7 - 08 Nov
2022, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con la implementación de un geoportal estadístico se pretende aportar a la gestión interna de los datos institucionales, mejorar las capacidades de análisis territorial y posicionar a las oficinas de estadística como nodos relevantes en las infraestructuras nacionales de datos geoespaciales.…
3 - 04 Oct
2022, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con la implementación de un geoportal estadístico se pretende aportar a la gestión interna de los datos institucionales, mejorar las capacidades de análisis territorial y posicionar a las oficinas de estadística como nodos relevantes en las infraestructuras nacionales de datos geoespaciales.…
2 Mayo 2024, 04:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
El Seminario tiene como objetivo promover mecanismos financieros innovadores para la acción climática y la conservación de la biodiversidad. Se explorarán oportunidades para la economía de Colombia y del sur global, de cara a la 16a Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica.…
3 - 04 Nov
2022, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con la implementación de un geoportal estadístico se pretende aportar a la gestión interna de los datos institucionales, mejorar las capacidades de análisis territorial y posicionar a las oficinas de estadística como nodos relevantes en las infraestructuras nacionales de datos geoespaciales.…
10 - 11 Nov
2022, 05:30 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con la implementación de un geoportal estadístico se pretende aportar a la gestión interna de los datos institucionales, mejorar las capacidades de análisis territorial y posicionar a las oficinas de estadística como nodos relevantes en las infraestructuras nacionales de datos geoespaciales.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del Programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) de la Cooperación Alemana, realizarán el taller y visita técnica “Quinto Intercambio de Experiencias y Conocimientos”, en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia, el 8 y 9 de mayo de 2024.
Este taller es una actividad programada en el Plan de Acción Bien…
11 Abr 2024, 06:30 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Uruguay presenta su Estrategia Nacional de Economía Circular (ENEC) que muestra un análisis de la circularidad de la economía nacional, identifica prioridades y plantea estrategias de acción…
7 Oct 2024, 06:00 - 15:00
|
Evento (Comité Ejecutivo)
La XI de UN-GGIM: Américas, se llevó cabo el 7 de octubre de 2024 en Ciudad de México. Los días 25 y 26 de septiembre se realizaron sesiones virtuales.…
30 Mayo 2024, 04:00 - 06:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This side-event seeks to highlight the importance of location intelligence and geospatial technologies in propelling growth in the Caribbean while exploring real-life applications in SIDS.…
30 Mayo 2024, 04:00 - 06:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento paralelo tiene como objetivo destacar la importancia de la inteligencia de ubicación y las tecnologías geoespaciales en el impulso del crecimiento en el Caribe, mientras se exploran aplicaciones reales en los PEID (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo).…
Durante la sexta edición de la Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA 2024) que tuvo por tema central “Energías renovables de las Américas: integración e innovación”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desempeñó un papel importante y articuló una visión estratégica, centrada en acelerar la transición hacia un modelo energético eficiente y sostenible en la región.
La CEPAL lideró junto a OLADE y al Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, el Sr. Antonio Almonte, la cuarta sesión plenaria de la reunión ministerial, tit…
The Latin America and the Caribbean countries have been experiencing a progressive reduction in mortality rates, significant declines in fertility levels and a marked increase in life expectancy. The demographic transition has led to rapid increases in the proportion of older persons, but it has also opened, for a limited period of time, a window of opportunity to take advantage of the economic benefits of the "demographic dividend" resulting from the decrease in the dependency ratio, mainly due to the decline in the population of children and adolescents.
The national transfer accounts …
Los países de América Latina y el Caribe han venido experimentando una reducción progresiva de la mortalidad, caídas significativas en los niveles de fecundidad y un decidido aumento en la esperanza de vida. La transición demográfica ha conducido a aumentos rápidos en la proporción de personas mayores, pero también ha abierto, por un periodo limitado de tiempo, una ventana de oportunidad para aprovechar los beneficios económicos del “bono demográfico” que deriva de la disminución de la relación de dependencia, principalmente debido a la disminución de la población de niñas, niños y adolescente…
The objective of this seminar, organized by the Economic Commission of Latin America and the Caribbean (ECLAC) is to promote reflection and dialogue to advance in the recognition, analysis of the characteristics and dimensioning of social inequality in the region. Therefore, it seeks to strengthen the design of public policies that allow progress in inclusive social development and thus progress in meeting the goals agreed by the countries in the 2030 Agenda for Sustainable Development.…