11 de septiembre de 2023 | Escuela
14 de febrero de 2022 | Curso
El curso es organizado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y con la colaboración de UNCTAD
13 de septiembre de 2021 | Curso
El curso es organizado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y con la colaboración de UNCTAD
13 de septiembre de 2021 | Curso
Como parte de un proyecto de Naciones Unidas “Iniciativa global para la recuperación del sector de las Mipymes después de Covid-19”, la CEPAL ha diseñado un curso virtual para mejorar las capacidades de los hacedores de política que promueven el e-commerce transfronterizo en Mipymes.
23 de julio de 2018 | Escuela
La Escuela de Verano sobre Economías Latinoamericanas de CEPAL es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre los problemas latinoamericanos, con base en los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y...
5 de septiembre de 2016 | Curso
20 de julio de 2016 | Escuela
30 de junio de 2016 | Curso
20 de julio de 2015 | Escuela
18 de mayo de 2015 | Curso
13 de marzo de 2015 | Taller
El objetivo del taller es discutir que políticas y acciones permitirán generar la mayor oferta posible de valor basada en la conectividad, con el propósito de maximizar la generación de riqueza propia en el ecosistema digital.
10 de marzo de 2015 | Taller
Objetivos: Generar una reflexión interna sobre los distintos aspectos asociados al diseño de políticas para cadenas productivas (desde el diagnóstico, al diseño de estrategias e instrumentos, el análisis institucional, etc.) para elaborar un conjunto de instrumentos que puedan ser utilizados en las...
2 de marzo de 2015 | Taller
Este taller tiene como objetivo generar un espacio de discusión y análisis sobre los avances en la gobernanza y las innovaciones institucionales vinculadas al cambio climático.