Listado Evento

Filtros

Seminario Internacional: Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario

3 - 4 de Abril de 2019 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal” y en coordinación con el programa de cooperación CEPAL-GIZ se organiza este seminario internacional para dialogar sobre el marco conceptual, las metodologías de medición y las políticas en relación con la informalidad laboral y los desafíos de su regulación en América Latina.…

Decimoctavo período de sesiones del Comité Plenario

21 - 23 de Agosto de 1985 | Evento (Comité Plenario)

Desde el 21 al 23 de agosto de 1985, se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Buenos Aires, el Decimoctavo período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.…

Taller de intercambio entre pares sobre desarrollo productivo y territorio en Argentina

9 de Agosto de 2022, 05:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco del proyecto “Desarrollo productivo y heterogeneidad espacial en América Latina: instituciones y desarrollo de capacidades en la programación e implementación de políticas productivas regionales”, coordinado por la Secretaría de Producción de la Nación Argentina, con apoyo y financiamiento de la Unión Europea y la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se convoca a las autoridades provinciales que han participado o participan como contrapartes en este proyecto, y a las de la Secretaría de Producción, a un taller-encuentro de intercambio…

Seminario de discusión: Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo y la Innovación (ENDEI)

27 de Septiembre de 2016, 06:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El seminario, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo central presentar los principales análisis realizados con la base de Encuesta Nacional de la Dinámica del Empleo y la Innovación, discutir avances y desafíos, así como constituirse en un ámbito plural de discusión sobre políticas públicas en el campo productivo, científico-tecnológico y laboral. …

Curso: Metodología de formulación de Presupuesto Plurianual

27 Septiembre - 1 de Octubre de 2010 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El Curso fue organizado por ILPES en conjunto con la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), con el propósito de transmitir los conocimientos acumulados de la metodología de formulación del Presupuesto Plurianual del Sector Público, nacional o subnacional, a fin de colaborar con los procesos de implementación de dicha herramienta, tanto en el nivel de gobierno nacional como en los gobiernos subnacionales. ANTECEDENTES Gran parte de los países de la región están ensayando en sus presupuestos, la aplicación de metodologías que permitan formular el presupue…

Seminario sobre estructura productiva, instituciones y dinámica económica

24 - 25 de Abril de 2014 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Objetivo: procurar hacerse eco de algunos problemas de la región que captan en la actualidad el interés de los académicos, como las dificultades asociadas a estructuras productivas desequilibradas y fuertemente volcadas a la explotación de recursos naturales, la debilidad de los procesos de integración económica, la persistencia del problema de la restricción externa al crecimiento y la excesiva exposición a los ciclos de liquidez internacional.…

Conferencia magistral en Buenos Aires - El Estado Emprendedor: Creación de Mercados y Desarrollo Económico, dictada por economista Mariana Mazzucato

21 de Abril de 2016, 13:45 - 14:45 | Evento (Cátedra Prebisch)

La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado, dictará una conferencia sobre el papel de la política económica en la determinación del ritmo y la dirección del crecimiento económico. En ella, tratará los problemas que afronta la política económica cuando se considera únicamente en términos de corregir las fallas de mercado o del sistema y propondrá una visión más activa, que incluye las funciones de crear mercados y de darles forma, basándose en la perspectiva del Estado emprendedor. La conferencia también analizará los…

Tratados Internacionales de Protección a la Inversión y Regulación de Servicios Públicos

19 de Noviembre de 2010, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento fue organizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en cooperación con la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, Argentina, con el propósito de analizar las implicaciones y los desafíos que entrañan los tratados internacionales de protección a la inversión extranjera para la labor de los organismos de regulación y fiscalización de los servicios agua potable y saneamiento y la protección de los derechos humanos en este campo. En tal sentido, el taller buscó fortalecer la capacidad de los go…

Presentación del libro Neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI

20 de Agosto de 2015, 05:00 - 17:00 | Evento (Otros eventos)

El 20 de agosto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó en la Ciudad de Buenos Aires, la presentación del libro Neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI, editado por Alicia Bárcena y Antonio Prado. La presentación se realizó en el marco de una mesa redonda que comenzó con exposiciones de representantes de la CEPAL. En primer lugar, Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, retomando uno de los argumentos centrales de la publicación, hizo hincapié en la intervención estata…

38a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

7 - 8 de Septiembre de 2005 | Evento (Mesas Directivas)

Concluyó la trigésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con la participación de 19 Estados Miembros y varias organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. Los participantes revisaron las actividades realizadas en seguimiento al Consenso de México y a la Declaración del Milenio y se abocaron al análisis de las políticas de protección social, economía del cuidado y equidad de género implementadas en los países de la región.…

Seminario sobre estructura productiva y territorio

13 de Noviembre de 2014, 06:00 - 15:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Objetivo: observar los nuevos mapas productivos, el desarrollo de la industria de los hidrocarburos y los complejos agroalimentarios y oleaginosos, en la compleja heterogeneidad territotrial.…

Tercer Seminario-taller de Estructura productiva, instituciones y dinámica macroeconómica en América Latina

1 - 2 de Septiembre de 2016 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Durante los días 1 y 2 de septiembre se lleva a cabo en la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires el tercer seminario-taller sobre “Estructura Productiva, Instituciones y Dinámica Macroeconómica en América Latina”. La financierización y sus implicancias para el desarrollo es el eje temático de esta tercera edición. Participan de esta actividad autoridades y funcionarios de la CEPAL, funcionarios de los Bancos Centrales de la Argentina y el Brasil y otros organismos internacionales, así como expertos en el tema tanto de origen nacional como extranjero. …

Mostrando 1 - 15 de 15