Agenda Digital 2024

Áreas de políticas

La Agenda digital eLAC2024 ordena un conjunto de prioridades de política y acciones estratégicas a nivel regional en cuatro ejes. El primero se relaciona con el impulso para una digitalización universal e inclusiva y está vinculado principalmente con la infraestructura, la conectividad, el desarrollo de habilidades y competencias, y elementos esenciales para avanzar hacia una mejor gobernanza, una mayor seguridad y un mejor entorno habilitante. El segundo eje corresponde a la transformación digital productiva y sostenible, y en él se incorporan aspectos sobre la economía digital, el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad en un contexto donde el cambio climático y la reducción del impacto ambiental son cada vez más relevantes. El tercer eje se vincula con la transformación digital para el bienestar social e incorpora temas relacionados con la inclusión, la innovación y la transformación digital del Estado. El cuarto eje se refiere a la generación de nuevas alianzas e incorpora acciones relacionadas con la integración comercial, el mercado digital regional y la cooperación. La propuesta de Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024) reúne 31 objetivos distribuidos en esos cuatro ejes, y en ella la perspectiva de género es transversal.

A. LAS BASES PARA UNA ERA DIGITAL PARA TODOS

  • Infraestructura y conectividad universal y significativa
  • Habilidades y competencias digitales
  • Gobernanza, seguridad y entorno habilitante

B. TRANSFORMACIÓN DIGITAL PRODUCTIVA Y SOSTENIBLE

  • Economía digital, emprendimiento e innovación
  • Digitalización para la sostenibilidad

C. TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL BIENESTAR

  • Inclusión digital para la igualdad de oportunidades
  • Innovación pública y transformación digital del Estado

D. NUEVAS ALIANZAS DIGITALES PARA LA PROSPERIDAD

  • Cooperación e integración digital regional

Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024)

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico