinoamericano

6 Sep 2019 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) rindió hoy un tributo al economista Osvaldo Sunkel, referente insoslayable del pensamiento económico de América Latina y el Caribe, y actual presidente el Consejo Editorial de la Revista CEPAL. El homenaje, encabezado por la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, se realizó en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, en el marco del lanzamiento del libro Del estructuralismo al neoestructuralismo: La travesía intelectual de Osvaldo Sunkel, que ofrece al lector un conjunto de ensayos…

Autoridades y expertos debaten en la CEPAL la importancia de una nueva gobernanza para la minería en el siglo XXI

5 Sep 2019 | Noticias

Autoridades de gobiernos, diplomáticos, expertos de organismos internacionales y de los sectores público y privado de varios países, se reunieron este jueves 5 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para debatir en torno a la importancia de contar con una gobernanza para la minería que fomente el tránsito hacia una desarrollo más justo y sostenible. El Diálogo multiactor “Gobernanza para la minería del siglo XXI en los países andinos” fue organizado por la CEPAL a través de sus divisiones de Recursos Naturales, y de Desarro…

La igualdad no es solo un principio ético, de justicia y de derechos, sino que es un factor de eficiencia económica: Alicia Bárcena

27 Ago 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy en Uruguay que la igualdad no es solo un principio ético, de justicia y de derechos, sino que es un factor de eficiencia económica e instó a terminar con la cultura de los privilegios que naturaliza la desigualdad en la región. En el marco de una visita a Montevideo, la máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas participó en la presentación de la Estrategia Nacional de Desarrollo, Uruguay 2050, que establece la bases para que ese país se encamine hacia…

“Desenredar las raíces de la desigualdad y mejorar su medición es clave para abordar los desafíos de los países en transición”: Alicia Bárcena

26 Ago 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy que la igualdad es un instrumento de desarrollo y favorece la eficiencia de las economías, durante una reunión realizada en la sede del organismo en Santiago, Chile. “Desenredar las raíces de la desigualdad y mejorar su medición es clave para abordar los desafíos de los países en transición”, declaró la alta funcionaria de las Naciones Unidas en el seminario Desafíos del desarrollo en transición. Desigualdades: medición, análisis y políticas, organizado por la CEPAL con el apo…

Uruguay acogerá dos importantes reuniones sobre planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

21 Ago 2019 | Anuncio

Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizarán los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe, durante la XVI Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación y la XVII Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) que se realizarán del 28 al 30 de agosto en Montevideo, Uruguay. Durante sendos encuentros se analizarán los desafíos, las experiencias y las perspectivas de la planificación para el desarrollo en la región y su r…

Adecuada gestión de recursos mineros puede generar un gran impulso al desarrollo sostenible

22 Jul 2019 | Noticias

Los encadenamientos productivos en el sector minero, así como la adecuada gestión de los pasivos ambientales y cierre de faenas en la minería, pueden generar un gran impulso al desarrollo sostenible, destacaron autoridades y expertos reunidos en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en un taller sobre la materia. La Gira técnica: “Encadenamientos productivos y Desarrollo Sostenible” comenzó este lunes 22 de julio en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, y se prolongará hasta el viernes 26 con una serie de visitas a empresas del congl…

Foro regional sobre el Desarrollo Sostenible se ha consolidado como espacio de concertación política entre los países de América Latina y el Caribe

18 Jul 2019 | Noticias

“El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se ha consolidado como espacio para la concertación política entre los Estados Miembros y el aprendizaje entre pares. Es también un ejemplo de coordinación regional entre múltiples actores: los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, el sector privado, el sector académico y la sociedad civil”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un encuentro en Nueva York con representantes de los países de la región, en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de l…

La conversación entre gobiernos, sector privado y sociedad civil debe cambiar para lograr los ODS: Alicia Bárcena

18 Jul 2019 | Noticias

“La conversación entre los gobiernos nacionales, las empresas y la sociedad civil debe cambiar. Todos los actores deben dialogar sobre cuáles son los sectores y las actividades económicas que pueden llevarnos más rápidamente al cumplimiento de la Agenda 2030”, sostuvo este jueves 18 de julio en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Bárcena ofreció palabras de cierre en el evento Redes del Pacto Mundial: Haciendo de las metas globales negocios locales, organizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y las misione…

Estados requieren un apoyo integrado, coordinado y multinivel para el cumplimiento de la Agenda 2030

17 Jul 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, señaló hoy que la Agenda 2030 es compleja y el apoyo que los Estados Miembros de las Naciones Unidas requieren para cumplir sus metas debe ser integrado, coordinado y multinivel, durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, que se realiza en Nueva York. En el encuentro titulado “Más allá de julio: un apoyo integrado a los Estados miembros en la implementación de la Agenda 2030”, representantes de los gobiernos de Chile, Guatemala y Guyana, …

Asegurar los derechos ambientales de los más vulnerables es fundamental para combatir la desigualdad y alcanzar el desarrollo sostenible

15 Jul 2019 | Noticias

El compromiso global por el desarrollo sostenible es la fuerza que impulsa a la Agenda 2030. En este ámbito, los derechos de acceso a la información, la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales son la piedra fundamental de las sociedades democráticas y juegan un rol crucial para combatir la desigualdad y alcanzar el desarrollo sostenible, indicaron hoy autoridades de gobiernos, expertos de organismos internacionales y de la sociedad civil durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, que se realiza en la sede de las Nac…

CEPAL participó en el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Colombia

11 Jul 2019 | Noticias

El nuevo contexto global y los problemas estructurales de América Latina y el Caribe obligan a repensar el modelo de desarrollo y el paradigma de cooperación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, destacó el miércoles 10 de julio Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, durante el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Cartagena de Indias, Colombia. Cimoli intervino en nombre de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el seminario Cooperación hacia el horizonte 2…

Autoridades y expertos analizaron en la CEPAL avances en la creación de indicadores de sustentabilidad en la minería

25 Jun 2019 | Noticias

Representantes de gobiernos, académicos, expertos de organismos internacionales y del sector privado, se dieron cita hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para analizar el estado de situación y las perspectivas de la conformación de indicadores de sustentabilidad en la minería. El “Taller sobre los indicadores de sustentabilidad en la minería” fue organizado por la CEPAL a través de su División de Recursos Naturales, en conjunto con la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y el Instituto Federal de Geociencias y Re…

Notas de la CEPAL cumple 100 ediciones informando sobre el quehacer cepalino a toda la región

17 Jun 2019 | Noticias

Hace ya casi 21 años, en noviembre de 1998, nació el boletín “Notas de la CEPAL”, que hoy publica su edición N⁰ 100. Con mucho orgullo celebramos este aniversario, ya que estamos seguros de que este informativo se ha convertido en una herramienta principal para comunicar no solo a los medios de comunicación, sino a toda la comunidad, las propuestas de la CEPAL para alcanzar el desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe y promover el bienestar de todos sus habitantes. Una ocasión como esta nos invita a reflexionar sobre los permanentes esfuerzos que ha hecho nuestra insti…

Nuevo documento de la CEPAL analiza valores del costo social del carbono para la construcción de políticas públicas sobre cambio climático en la región

17 Jun 2019 | Noticias

Identificar y establecer un costo social del carbono (CSC) resulta particularmente útil para la construcción de políticas públicas referidas al cambio climático y al desarrollo sostenible en la región, señala un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe El costo social del carbono: una visión agregada desde América Latina de los autores José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer y Luis Miguel Galindo, analiza y acota la amplia variedad de estudios y resultados sobre el CSC para identificar sus patrones regulares y reducir …

CEPAL promueve en Colombia el fortalecimiento de las políticas para un desarrollo territorial inclusivo

17 Jun 2019 | Noticias

El aislamiento de territorios y poblaciones en Colombia los ha dejado excluidos de los caminos del progreso, ante un afianzado sesgo urbano del desarrollo. A esto han contribuido una geografía compleja, la debilidad del Estado, agravada por el conflicto armado, las débiles capacidades institucionales para gestionar el desarrollo local y la fragmentación sectorial y funcional de las políticas. Por estas razones, la Oficina de la CEPAL en Bogotá implementa desde 2018 el proyecto “Vínculos rurales urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo de Colombia”, que forma parte de la Cue…

CEPAL quiere conocer estudios de casos de inversiones de impacto para el desarrollo sostenible en Brasil

13 Jun 2019 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, a través de su Oficina en Brasil, invita a investigadores, profesionales del sector privado, empresarios, representantes de la sociedad civil, formuladores de políticas públicas y servidores públicos, a enviar estudios de casos sobre inversiones de impacto para el desarrollo sostenible en Brasil, que formarán parte del proyecto “Big Push para la Sostenibilidad en Brasil”. En términos simples, el "Big Push para la Sostenibilidad" representa un enfoque para analizar la articulación y coordinación de políticas (…

Biblioteca de la CEPAL organizó “editatón” con arquitectos para crear artículo en Wikipedia sobre el edificio sede de la institución

31 Mayo 2019 | Noticias

Un grupo de 14 expertos, entre ellos connotados arquitectos chilenos y funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participaron este vienes 31 de mayo en una “editatón” organizada por la Biblioteca Hernán Santa Cruz del organismo regional de las Naciones Unidas, en colaboración con Wikimedia Chile, con el objetivo de desarrollar y publicar en Wikipedia un artículo sobre el edificio de esta Comisión en Santiago, Chile. La construcción, ubicada en la comuna de Vitacura e inaugurada en 1966, es considerada un hito de la arquitectura moderna latinoamericana y uno…

Plantean reposicionar el debate sobre la cohesión social en la región con miras al cumplimiento de la Agenda 2030

28 Mayo 2019 | Noticias

Es necesario reposicionar el debate sobre la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plantearon especialistas este martes 28 de mayo durante la inauguración de un encuentro de dos días organizado en Santiago, Chile, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La sesión de apertura del seminario internacional Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible…

Alemania y CEPAL reafirman lazos de cooperación estratégica con miras al desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

27 Mayo 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, Norbert Barthle, reafirmaron hoy en Berlín los lazos de cooperación estratégica entre el organismo regional de las Naciones Unidas y el Gobierno alemán, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 en la región. En el marco de una visita oficial de tres días a Alemania, la alta representante de las Naciones Unidas se reunió también con Christiane Bögemann-Hagedorn, Directo…

593 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.