On the occasion of the International Day of Universal Access to Information, on September 26, 2025, the roundtable "Advancing Access to Information for Environmental Protection in Latin America" will be held.…
En ocasión del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el día 26 de septiembre de 2025, se llevará a cabo la mesa redonda "Avanzando el acceso a la información para la protección medioambiental en América Latina"…
6 Nov 2015, 09:00 - 16 Feb 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC)
El objetivo del poyecto es el desarrollo e implementación de un curso a distancia y un taller sobre competitividad, redes empresariales y desarrollo productivo y comercial. Además, busca sistematizar las experiencias del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que es ejecutado por SERCOTEC.…
Donante: Ministerio de Realaciones Exteriores de Noruega (MFA)
El objetivo principal del programa es fortalecer la educación y formación profesional en América Latina y el Caribe para mejorar la calidad del empleo para hombres y mujeres. El acuerdo busca consolidar, difundir y posicionar el vínculo entre la educación profesional y el empleo en la agenda regional para el año 2018. Para lograrlo, el programa se enfoca en generar y divulgar recomendaciones para renovar los sistemas educativos y responder a las demandas del mercado laboral. También busca desarrollar recomendaciones de polít…
Donante: Ministerio de Desarrollo Social de Chile
El objetivo general de este convenio es fortalecer las capacidades institucionales del Sistema Nacional de Inversiones de Chile. Para lograrlo, se busca la elaboración y validación de metodologías para la formulación y evaluación socioeconómica de proyectos de inversión en áreas emergentes. Además, incluye el desarrollo de actividades de capacitación para analistas de inversiones del Ministerio de Desarrollo Social y otros profesionales del área.…
Donante: Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile
El objetivo principal de este proyecto es contribuir al diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas sobre la violencia contra las mujeres. Para lograrlo, la CEPAL se compromete a diseñar y generar un Sistema de Indicadores de Violencia contra las Mujeres en la plataforma Redatam. Este sistema estará basado en la información proporcionada por el Ministerio, será accesible en línea, interactivo, y servirá como una herramienta para la formulación de políticas y la medición de progresos.…
Donante: Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera (InvestChile) de Chile
El objetivo principal del proyecto es fortalecer las capacidades para el desarrollo productivo y empresarial. Para ello, la CEPAL generará y difundirá análisis y propuestas de políticas sobre la dinámica de los sistemas de producción e innovación, y prestará asistencia técnica. Por su parte, InvestChile busca reposicionar a Chile como un destino de inversión en el sector de servicios tecnológicos exportables, a través de una estrategia de atracción de inversiones. La colaboración entre ambas entidades busca …
Donante: Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC)
El objetivo del proyecto es la creación de un Programa de Especialización en gestión de barrios comerciales, que incluye el diseño y dictado de un curso a distancia y la sistematización de buenas prácticas obtenidas de capacitaciones previas. El fin principal es fortalecer las capacidades de gestión de micro y pequeñas empresas (MIPEs) y apoyar el "Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales" de SERCOTEC , con el fin de mejorar las perspectivas económicas de los empresarios y la calidad de vida de los habitantes en dichos barrio…
Donante: Ilustre Municipalidad de Pudahuel en Chile
El objetivo principal de la CEPAL es proveer cooperación técnica a los gobiernos de la región en materia de desarrollo económico y social. A través de su División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, la CEPAL lleva a cabo iniciativas que buscan favorecer el desarrollo sostenible de ciudades y regiones, y apoya a los gobiernos en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas y proyectos relacionados con la gestión y planificación de asentamientos humanos a nivel regional y municipal…
Donante: Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) del Gobierno del Estado de Jalisco
El proyecto busca mejorar esta política desde una perspectiva integral que incluye un enfoque en los derechos humanos, la igualdad de género, el ciclo de vida y la participación ciudadana. Los productos concretos de este acuerdo incluyen la elaboración de un código de legislación social para el estado, la valoración y propuesta de mejora para los programas a cargo de la SEDIS, y la coadyuvancia en la formulación del Reglamento de la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones Civ…
1 Jun 2016, 08:00 - 31 Mayo 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El proyecto se centra principalmente en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, con un enfoque en la implementación del Acuerdo de París sobre el clima y la preparación y seguimiento de la conferencia HABITAT III sobre ciudades sostenibles. Para lograr estos objetivos, el convenio contempla la organización de seminarios y talleres, así como la movilización de expertos franceses en temas como el cambio climático y el sector energético.…
1 Mayo 2016, 09:00 - 1 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno del Estado de Jalisco, México
El objetivo principal es brindar asesoría técnica a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) de Jalisco, en el marco del proyecto "Estudio prospectivo sectores claves de la economía de Jalisco". Este proyecto busca apoyar la implementación de estrategias del Plan Estatal de Desarrollo de Jalisco (2013-2033) a través de capacitación y acompañamiento técnico. Los resultados esperados incluyen la elaboración de informes y una publicación final conjunta que sistematice la experiencia.…
No te quedes fuera del taller de inicio del Programa Transforma tu IAP a través de la Economía Circular, donde podrás ser parte de una agenda en la que a través de diversos expositores se conversará sobre cómo la economía circular puede potenciar la competitividad de las iniciativas clúster y de articulación productiva.
