Búsqueda
La transformación demográfica y su impacto sobre la economía y el empleo en América Latina economía
El sistema educativo y sus desafíos en América Latina
Infografía Cuidados de largo plazo para personas mayores
Infografía sbore el estudio de Cuidados de largo plazo para personas mayores…
Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: principales actividades y documentos
Esta infografía presenta las diversas actividades y documentos publicados por la CEPAL en el marco de la ruta hacia la Segunda Cumbre sobre Desarrollo Social a realizarse en Qatar a fines de 2025. …
Main milestones of the 1992-2025 social development agenda
This diagram presents the events and instruments of the United Nations system on social development and related issues, as well as the multilateral meetings outside the United Nations system that have included social development issues on their agendas over the last 30 years.…
Principales hitos de la agenda de desarrollo social 1995-2025
Este diagrama presenta los eventos e instrumentos del sistema de Naciones Unidas sobre desarrollo social y temas relacionados con este, así como las reuniones multilaterales externas al sistema de las Naciones Unidas que incluyen en su agenda diversos temas relativos al desarrollo social en los últimos 30 años.…
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
What is The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean?
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, one of the subsidiary bodies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is the foremost intergovernmental forum of the United Nations on women’s rights and gender equality in the region. Its sessions are organized by ECLAC, as secretariat of the Conference, and since 2020 in coordinationwith the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women). It is convened on a regular basis, at least every three years, to analyse the status of women’s autonomy and rights at the…
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
Be Ready: Building a Resilient Future for Tourism
A Roadmap for Business and Community Growth This infographic outlines key strategies for sustainable business development and community empowerment. It highlights essential steps to enhance data collection, expand into niche markets, and reduce operational costs, while also addressing skills gaps and integrating sustainable practices. Additionally, it emphasizes the importance of engaging with local communities, investing in infrastructure, and preparing comprehensive crisis management plans. These actions together form a blueprint for boosting business resilience and fostering community love.…
Educación en América Latina y el Caribe
Regional and global dimensions of the 2030 Agenda for sustentainable development
Forum of the countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.…
Dimensión regional y global de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.…
Boletín Violencia feminicida en cifras. América Latina y el Caribe - N°3. Actuar con sentido de urgencia para prevenir y poner fin a los feminicidios
En 2023, al menos 11 mujeres fueron asesinadas cada día por razones de género en América Latina y el Caribe. Esta cifra muestra que, a 30 años de la Declaración de Acción y Plataforma de Beijing y de la Convención Belém do Pará y los avances normativos desarrollados por los países, el feminicidio sigue presente en la región y es la expresión extrema de los patrones patriarcales y violentos. El documento recoge los últimos datos informados por organismos oficiales al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) y realiza un llamado a la acción para que que los estados …
Necesidades de financiamiento climático en América Latina y el Caribe
Infografías MAGIC 2024
MAGIC es una plataforma avanzada diseñada por la Sede Subregional de la CEPAL en México que permite analizar la competitividad de las exportaciones de un socio o socios comerciales en un mercado determinado y desde 2024 ha sido actualizado con más herramientas y datos.…
Instrumentos Económicos para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Fijación de precios al carbono en América Latina y el Caribe
Política económica y cambio climático…