Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Segunda Revisión Regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe

18 de marzo de 2025|Evento

La reunión de la revisión regional se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.

I. Contexto

Considerando que la mayor parte de la migración internacional sucede dentro de las regiones, los Estados Miembros hicieron un llamado a los procesos, plataformas y organizaciones subregionales, regionales e interregionales pertinentes, incluidas las comisiones económicas regionales, y a los procesos consultivos regionales a examinar la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM) a nivel regional a partir de 2020, y cada cuatro años en lo subsiguiente.

La primera revisión de la implementación del PMM en América Latina y el Caribe se llevó a cabo virtualmente en abril de 2021. El resumen del informe sirvió de base para el primer Foro de Examen para la Migración Internacional (FEMI), celebrado en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 17 al 20 de mayo de 2022, y dio lugar a la adopción unánime de la Declaración de Progreso.

II. Alcance

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), como Coordinadora de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración (UNNM), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas copresiden la Red Regional para la Migración en América Latina y el Caribe y -junto con otros miembros de la red regional-, colaborarán para coordinar y apoyar a los Estados Miembros en la Revisión Regional 2025 del Pacto Mundial para las Migraciones (PMM), con la participación de las partes interesadas pertinentes.

Específicamente, la revisión regional, permitirá:

  • a los Estados Miembros y otras partes interesadas pertinentes evaluar la implementación del PMM, buscar oportunidades para reforzar la cooperación regional e interregional y los retos basados en los resultados de la primera ronda de Revisiones Regionales, así como las prioridades identificadas por los procesos e iniciativas regionales.
  • a los Estados Miembros y otras partes interesadas pertinentes evaluar los avances, los retos y las oportunidades en la aplicación de las medidas recomendadas en la Declaración sobre los Progresos del Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI).
  • formular conclusiones y recomendaciones clave que sirvan de base al FEMI del 2026.

III. Fecha y Organización

La reunión de la revisión regional 2025 del PMM se llevará a cabo en la Sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 18 al 20 de marzo de 2025. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.

La reunión de la revisión regional convocará a los Estados Miembros y miembros asociados de la CEPAL, organizaciones intergubernamentales, programas, fondos y organismos de las Naciones Unidas, así como a las partes interesadas pertinentes, incluidos los migrantes, la sociedad civil, las organizaciones de migrantes y de la diáspora, las organizaciones religiosas, las autoridades y comunidades locales, el sector privado, los sindicatos, los parlamentarios, las instituciones nacionales de derechos humanos, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la academia y los medios de comunicación.

La Consulta de partes interesadas convocará a las partes interesadas a aportar desde sus distintas perspectivas a los objetivos de la revisión, en línea con el principio pansocial del PMM.

La reunión intergubernamental constará de un segmento de apertura, un panel de alto nivel sobre vías regulares, seguido de cuatro sesiones temáticas de revisión del PMM y un segmento de clausura. La reunión intergubernamental estará abierta a todas las partes interesadas.

Las cuatro sesiones temáticas se organizarán sobre la misma base que las cuatro mesas redondas del FEMI. Para orientar el debate interactivo durante las cuatro sesiones temáticas, la Red preparará con antelación una breve nota de antecedentes para cada sesión temática.

  • Sesión de Apertura
  • Panel de alto Nivel sobre Vías Regulares
  • Sesión 1: Inclusión (Objetivos 14, 15, 16, 19, 20 y 22 del PMM)
  • Sesión 2: Factores impulsores de la migración y las rutas regulares (Objetivos 2, 5, 6, 12 y 18 del PMM)
  • Sesión 3: Gobernanza migratoria, salvar vidas, retorno y readmisión dignos y seguros y reintegración sostenible (Objetivos 4, 8, 9, 10, 11, 13 y 21 del PMM)
  • Sesión 4: Datos, políticas basadas en pruebas y cooperación internacional (Objetivos1, 3, 7, 17 y 23 del PMM)
  • Sesión de clausura

Información práctica

Por favor, tener en cuenta que los stakeholders interesados en recibir fondos para financiar su participación presencial en Santiago, Chile del 18 al 20 de marzo deben completar el formulario de solicitud de fondos publicado en el sitio web de la Red Regional y enviarlo a UNNMLAC@iom.int  a más tardar el 29 de enero

Para consultas sobre el registro, dirigirse a los correos indicados en el mismo (luis.flores@un.org y carolina.jara@un.org)

Para consultas sobre la reunión, contactar a UNNMLAC@iom.int

Nota importante: Las personas participantes deben gestionar sus visas de manera independiente.