¡Participa de esta oportunidad de generación de diálogos con actores empresariales, académicos y de políticas públicas!…
El 12 de septiembre, tuvo lugar en la ciudad de La Paz, el Taller “Análisis del mercado Intracomunitario y las relaciones comerciales con MERCOSUR”. Atendieron el taller, funcionarios de los Ministerios de Comercio de los Países Miembros con responsabilidad en la definición y evaluación de política pública relacionada con comercio internacional de bienes; funcionarios de los Banco Centrales con responsabilidad en la compilación y producción de estadísticas de balanza de pagos y comercio internacional de bienes; funcionarios de los Institutos Nacionales de Estadística con responsabilidad en la …
Donante: Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy
El presente proyecto tiene como objetivo la realización de un estudio sobre la evolución reciente y la situación actual de las brechas estructurales de desarrollo en la Provincia de Jujuy, Argentina. El proyecto busca proporcionar al Ministerio de Hacienda de Jujuy un diagnóstico de las brechas de desarrollo existentes en la provincia, tanto en comparación con la nación como con otros territorios, así como dentro de la propia provincia. El estudio incluirá una caracterización espacial, productiva y socio-demográfica, la identifica…
1 Mar 2014, 09:00 - 30 Nov 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: International Development Research Centre
El objetivo principal del proyecto es reforzar la rendición de cuentas y la legitimidad de las instituciones públicas, así como mejorar los servicios públicos y estimular el crecimiento económico en América Latina y el Caribe. Esto se logrará a través de la investigación y la innovación en iniciativas de datos abiertos. Un objetivo específico del proyecto es compartir el conocimiento y la investigación sobre la demanda y el uso de datos abiertos para el desarrollo, con el fin de mejorar el diálogo sobre políticas en la región…
1 Jun 2015, 09:00 - 31 Mayo 2016, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El principal objetivo del proyecto es apoyar el programa de trabajo de la CEPAL y la agenda de desarrollo sostenible, centrándose en la COP 21 que se celebrará en París en diciembre de 2015. La cooperación busca generar actividades y productos que contribuyan a las políticas de sostenibilidad en los países de América Latina y el Caribe, así como al seguimiento de acuerdos internacionales sobre desarrollo sostenible y urbano. Las actividades incluyen la organización de seminarios sobre temas como la huella de carbono, agricultura, cambio climático, y…
Donante: Technische Universitaet Dortmund
SI-DRIVE es un proyecto colaborativo que tiene como objetivo ampliar el conocimiento sobre la innovación social. El proyecto se enfoca en tres áreas principales: integrar teorías y metodologías para avanzar en la comprensión de la innovación social, realizar un mapeo europeo y global de la innovación social en ocho regiones principales del mundo, y garantizar la relevancia para los responsables de la formulación de políticas y los profesionales a través de análisis en profundidad y estudios de caso. El proyecto involucra a 15 socios de 12 estado…
4 Nov
- 02 Dic
2025, 09:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Un curso gratuito sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro.
Asuma la importancia de Blockchain: Obtenga una comprensión profunda de su papel en la facilitación del comercio y la eficiencia de las cadenas de suministro
Adopción en el mundo real: Aprenda de los gobiernos que están explorando el uso de blockchain en procesos aduaneros y la trazabilidad de la cadena de suministro
Únase a la conversación…
2 Oct 2025, 15:00 - 17:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
On Thursday, October 2, 2025, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in co-organization with the Embassy of the United States in Santiago, will host a high-level event at ECLAC headquarters in Chile to explore the role of artificial intelligence (AI) as a driver of productivity and economic transformation in the Americas.
The program will open with remarks from the co-organizers, followed by a keynote address by Gaurav Tewari, Founder & Managing Partner of Omega Venture Partners, who will share insights on global and U.S. paradigms of AI-driven productivity gr…